Factor clave para crear ventaja competitiva en la Cooperativa Agraria Cafetalera Valle de Incahuasi - Andahuaylas

Descripción del Articulo

En los últimos años la exportación de café peruano ha tenido un crecimiento positivo en el país, gracias a lo cual el café orgánico peruano ha ganado posicionamiento mundial por su elevada calidad, creando nuevos nichos de mercado y mejorando sus perspectivas de crecimiento. En este contexto, este e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Medina, Alison Carol, Quispe Velásquez, Yesenia Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2276
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2276
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Cooperativa
Café verde
Valle de Incahuasi
Cocla
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos años la exportación de café peruano ha tenido un crecimiento positivo en el país, gracias a lo cual el café orgánico peruano ha ganado posicionamiento mundial por su elevada calidad, creando nuevos nichos de mercado y mejorando sus perspectivas de crecimiento. En este contexto, este estudio se ha enfocado en obtener una producción de café orgánico de calidad internacional, estableciendo una ventaja competitiva, para mejorar la competitividad y creando así que la cooperativa incentive a los socios a que incrementen la calidad del café, para así ofrecer cafés orgánicos especiales para el mercado internacional como nacional. Al enfocarnos en reconocer los factores claves de una empresa, permite analizar las áreas, en las que si se obtienen resultados satisfactorios, se asegura un desempeño óptimo y competitivo para una organización. Por todo ello en el presente trabajo de investigación se ha tomado en cuenta la propuesta de estrategia competitiva más adecuada para el mejoramiento de la producción de Cooperativa, en síntesis aremos un análisis de todas la áreas que comprende la cooperativa, así como de su organización, direccionamiento estratégico, etc. Finalmente daremos a conocer la propuesta de estandarización en el proceso de producción de cafés orgánicos especiales para mejorar e impulsar la producción de este tipo de café en la Cooperativa Agraria Cafetalera Valle de Incahuasi, lo que permitirá mayor productividad para los socios y la Cooperativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).