Evaluación comparativa del sistema acuapónico e hidropónico en producción de lechugas (Lactuca sativa L.) en Centro Piscícola El Ingenio-2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, titulado "Evaluación del sistema acuapónico e hidropónico en producción de lechugas (Lactuca sativa L.) en el Centro Piscícola El Ingenio, Huancayo - 2023", tuvo como objetivo evaluar la diferencia en la producción de lechuga utilizando los sistemas ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedriñana Montero, Denisse Alejandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema acuapónico
Sistema hidroponía
Producción de lechuga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, titulado "Evaluación del sistema acuapónico e hidropónico en producción de lechugas (Lactuca sativa L.) en el Centro Piscícola El Ingenio, Huancayo - 2023", tuvo como objetivo evaluar la diferencia en la producción de lechuga utilizando los sistemas acuapónicos e hidropónicos. El estudio se llevó a cabo entre los meses de junio a septiembre del 2023 en el Centro Piscícola “El Ingenio”, provincia de Huancayo, departamento de Junín. Para el sistema acuapónico, se emplearon aguas enriquecidas con nutrientes provenientes de los desechos de los peces y el alimento no consumido, que fueron filtradas en una poza de sedimentación y distribuidas en tres bandejas de cultivo de lechuga. En paralelo se implementó el sistema hidropónico con tres bandejas similares, utilizando agua de manantial enriquecida con soluciones nutritivas. Por lo tanto, se establecieron dos tratamientos con tres repeticiones cada uno. Los resultados mostraron diferencias significativas entre los sistemas, con un nivel de significancia p<0.05. En el sistema acuapónico, se obtuvo una altura total de 52.03 cm y una altura de raíz de 32.31 cm, valores superiores a los del sistema hidropónico, que registró 45.04 cm de altura total y 23.66 cm de raíz. Sin embargo, el sistema hidropónico superó al acuapónico en altura de hoja (21.39 cm), número de hojas (13.38 unidades) y biomasa (77.29 g), frente a los 19.73 cm de altura de hoja, 13.38 hojas y 75.29 g de biomasa del sistema acuapónico. Se concluyó que ambos sistemas son eficientes para la producción de lechuga, aunque el sistema acuapónico presenta ventajas en términos de sostenibilidad al reutilizar los efluentes de la piscigranja sin necesidad de añadir nutrientes adicionales, mientras que, en el sistema hidropónico, aunque más productivo en ciertos aspectos, tiene costos más elevados debido al uso de nutrientes externos e implica mayores costos operativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).