Estudio de la organización del hábitat en el sitio arqueológico de Chukurpus, Santiago de Chocorvos – Huaytará – Huancavelica, 2022

Descripción del Articulo

La tesis intitulada “Estudio de la organización del hábitat en el sitio arqueológico de Chukurpus, Santiago de Chocorvos – Huaytará – Huancavelica -2022”, corresponde al estudio de la organización del hábitat tomando en cuenta la plaza central y el espacio construido, acondicionados y evidenciados d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canales Samaniego, Brenda Mercedes, Oviedo Sousa, Wendy Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9440
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización
Hábitat
Espacio
Plaza
Murallas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RUNS_4dfa9d8b58242390f5d1ea2fe8c1a367
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9440
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Mormontoy Atayupanqui, AlfredoCanales Samaniego, Brenda MercedesOviedo Sousa, Wendy Rosario2024-09-24T17:51:47Z2024-09-24T17:51:47Z2024253T20240833http://hdl.handle.net/20.500.12918/9440La tesis intitulada “Estudio de la organización del hábitat en el sitio arqueológico de Chukurpus, Santiago de Chocorvos – Huaytará – Huancavelica -2022”, corresponde al estudio de la organización del hábitat tomando en cuenta la plaza central y el espacio construido, acondicionados y evidenciados de manera superficial. El tipo y nivel de investigación realizado es exploratorio – descriptivo, dándose inicio con la observación y prospección arqueológica, donde identificamos elementos correspondientes a la organización del hábitat, tomando en cuenta la plaza central y la configuración del espacio construido en torno a ello, considerando las estructuras identificadas y registradas de manera escrita, gráfica y fotográficamente. Como resultado de la investigación se determinó que la organización del hábitat en el sitio arqueológico de Chukurpus se desarrolló sobre un área geográficamente accidentada, acondicionado sobre afloramientos rocosos y muros de contención, lo que comprende 315 estructuras arquitectónicas divididas en 2 sectores; se registró una plaza en la cumbre del sector A y el espacio construido se configura en cuatro tipos: hábitat de cumbre, terraza, edificios en línea y murallas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/OrganizaciónHábitatEspacioPlazaMurallashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Estudio de la organización del hábitat en el sitio arqueológico de Chukurpus, Santiago de Chocorvos – Huaytará – Huancavelica, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en ArqueologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesArqueología7304787170281684https://orcid.org/0000-0001-7644-457023842563http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222016Mercado Rodriguez, Edith CirilaTovar Cayo, Jose LuisQuirita Huaracha, Rosa AliciaArroyo Abarca, Patricia MarleneORIGINAL253T20240833_TC.pdfapplication/pdf29762188http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9440/1/253T20240833_TC.pdfcf914ade5ac7f1786785809b228f5a09MD51TURNITIN 20240833.pdfTURNITIN 20240833.pdfapplication/pdf13881431http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9440/2/TURNITIN%2020240833.pdfda0a6af5a6c6bcb06ab472fb269d7d79MD52AUTORIZACION 20240833.pdfAUTORIZACION 20240833.pdfapplication/pdf445053http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9440/3/AUTORIZACION%2020240833.pdf19f14219898b588fe91d47a7773a5b06MD5320.500.12918/9440oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/94402025-02-19 14:41:40.631DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de la organización del hábitat en el sitio arqueológico de Chukurpus, Santiago de Chocorvos – Huaytará – Huancavelica, 2022
title Estudio de la organización del hábitat en el sitio arqueológico de Chukurpus, Santiago de Chocorvos – Huaytará – Huancavelica, 2022
spellingShingle Estudio de la organización del hábitat en el sitio arqueológico de Chukurpus, Santiago de Chocorvos – Huaytará – Huancavelica, 2022
Canales Samaniego, Brenda Mercedes
Organización
Hábitat
Espacio
Plaza
Murallas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Estudio de la organización del hábitat en el sitio arqueológico de Chukurpus, Santiago de Chocorvos – Huaytará – Huancavelica, 2022
title_full Estudio de la organización del hábitat en el sitio arqueológico de Chukurpus, Santiago de Chocorvos – Huaytará – Huancavelica, 2022
title_fullStr Estudio de la organización del hábitat en el sitio arqueológico de Chukurpus, Santiago de Chocorvos – Huaytará – Huancavelica, 2022
title_full_unstemmed Estudio de la organización del hábitat en el sitio arqueológico de Chukurpus, Santiago de Chocorvos – Huaytará – Huancavelica, 2022
title_sort Estudio de la organización del hábitat en el sitio arqueológico de Chukurpus, Santiago de Chocorvos – Huaytará – Huancavelica, 2022
author Canales Samaniego, Brenda Mercedes
author_facet Canales Samaniego, Brenda Mercedes
Oviedo Sousa, Wendy Rosario
author_role author
author2 Oviedo Sousa, Wendy Rosario
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mormontoy Atayupanqui, Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Canales Samaniego, Brenda Mercedes
Oviedo Sousa, Wendy Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Organización
Hábitat
Espacio
Plaza
Murallas
topic Organización
Hábitat
Espacio
Plaza
Murallas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description La tesis intitulada “Estudio de la organización del hábitat en el sitio arqueológico de Chukurpus, Santiago de Chocorvos – Huaytará – Huancavelica -2022”, corresponde al estudio de la organización del hábitat tomando en cuenta la plaza central y el espacio construido, acondicionados y evidenciados de manera superficial. El tipo y nivel de investigación realizado es exploratorio – descriptivo, dándose inicio con la observación y prospección arqueológica, donde identificamos elementos correspondientes a la organización del hábitat, tomando en cuenta la plaza central y la configuración del espacio construido en torno a ello, considerando las estructuras identificadas y registradas de manera escrita, gráfica y fotográficamente. Como resultado de la investigación se determinó que la organización del hábitat en el sitio arqueológico de Chukurpus se desarrolló sobre un área geográficamente accidentada, acondicionado sobre afloramientos rocosos y muros de contención, lo que comprende 315 estructuras arquitectónicas divididas en 2 sectores; se registró una plaza en la cumbre del sector A y el espacio construido se configura en cuatro tipos: hábitat de cumbre, terraza, edificios en línea y murallas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-24T17:51:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-24T17:51:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240833
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9440
identifier_str_mv 253T20240833
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9440
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9440/1/253T20240833_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9440/2/TURNITIN%2020240833.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9440/3/AUTORIZACION%2020240833.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cf914ade5ac7f1786785809b228f5a09
da0a6af5a6c6bcb06ab472fb269d7d79
19f14219898b588fe91d47a7773a5b06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1825324151994318848
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).