Comportamiento de tres técnicas de cultivo hidropónico con lechuga (Lactuca sativa L.) en un sistema acuapónico - Echarati - La Convención- Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “COMPORTAMIENTO DE TRES TÉCNICAS DE CULTIVO HIDROPÓNICO CON LECHUGA (LACTUCA SATICA L.) EN UN SISTEMA ACUAPONICO ECHARATI - LA CONVENCION – CUSCO. Se realizó en una granja piscícola del agricultor Darío Leguía propietario del predio en el sector de Rosario Mayo E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Arroyo, Milka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3765
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidroponía
Lechuga
Acuapónico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNS_62d739377f6ec821b6aa025e0a58df32
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3765
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Pacheco Farfán, Doris FlorMeza Arroyo, Milka2019-02-27T21:38:49Z2019-02-27T21:38:49Z2018253T20180302TA/007/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3765El presente trabajo de investigación “COMPORTAMIENTO DE TRES TÉCNICAS DE CULTIVO HIDROPÓNICO CON LECHUGA (LACTUCA SATICA L.) EN UN SISTEMA ACUAPONICO ECHARATI - LA CONVENCION – CUSCO. Se realizó en una granja piscícola del agricultor Darío Leguía propietario del predio en el sector de Rosario Mayo Echarati, el presente trabajo de investigación a pequeña escala pretende ser un medio para la difusión de técnicas de cultivo poco conocida en la Provincia de La Convención, con menor impacto ambiental que se basa en la recirculación del agua sin uso de agroquímicos, se dio inicio en el mes de Diciembre del 2017 y culmino en Febrero del 2018 del presente año cuyos objetivos específicos fueron: Determinar el comportamiento de tres técnicas hidropónicas NFT, Raíz Flotante, Grava con el cultivo de lechuga utilizando el efluente de tilapia como una solución orgánica nutritiva en el rendimiento de Peso de materia fresca con raíz y en el comportamiento agro botánico (Altura de planta, longitud de raíz, diámetro de masa foliar) a la cosecha en un sistema acuaponico. En torno a los resultados obtenidos la técnica de cultivo de Raíz flotante mostro mayor predominio en Peso de materia fresca con raíz, Diámetro de masa foliar y Longitud de raíz en comparación a las demás técnicas de cultivo hidropónico NFT, Grava, Testigo que, mostraron un menor desarrollo vegetativo. Respecto a la Altura de planta la técnica de cultivo Grava predomino frente a las demás técnicas de cultivo NFT, Raíz flotante, testigo con promedio de alturas mínimas en el sistema acuaponico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACHidroponíaLechugaAcuapónicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Comportamiento de tres técnicas de cultivo hidropónico con lechuga (Lactuca sativa L.) en un sistema acuapónico - Echarati - La Convención- Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropical47183795https://orcid.org/0000-0002-3709-727823872782http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20180302_TC.pdfapplication/pdf5257651http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3765/1/253T20180302_TC.pdfcc39939050541765c48e595c8a69bdcdMD51TEXT253T20180302_TC.pdf.txt253T20180302_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain169670http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3765/2/253T20180302_TC.pdf.txtf07b8431d9325dd4cfcb62ce0c428cadMD5220.500.12918/3765oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/37652022-05-02 18:25:24.137DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comportamiento de tres técnicas de cultivo hidropónico con lechuga (Lactuca sativa L.) en un sistema acuapónico - Echarati - La Convención- Cusco
title Comportamiento de tres técnicas de cultivo hidropónico con lechuga (Lactuca sativa L.) en un sistema acuapónico - Echarati - La Convención- Cusco
spellingShingle Comportamiento de tres técnicas de cultivo hidropónico con lechuga (Lactuca sativa L.) en un sistema acuapónico - Echarati - La Convención- Cusco
Meza Arroyo, Milka
Hidroponía
Lechuga
Acuapónico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Comportamiento de tres técnicas de cultivo hidropónico con lechuga (Lactuca sativa L.) en un sistema acuapónico - Echarati - La Convención- Cusco
title_full Comportamiento de tres técnicas de cultivo hidropónico con lechuga (Lactuca sativa L.) en un sistema acuapónico - Echarati - La Convención- Cusco
title_fullStr Comportamiento de tres técnicas de cultivo hidropónico con lechuga (Lactuca sativa L.) en un sistema acuapónico - Echarati - La Convención- Cusco
title_full_unstemmed Comportamiento de tres técnicas de cultivo hidropónico con lechuga (Lactuca sativa L.) en un sistema acuapónico - Echarati - La Convención- Cusco
title_sort Comportamiento de tres técnicas de cultivo hidropónico con lechuga (Lactuca sativa L.) en un sistema acuapónico - Echarati - La Convención- Cusco
author Meza Arroyo, Milka
author_facet Meza Arroyo, Milka
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Farfán, Doris Flor
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Arroyo, Milka
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hidroponía
Lechuga
Acuapónico
topic Hidroponía
Lechuga
Acuapónico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación “COMPORTAMIENTO DE TRES TÉCNICAS DE CULTIVO HIDROPÓNICO CON LECHUGA (LACTUCA SATICA L.) EN UN SISTEMA ACUAPONICO ECHARATI - LA CONVENCION – CUSCO. Se realizó en una granja piscícola del agricultor Darío Leguía propietario del predio en el sector de Rosario Mayo Echarati, el presente trabajo de investigación a pequeña escala pretende ser un medio para la difusión de técnicas de cultivo poco conocida en la Provincia de La Convención, con menor impacto ambiental que se basa en la recirculación del agua sin uso de agroquímicos, se dio inicio en el mes de Diciembre del 2017 y culmino en Febrero del 2018 del presente año cuyos objetivos específicos fueron: Determinar el comportamiento de tres técnicas hidropónicas NFT, Raíz Flotante, Grava con el cultivo de lechuga utilizando el efluente de tilapia como una solución orgánica nutritiva en el rendimiento de Peso de materia fresca con raíz y en el comportamiento agro botánico (Altura de planta, longitud de raíz, diámetro de masa foliar) a la cosecha en un sistema acuaponico. En torno a los resultados obtenidos la técnica de cultivo de Raíz flotante mostro mayor predominio en Peso de materia fresca con raíz, Diámetro de masa foliar y Longitud de raíz en comparación a las demás técnicas de cultivo hidropónico NFT, Grava, Testigo que, mostraron un menor desarrollo vegetativo. Respecto a la Altura de planta la técnica de cultivo Grava predomino frente a las demás técnicas de cultivo NFT, Raíz flotante, testigo con promedio de alturas mínimas en el sistema acuaponico.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-27T21:38:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-27T21:38:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180302
TA/007/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3765
identifier_str_mv 253T20180302
TA/007/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3765
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3765/1/253T20180302_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3765/2/253T20180302_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cc39939050541765c48e595c8a69bdcd
f07b8431d9325dd4cfcb62ce0c428cad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881437308157952
score 13.891736
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).