Dimensión de cabeza condilar mandibular evaluadas en tomografía computarizada Cone Beam del centro radiológico Ceres, Cusco, 2023- 2025
Descripción del Articulo
La cabeza condilar mandibular forma parte del cóndilo mandibular que con la cavidad glenoidea y el disco articular conforman la articulación temporomandibular, importante para la masticación, apertura y cierre de la boca, deglución, etc. Las dimensiones de la cabeza condilar mandibular son important...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11358 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cóndilo mandibular Dimensión tomografía Cone Beam https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La cabeza condilar mandibular forma parte del cóndilo mandibular que con la cavidad glenoidea y el disco articular conforman la articulación temporomandibular, importante para la masticación, apertura y cierre de la boca, deglución, etc. Las dimensiones de la cabeza condilar mandibular son importantes para un buen diagnóstico y un plan de tratamiento adecuado. Objetivo: determinar la dimensión de la cabeza condilar mandibular evaluadas en tomografía computarizada Cone Beam del centro radiológico Ceres, Cusco, 2023- 2025. Métodos: estudio descriptivo, cuantitativo y no experimental. Se tuvo 139 tomografías como muestra, donde la variable evaluada fue la dimensión de la cabeza condilar mandibular y las covariables fueron la clase esqueletal según Steiner, tres grupos etarios (20 a 39; 40 a 59 y ≥ 60), el sexo y el lado. Los datos obtenidos fueron ingresados en Excel, analizados mediante estadísticos descriptivos (media y desviación estándar). Resultados: la dimensión lateromedial fue de 18.4 ±2.4 mm, la altura fue 5.2 ±1.43 mm y la dimensión anteroposterior fue 9.0 ±1.31 mm, todas dentro del rango considerado normal por la literatura. Las medidas fueron mayores en cóndilos mandibulares del lado derecho respecto al izquierdo. Conclusiones: las medidas obtenidas en sentido lateromedial, altura y anteroposterior fueron similares en general, de igual manera según la clase esqueletal, grupo etario y sexo, pero según el lado se observó una diferencia principalmente en sentido lateromedial y anteroposterior, donde las dimensiones de la cabeza condilar derecha fueron ligeramente superiores a su opuesto, pero todas se encuentran dentro de las medidas normales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).