Implementación del centro de datos del nuevo hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente informe técnico se refiere a la implementación del centro de datos del “Nuevo Hospital III-1 Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena “como parte del proyecto “Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho”, el cual se encuentra ubi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Quispe, Jhimy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3947
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3947
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Implementación
Centro de datos
Hospital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_5876bb69c7d88d3088e76b24fe7731c2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3947
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del centro de datos del nuevo hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho
title Implementación del centro de datos del nuevo hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho
spellingShingle Implementación del centro de datos del nuevo hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho
Condori Quispe, Jhimy
Implementación
Centro de datos
Hospital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Implementación del centro de datos del nuevo hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho
title_full Implementación del centro de datos del nuevo hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho
title_fullStr Implementación del centro de datos del nuevo hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho
title_full_unstemmed Implementación del centro de datos del nuevo hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho
title_sort Implementación del centro de datos del nuevo hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho
author Condori Quispe, Jhimy
author_facet Condori Quispe, Jhimy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arizaca Cusicuna, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Quispe, Jhimy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Implementación
Centro de datos
Hospital
topic Implementación
Centro de datos
Hospital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente informe técnico se refiere a la implementación del centro de datos del “Nuevo Hospital III-1 Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena “como parte del proyecto “Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho”, el cual se encuentra ubicado en el distrito de Andrés Avelino Cáceres de Dorregaray, Provincia de Huamanga y departamento de Ayacucho. El proyecto nace de la necesidad de la población de contar con una infraestructura de salud de mayor capacidad por la creciente demanda de los servicios de salud y con ella integrar sistemas de comunicación en tiempo real y con una velocidad de procesamiento mayor. Hoy en día la necesidad de contar con un centro de datos es imprescindible más aun para este sector, donde la salud y la vida de las personas son el principal objetivo; y la parte de comunicaciones al contar con un centro de datos de calidad y alta disponibilidad. Para conseguir este tipo de infraestructura desarrollaremos la normativa y los estándares de calidad que aseguran un diseño e implementación óptima. La norma técnica del MINSA, basada principalmente en el estándar o norma TIA-942 es la guía para el diseño e instalación de este tipo de infraestructura, además tenemos la clasificación TIER que está plasmada en la norma mencionada. Una vez se haya realizado el diseño de la infraestructura de comunicaciones del centro de datos, se debe realizar un plan de trabajo concertado con las demás especialidades, y de esta manera se realizará el cronograma de implementación, una vez se termine este trabajo se empezará la etapa de pruebas del centro de datos. El centro de datos implementado consta tres ambientes: la sala de servidores que concentra todos los equipos informáticos y de red, la sala de Precisión donde se encuentran los equipos de aire acondicionado, que proporcionan las condiciones óptimas de trabajo para los equipos de la sala de servidores y la sala de UPS la cual se encarga de brindar energía de calidad. Los centros de datos tienen costos elevados y se necesita contar con mecanismos de prevención y seguridad, como el sistema de CCTV, control de acceso para tener un registro de las personas que ingresan a estos ambientes, puesta a tierra, contar con un sistema de agentes limpios que se encarga de proteger la infraestructura en caso de incendios. Implementando todos estos sistemas aseguraremos la información almacenada y la inversión realizada. Al término de este informe se muestra planos, inventario, formatos usados para implementación de nuestro centro de datos, documentos de gestión de prevención de riesgos laborales y demás documentos que se llevaron en este proceso.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-25T20:36:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-25T20:36:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180248
LI/008/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3947
identifier_str_mv 253T20180248
LI/008/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3947
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3947/1/253T20180248.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3947/2/253T20180248.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ac80a7eee3e68d88999d317a5d232467
a0e13df8a2d88f741b0a2925aa0f645d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881438293819392
spelling Arizaca Cusicuna, Jorge LuisCondori Quispe, Jhimy2019-03-25T20:36:32Z2019-03-25T20:36:32Z2018253T20180248LI/008/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3947El presente informe técnico se refiere a la implementación del centro de datos del “Nuevo Hospital III-1 Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena “como parte del proyecto “Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho”, el cual se encuentra ubicado en el distrito de Andrés Avelino Cáceres de Dorregaray, Provincia de Huamanga y departamento de Ayacucho. El proyecto nace de la necesidad de la población de contar con una infraestructura de salud de mayor capacidad por la creciente demanda de los servicios de salud y con ella integrar sistemas de comunicación en tiempo real y con una velocidad de procesamiento mayor. Hoy en día la necesidad de contar con un centro de datos es imprescindible más aun para este sector, donde la salud y la vida de las personas son el principal objetivo; y la parte de comunicaciones al contar con un centro de datos de calidad y alta disponibilidad. Para conseguir este tipo de infraestructura desarrollaremos la normativa y los estándares de calidad que aseguran un diseño e implementación óptima. La norma técnica del MINSA, basada principalmente en el estándar o norma TIA-942 es la guía para el diseño e instalación de este tipo de infraestructura, además tenemos la clasificación TIER que está plasmada en la norma mencionada. Una vez se haya realizado el diseño de la infraestructura de comunicaciones del centro de datos, se debe realizar un plan de trabajo concertado con las demás especialidades, y de esta manera se realizará el cronograma de implementación, una vez se termine este trabajo se empezará la etapa de pruebas del centro de datos. El centro de datos implementado consta tres ambientes: la sala de servidores que concentra todos los equipos informáticos y de red, la sala de Precisión donde se encuentran los equipos de aire acondicionado, que proporcionan las condiciones óptimas de trabajo para los equipos de la sala de servidores y la sala de UPS la cual se encarga de brindar energía de calidad. Los centros de datos tienen costos elevados y se necesita contar con mecanismos de prevención y seguridad, como el sistema de CCTV, control de acceso para tener un registro de las personas que ingresan a estos ambientes, puesta a tierra, contar con un sistema de agentes limpios que se encarga de proteger la infraestructura en caso de incendios. Implementando todos estos sistemas aseguraremos la información almacenada y la inversión realizada. Al término de este informe se muestra planos, inventario, formatos usados para implementación de nuestro centro de datos, documentos de gestión de prevención de riesgos laborales y demás documentos que se llevaron en este proceso.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACImplementaciónCentro de datosHospitalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Implementación del centro de datos del nuevo hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Electrónica44231936https://orcid.org/0000-0003-2658-549242348906http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional712026ORIGINAL253T20180248.pdfapplication/pdf124354http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3947/1/253T20180248.pdfac80a7eee3e68d88999d317a5d232467MD51TEXT253T20180248.pdf.txt253T20180248.pdf.txtExtracted texttext/plain3307http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3947/2/253T20180248.pdf.txta0e13df8a2d88f741b0a2925aa0f645dMD5220.500.12918/3947oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/39472021-07-27 21:39:46.563DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).