La federación provincial de La Convención y Lares en las luchas por la reforma agraria (1950-1970)
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como objetivo es conocer cuál fue el rol de la Federación Provincial de La Convención y Lares en las luchas por la Reforma Agraria, 1950-1970. Esta tesis se enfoca en las luchas sociales en la provincia de La Convención y la hemos titulado: “La federación provinci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6078 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reforma agraria Federación campesina|Sindicalismo revolucionario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como objetivo es conocer cuál fue el rol de la Federación Provincial de La Convención y Lares en las luchas por la Reforma Agraria, 1950-1970. Esta tesis se enfoca en las luchas sociales en la provincia de La Convención y la hemos titulado: “La federación provincial de La Convención y Lares en las luchas por la reforma agraria (1950-1970)”. Las luchas campesinas que se dieron en la provincia de La Convención tuvieron un rol preponderante en nuestra historia social republicana contemporánea generando un movimiento social que serviría de base a impulso a la Reforma Agraria que ejecutaría el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado a partir de 1969 a 1975. Las grandes haciendas de La Convención y el trato abusivo y desigual de los hacendados hacia los peones o arrendires fue el caldo de cultivo para una serie de luchas que tuvieron su punto de partida en la formación de los primeros sindicatos campesinos, los cuales generarían una sucesión de acciones que a su vez desencadenarían en acciones reivindicativas por la tierra, muchas de ellas de carácter violento, por parte de sectores sociales que fueron históricamente explotados hasta lograr que las primeras reformas agrarias en el país se dieran en este valle. Para nuestro trabajo nos enfocaremos en el rol de la Federación Provincial de Campesinos de La Convención y cómo esta influenció en las luchas sociales de los campesinos hasta convertirse en el principal actor articulador del movimiento gestado en este territorio. Creemos que desde una perspectiva socio-histórica, estas luchas tienen un rol decisivo en el desarrollo de la provincia y a partir de este aspecto central buscamos comprender la dinámica histórica de la provincia dentro de este periodo de su historia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).