Estimación de flota de camiones para disminuir la variabilidad operacional del ciclo de acarreo en una mina en Huamachuco
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis fue estimar la flota de camiones para disminuir la variabilidad operacional del ciclo de acarreo en una mina en Huamachuco. Los tipos de investigación utilizados fueron de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo y de alcance correlacional. Los resultados obte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38275 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción industrial Flota de camiones Ciclo de acarreo Software Arena Variabilidad operacional Tiempo de ciclo Transporte Mineral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El objetivo de la presente tesis fue estimar la flota de camiones para disminuir la variabilidad operacional del ciclo de acarreo en una mina en Huamachuco. Los tipos de investigación utilizados fueron de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo y de alcance correlacional. Los resultados obtenidos fueron que la variabilidad de tiempos de carguío, acarreo, descarga en el PAD y de retorno fueron de 34.31%, 14.57%, 28.76% y 15.36%, también se tomaron las distribuciones triangulares (trías) tomando en cuenta tiempos mínimos, moda y máximos. Se logró obtener un 95% de confianza con 10 camiones simulados, mientras que con 8 y 9 se logró una confianza del 100%, considerando que el número adecuado fue de 10 camiones. De acuerdo con el análisis de colas de espera de camiones, el óptimo fue el de permitir 1 volquete en el PAD, 2 volquetes en la excavadora, 7 volquetes en el ciclo de ida, retorno o taller, siendo la esperanza de producción de 132 mil ton. de mineral mensual. El costo de la flota de camiones de la cola B fue de 250.8 mil US$. Finalmente se llegó a la conclusión que el número óptimo fue de 10 camiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).