Relación entre la posición de terceros molares inferiores y el canal mandibular en tomografías computarizadas de Cone Beam del centro radiológico Ceradent, Cusco – 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la posición de los terceros molares inferiores y el canal mandibular en tomografías computarizadas Cone Beam del Centro Radiológico CERADENT, Cusco – 2024. Utilizando una metodología de enfoque cuantitativo, de diseño no exper...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11332 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tomografía computarizada Cone Beam Cirugía bucal Canal mandibular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
RUNS_32047e5fbe3ddfc67c8d4f1be6e06eaa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11332 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Chavez Yabar, Jose LuisApaza Accostupa, Dante Rafael2025-09-26T20:47:30Z2025-09-26T20:47:30Z2025253T20250517https://hdl.handle.net/20.500.12918/11332La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la posición de los terceros molares inferiores y el canal mandibular en tomografías computarizadas Cone Beam del Centro Radiológico CERADENT, Cusco – 2024. Utilizando una metodología de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal y correlacional; la población total fue de 270 CBCT recopilado bajo los criterios de selección tomadas entre enero de 2022 a junio del 2024, donde se aplicó un muestreo probabilístico aleatorio simple, de donde se obtuvo una muestra de 159 CBCT. La técnica fue observacional, utilizando como instrumento la ficha de recolección de datos. Para el análisis estadístico se realizó la prueba estadística de chi cuadrado. Resultados: De los 159 CBCT evaluados, se obtuvo un total de 272 terceros molares inferiores, de acuerdo al sexo el 51.5% corresponde al sexo masculino y el 48.5% corresponde al sexo femenino. Se observó que la posición del tercer molar inferior de acuerdo al nivel de profundidad es posición A en el 44.5%, la posición del CM en función a la raíz del 3MI es apical en el 78.3%, la existencia de contacto entre el 3MI y el CM es no contacto en el 54%. Conclusión: Existe relación significativa p=0.000 entre la posición de terceros molares inferiores y el canal mandibular.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Tomografía computarizadaCone BeamCirugía bucalCanal mandibularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Relación entre la posición de terceros molares inferiores y el canal mandibular en tomografías computarizadas de Cone Beam del centro radiológico Ceradent, Cusco – 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludOdontología76157186https://orcid.org/0000-0001-9763-838240068669https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional911026Alonso Claudio, Carlos AmancioBarriga Cardenas, FrineeVelazque Rojas, LidaORIGINAL253T20250517_TC.pdfapplication/pdf2939179http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11332/1/253T20250517_TC.pdf1fd111d3ab142def8938952933db4c59MD5120.500.12918/11332oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/113322025-09-26 16:07:32.876DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre la posición de terceros molares inferiores y el canal mandibular en tomografías computarizadas de Cone Beam del centro radiológico Ceradent, Cusco – 2024 |
title |
Relación entre la posición de terceros molares inferiores y el canal mandibular en tomografías computarizadas de Cone Beam del centro radiológico Ceradent, Cusco – 2024 |
spellingShingle |
Relación entre la posición de terceros molares inferiores y el canal mandibular en tomografías computarizadas de Cone Beam del centro radiológico Ceradent, Cusco – 2024 Apaza Accostupa, Dante Rafael Tomografía computarizada Cone Beam Cirugía bucal Canal mandibular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Relación entre la posición de terceros molares inferiores y el canal mandibular en tomografías computarizadas de Cone Beam del centro radiológico Ceradent, Cusco – 2024 |
title_full |
Relación entre la posición de terceros molares inferiores y el canal mandibular en tomografías computarizadas de Cone Beam del centro radiológico Ceradent, Cusco – 2024 |
title_fullStr |
Relación entre la posición de terceros molares inferiores y el canal mandibular en tomografías computarizadas de Cone Beam del centro radiológico Ceradent, Cusco – 2024 |
title_full_unstemmed |
Relación entre la posición de terceros molares inferiores y el canal mandibular en tomografías computarizadas de Cone Beam del centro radiológico Ceradent, Cusco – 2024 |
title_sort |
Relación entre la posición de terceros molares inferiores y el canal mandibular en tomografías computarizadas de Cone Beam del centro radiológico Ceradent, Cusco – 2024 |
author |
Apaza Accostupa, Dante Rafael |
author_facet |
Apaza Accostupa, Dante Rafael |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavez Yabar, Jose Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Apaza Accostupa, Dante Rafael |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tomografía computarizada Cone Beam Cirugía bucal Canal mandibular |
topic |
Tomografía computarizada Cone Beam Cirugía bucal Canal mandibular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la posición de los terceros molares inferiores y el canal mandibular en tomografías computarizadas Cone Beam del Centro Radiológico CERADENT, Cusco – 2024. Utilizando una metodología de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal y correlacional; la población total fue de 270 CBCT recopilado bajo los criterios de selección tomadas entre enero de 2022 a junio del 2024, donde se aplicó un muestreo probabilístico aleatorio simple, de donde se obtuvo una muestra de 159 CBCT. La técnica fue observacional, utilizando como instrumento la ficha de recolección de datos. Para el análisis estadístico se realizó la prueba estadística de chi cuadrado. Resultados: De los 159 CBCT evaluados, se obtuvo un total de 272 terceros molares inferiores, de acuerdo al sexo el 51.5% corresponde al sexo masculino y el 48.5% corresponde al sexo femenino. Se observó que la posición del tercer molar inferior de acuerdo al nivel de profundidad es posición A en el 44.5%, la posición del CM en función a la raíz del 3MI es apical en el 78.3%, la existencia de contacto entre el 3MI y el CM es no contacto en el 54%. Conclusión: Existe relación significativa p=0.000 entre la posición de terceros molares inferiores y el canal mandibular. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-26T20:47:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-26T20:47:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250517 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11332 |
identifier_str_mv |
253T20250517 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11332 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11332/1/253T20250517_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1fd111d3ab142def8938952933db4c59 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1845617837522026496 |
score |
13.304034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).