Diagnóstico y tipificación tecnológica de la producción cafetalera en la microcuenca Sambaray - Santa Ana - La Convención

Descripción del Articulo

El presente trabajo intitulado DIAGNÓSTICO Y TIPIFICACIÓN TECNOLÓGICA DE LA PRODUCCIÓN CAFETALERA EN LA MICRO CUENCA SAMBARAY – SANTA ANA – LA CONVENCIÓN 2016, cuyos objetivos fueron determinar las características socio económicas más importantes identificadas en las unidades productivas, identifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Rios, Shirle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1842
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1842
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Producción cafetalera
Tecnologías agrícolas
Micro cuenca de Sambaray
Viveros
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_5c899358dfc0af3adf350423855e3186
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1842
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Mendoza Abarca, Juan WilbertFigueroa Rios, Shirle2017-12-26T16:55:19Z2017-12-26T16:55:19Z2016253T20160793http://hdl.handle.net/20.500.12918/1842El presente trabajo intitulado DIAGNÓSTICO Y TIPIFICACIÓN TECNOLÓGICA DE LA PRODUCCIÓN CAFETALERA EN LA MICRO CUENCA SAMBARAY – SANTA ANA – LA CONVENCIÓN 2016, cuyos objetivos fueron determinar las características socio económicas más importantes identificadas en las unidades productivas, identificar a los productores cafetaleros que integran a todos y cada uno de los tecnologías agrícolas alto, medio y bajo, determinar las tecnologías de producción aplicada por los agricultores en la microcuenca de Sambaray. Para ello se realizó encuestas a los agricultores, se hizo un análisis del ingreso anual, gastos de producción en base a los indicadores económicos. De la identificación de productores cafetaleros se realizó análisis de clúster o agrupación de conglomerados determinando tres tipos de tecnologías marcadas; tipo I agricultores de tecnología alta 1.72 %; tipo II agricultores de tecnología media 3.45 %; tipo III agricultores de tecnología baja 94.83 %. De las tecnologías de producción se analizó independientemente las diferentes tecnologías que los agricultores aplican, realizando graficas e histogramas comparativas de acuerdo al nivel que aplican en el proceso productivo del café. En cuanto a instalación de viveros con variedad catimor lo realizan el 29.3 %, de los cuales 51.7 % agricultores realizan abonamiento, 5.5 % efectúan control de malezas manual y 19 % control mecánico, en el manejo de plagas y enfermedades 15.5 % manifiestan realizar control químico, sus cosechas están destinadas a comerciantes intermediarios siendo el 100 % de los agricultores que venden en pergamino seco.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACProducción cafetaleraTecnologías agrícolasMicro cuenca de SambarayViverosAgriculturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Diagnóstico y tipificación tecnológica de la producción cafetalera en la microcuenca Sambaray - Santa Ana - La Convencióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropical4739831523848072http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20160793.pdfapplication/pdf76952http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1842/1/253T20160793.pdf290f73bc35253a60b49b569a2e3805b1MD51TEXT253T20160793.pdf.txt253T20160793.pdf.txtExtracted texttext/plain2252http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1842/2/253T20160793.pdf.txtcbcfc3aa3171d3ae197e59c6ae9ea2c0MD5220.500.12918/1842oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/18422021-07-27 19:22:18.775DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diagnóstico y tipificación tecnológica de la producción cafetalera en la microcuenca Sambaray - Santa Ana - La Convención
title Diagnóstico y tipificación tecnológica de la producción cafetalera en la microcuenca Sambaray - Santa Ana - La Convención
spellingShingle Diagnóstico y tipificación tecnológica de la producción cafetalera en la microcuenca Sambaray - Santa Ana - La Convención
Figueroa Rios, Shirle
Producción cafetalera
Tecnologías agrícolas
Micro cuenca de Sambaray
Viveros
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Diagnóstico y tipificación tecnológica de la producción cafetalera en la microcuenca Sambaray - Santa Ana - La Convención
title_full Diagnóstico y tipificación tecnológica de la producción cafetalera en la microcuenca Sambaray - Santa Ana - La Convención
title_fullStr Diagnóstico y tipificación tecnológica de la producción cafetalera en la microcuenca Sambaray - Santa Ana - La Convención
title_full_unstemmed Diagnóstico y tipificación tecnológica de la producción cafetalera en la microcuenca Sambaray - Santa Ana - La Convención
title_sort Diagnóstico y tipificación tecnológica de la producción cafetalera en la microcuenca Sambaray - Santa Ana - La Convención
author Figueroa Rios, Shirle
author_facet Figueroa Rios, Shirle
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Abarca, Juan Wilbert
dc.contributor.author.fl_str_mv Figueroa Rios, Shirle
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción cafetalera
Tecnologías agrícolas
Micro cuenca de Sambaray
Viveros
topic Producción cafetalera
Tecnologías agrícolas
Micro cuenca de Sambaray
Viveros
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El presente trabajo intitulado DIAGNÓSTICO Y TIPIFICACIÓN TECNOLÓGICA DE LA PRODUCCIÓN CAFETALERA EN LA MICRO CUENCA SAMBARAY – SANTA ANA – LA CONVENCIÓN 2016, cuyos objetivos fueron determinar las características socio económicas más importantes identificadas en las unidades productivas, identificar a los productores cafetaleros que integran a todos y cada uno de los tecnologías agrícolas alto, medio y bajo, determinar las tecnologías de producción aplicada por los agricultores en la microcuenca de Sambaray. Para ello se realizó encuestas a los agricultores, se hizo un análisis del ingreso anual, gastos de producción en base a los indicadores económicos. De la identificación de productores cafetaleros se realizó análisis de clúster o agrupación de conglomerados determinando tres tipos de tecnologías marcadas; tipo I agricultores de tecnología alta 1.72 %; tipo II agricultores de tecnología media 3.45 %; tipo III agricultores de tecnología baja 94.83 %. De las tecnologías de producción se analizó independientemente las diferentes tecnologías que los agricultores aplican, realizando graficas e histogramas comparativas de acuerdo al nivel que aplican en el proceso productivo del café. En cuanto a instalación de viveros con variedad catimor lo realizan el 29.3 %, de los cuales 51.7 % agricultores realizan abonamiento, 5.5 % efectúan control de malezas manual y 19 % control mecánico, en el manejo de plagas y enfermedades 15.5 % manifiestan realizar control químico, sus cosechas están destinadas a comerciantes intermediarios siendo el 100 % de los agricultores que venden en pergamino seco.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T16:55:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T16:55:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160793
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1842
identifier_str_mv 253T20160793
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1842
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1842/1/253T20160793.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1842/2/253T20160793.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 290f73bc35253a60b49b569a2e3805b1
cbcfc3aa3171d3ae197e59c6ae9ea2c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881435860074496
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).