Parque recreativo cultural en la ribera del río Lucre
Descripción del Articulo
La tesis presenta un proyecto urbano-arquitectónico destinado a recuperar y transformar el entorno ribereño del río Lucre, ubicado en el Centro Poblado de Lucre. La propuesta consiste en la creación de un parque a lo largo del eje ribereño, de carácter recreativo y cultural, que responda a las neces...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10525 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10525 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Urbanismo Parque Recreación Entorno ribereño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
RUNS_47fe6ff9b12dc86726d57e881144a564 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10525 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Conto Quispe, ZulemaTorres Paredes, Edgar AlbertoOjeda Galvan, Kamila GabrielaRamos Supo, Rony2025-04-16T21:58:02Z2025-04-16T21:58:02Z2025253T20250028https://hdl.handle.net/20.500.12918/10525La tesis presenta un proyecto urbano-arquitectónico destinado a recuperar y transformar el entorno ribereño del río Lucre, ubicado en el Centro Poblado de Lucre. La propuesta consiste en la creación de un parque a lo largo del eje ribereño, de carácter recreativo y cultural, que responda a las necesidades de la comunidad y promueva la conservación ecológica. A través de un análisis detallado del contexto local y las necesidades de los habitantes, la tesis subraya la relevancia del río, explorando su papel dentro del ecosistema del Humedal Lucre-Huacarpay, reconocido mundialmente por ser un hábitat vital para aves acuáticas y por su significativo valor ecológico. Además, se examina cómo la expansión urbana en los espacios ribereños ha disminuido el valor paisajístico del entorno y expone a la comunidad frente a peligros hidrológicos comunes en áreas cercanas a cuerpos de agua. Ante este reto, se propone recuperar el entorno ribereño mediante la implementación de espacios verdes urbanos, acompañados de áreas recreativas y de esparcimiento. Esta intervención no solo busca mitigar los riesgos para la población, sino también convertir a Lucre en un atractivo turístico que beneficie a la comunidad y fomente el desarrollo sostenible del lugar. Así, se pretende devolver al río Lucre su valor natural y cultural, creando un espacio que refuerce la conexión de los habitantes con su entorno y promueva su bienestar.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/UrbanismoParqueRecreaciónEntorno ribereñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Parque recreativo cultural en la ribera del río Lucreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilArquitectura7251694177097386https://orcid.org/0000-0002-1971-7648https://orcid.org/0000-0001-9095-01114014737323944605https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026Ugarte Berrio, Juan SimonFlores Caparo, ErwicMalpartida Mendoza, WenceslaoHuamani Medrano, Marco AntonioORIGINAL253T20250028_TC.pdfapplication/pdf143400727http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10525/1/253T20250028_TC.pdfa220ee63d563978c080976b4c2cfbe26MD5120.500.12918/10525oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/105252025-04-16 17:21:37.05DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Parque recreativo cultural en la ribera del río Lucre |
| title |
Parque recreativo cultural en la ribera del río Lucre |
| spellingShingle |
Parque recreativo cultural en la ribera del río Lucre Ojeda Galvan, Kamila Gabriela Urbanismo Parque Recreación Entorno ribereño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Parque recreativo cultural en la ribera del río Lucre |
| title_full |
Parque recreativo cultural en la ribera del río Lucre |
| title_fullStr |
Parque recreativo cultural en la ribera del río Lucre |
| title_full_unstemmed |
Parque recreativo cultural en la ribera del río Lucre |
| title_sort |
Parque recreativo cultural en la ribera del río Lucre |
| author |
Ojeda Galvan, Kamila Gabriela |
| author_facet |
Ojeda Galvan, Kamila Gabriela Ramos Supo, Rony |
| author_role |
author |
| author2 |
Ramos Supo, Rony |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Conto Quispe, Zulema Torres Paredes, Edgar Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ojeda Galvan, Kamila Gabriela Ramos Supo, Rony |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Urbanismo Parque Recreación Entorno ribereño |
| topic |
Urbanismo Parque Recreación Entorno ribereño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
La tesis presenta un proyecto urbano-arquitectónico destinado a recuperar y transformar el entorno ribereño del río Lucre, ubicado en el Centro Poblado de Lucre. La propuesta consiste en la creación de un parque a lo largo del eje ribereño, de carácter recreativo y cultural, que responda a las necesidades de la comunidad y promueva la conservación ecológica. A través de un análisis detallado del contexto local y las necesidades de los habitantes, la tesis subraya la relevancia del río, explorando su papel dentro del ecosistema del Humedal Lucre-Huacarpay, reconocido mundialmente por ser un hábitat vital para aves acuáticas y por su significativo valor ecológico. Además, se examina cómo la expansión urbana en los espacios ribereños ha disminuido el valor paisajístico del entorno y expone a la comunidad frente a peligros hidrológicos comunes en áreas cercanas a cuerpos de agua. Ante este reto, se propone recuperar el entorno ribereño mediante la implementación de espacios verdes urbanos, acompañados de áreas recreativas y de esparcimiento. Esta intervención no solo busca mitigar los riesgos para la población, sino también convertir a Lucre en un atractivo turístico que beneficie a la comunidad y fomente el desarrollo sostenible del lugar. Así, se pretende devolver al río Lucre su valor natural y cultural, creando un espacio que refuerce la conexión de los habitantes con su entorno y promueva su bienestar. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-16T21:58:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-16T21:58:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250028 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10525 |
| identifier_str_mv |
253T20250028 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10525 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10525/1/253T20250028_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a220ee63d563978c080976b4c2cfbe26 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1832300115013926912 |
| score |
13.945322 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).