Factores asociados al parto pretérmino Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar los factores asociados al parto pretérmino en el Hospital Regional Miguel Angel Mariscal Llerena, Ayacucho 2021. Método: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, correlacional y retrospectivo Población: 200 gestantes de parto pretérmino. Muestra 200 pacientes Result...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pachas Grados, Jessica Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo
Trabajo de parto prematuro
Factores desencadenantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar los factores asociados al parto pretérmino en el Hospital Regional Miguel Angel Mariscal Llerena, Ayacucho 2021. Método: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, correlacional y retrospectivo Población: 200 gestantes de parto pretérmino. Muestra 200 pacientes Resultados: Predominaron de 20-35 años. Multíparas de 28 -31.6ss 29% y 32- 36 ss. 52,5%. Secundaria 40.5% de 28 - 31ss y 46.5% de 32 -36.6ss. Amas de casa 49% de 32- 36 ss y 28 -31.6ss con 32,5%. EHE 3% de 28 - 31.6 ss y 4,5% 32 - 36.6 ss. Anemia 10% de 32 - 36.6 ss y 28 - 31.6 ss. 8%. Con malformaciones congénitas 2,0 fueron de 28 - 31.6 ss y 2,5% de 32 - 36.6 ss. 1% con RCIU entre 28 - 31.6 ss y 3% de 32 - 36.6 ss. Placenta previa con 1.5% de 28 - 31.6 ss y 3,0% de 32 - 36.6 ss. DPP, 4% con 32 - 36.6 ss y 3% de 28 - 31.6 ss. Placenta circunvalada 3,5% de 32 - 36.6 y 0,5% de 28 - 31.6 ss. Conclusiones: El alcohol, drogas, HIE, ITU, anemia, factores fetales y ovulares se asocian al parto prematuro con p< 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).