Optimización del sistema de acarreo mediante la implementación de un plan de control de flota de volquetes en la mina Marcapunta – Empresa ECOSEM SMELTER S.A, sociedad minera El Brocal – Pasco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó analizando el Sistema de Acarreo en la Mina Marcapunta de la Sociedad Minera el Brocal, detectándose que no se contaba con un control estricto de los estados operacionales y se evidenció tiempos improductivos constantes, siendo estos factores parte fun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaylla Sallo, Nestor Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8577
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de control de flota
Sistema de acarreo
Rendimiento
Operaciones unitarias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó analizando el Sistema de Acarreo en la Mina Marcapunta de la Sociedad Minera el Brocal, detectándose que no se contaba con un control estricto de los estados operacionales y se evidenció tiempos improductivos constantes, siendo estos factores parte fundamental en una baja producción. El objetivo del presente estudio es implementar un Plan de Control de flota de volquetes de la empresa ECOSEM SMELTER (empresa a cargo del acarreo en la Mina Marcapunta), cuya finalidad es determinar y dar uso a los KPI’s Operativos, KPI’s Mantenimiento, identificar los tiempos improductivos su impacto en la producción y así poder plantear alternativas a la problemática, para la investigación se seleccionó una metodología de estudio del Tipo Básica. Con la implementación del Plan de Control de Flota de Volquetes se pudo incrementar el Performance de los Operadores de Volquete a 6.82 Viajes/Guardia y en consecuencia se obtuvo el Promedio de Tonelaje por Dia de 4447.40 TMD y en Promedio Mensual de 133422 TM; plasmándose en un resultado positivo de los KPI’s Operativos obteniendo una Disponibilidad Mecánica (DM) de 71.16%, Disponibilidad Física (DF) de 76.60%, Uso (Use) de 88.76%, Utilización (Utz) de 46.48% y KPI’s de Mantenimiento se obtuvo un Tiempo Medio entre Fallas (MTBF) de 9.06 Hrs y obteniendo un Tiempo Medio de Reparación (MTTR) de 3.30 Hrs. También se identificaron tiempos improductivos constantes durante la operación ocupando un 4.4% del Tiempo Total y tomando en consideración esos datos se realizó una revisión del Costo Unitario
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).