Relación entre la posición de terceros molares inferiores y el canal mandibular en tomografías computarizadas de Cone Beam del centro radiológico Ceradent, Cusco – 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la posición de los terceros molares inferiores y el canal mandibular en tomografías computarizadas Cone Beam del Centro Radiológico CERADENT, Cusco – 2024. Utilizando una metodología de enfoque cuantitativo, de diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Accostupa, Dante Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tomografía computarizada
Cone Beam
Cirugía bucal
Canal mandibular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la posición de los terceros molares inferiores y el canal mandibular en tomografías computarizadas Cone Beam del Centro Radiológico CERADENT, Cusco – 2024. Utilizando una metodología de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal y correlacional; la población total fue de 270 CBCT recopilado bajo los criterios de selección tomadas entre enero de 2022 a junio del 2024, donde se aplicó un muestreo probabilístico aleatorio simple, de donde se obtuvo una muestra de 159 CBCT. La técnica fue observacional, utilizando como instrumento la ficha de recolección de datos. Para el análisis estadístico se realizó la prueba estadística de chi cuadrado. Resultados: De los 159 CBCT evaluados, se obtuvo un total de 272 terceros molares inferiores, de acuerdo al sexo el 51.5% corresponde al sexo masculino y el 48.5% corresponde al sexo femenino. Se observó que la posición del tercer molar inferior de acuerdo al nivel de profundidad es posición A en el 44.5%, la posición del CM en función a la raíz del 3MI es apical en el 78.3%, la existencia de contacto entre el 3MI y el CM es no contacto en el 54%. Conclusión: Existe relación significativa p=0.000 entre la posición de terceros molares inferiores y el canal mandibular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).