Parque recreativo cultural en la ribera del río Lucre

Descripción del Articulo

La tesis presenta un proyecto urbano-arquitectónico destinado a recuperar y transformar el entorno ribereño del río Lucre, ubicado en el Centro Poblado de Lucre. La propuesta consiste en la creación de un parque a lo largo del eje ribereño, de carácter recreativo y cultural, que responda a las neces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ojeda Galvan, Kamila Gabriela, Ramos Supo, Rony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urbanismo
Parque
Recreación
Entorno ribereño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La tesis presenta un proyecto urbano-arquitectónico destinado a recuperar y transformar el entorno ribereño del río Lucre, ubicado en el Centro Poblado de Lucre. La propuesta consiste en la creación de un parque a lo largo del eje ribereño, de carácter recreativo y cultural, que responda a las necesidades de la comunidad y promueva la conservación ecológica. A través de un análisis detallado del contexto local y las necesidades de los habitantes, la tesis subraya la relevancia del río, explorando su papel dentro del ecosistema del Humedal Lucre-Huacarpay, reconocido mundialmente por ser un hábitat vital para aves acuáticas y por su significativo valor ecológico. Además, se examina cómo la expansión urbana en los espacios ribereños ha disminuido el valor paisajístico del entorno y expone a la comunidad frente a peligros hidrológicos comunes en áreas cercanas a cuerpos de agua. Ante este reto, se propone recuperar el entorno ribereño mediante la implementación de espacios verdes urbanos, acompañados de áreas recreativas y de esparcimiento. Esta intervención no solo busca mitigar los riesgos para la población, sino también convertir a Lucre en un atractivo turístico que beneficie a la comunidad y fomente el desarrollo sostenible del lugar. Así, se pretende devolver al río Lucre su valor natural y cultural, creando un espacio que refuerce la conexión de los habitantes con su entorno y promueva su bienestar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).