Evaluación e importancia de arthropodos en comunidades de Maras - Urubamba
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue evaluar y conocer la importancia de Artrópodos para el Distrito de Maras. La metodología comprendió el trabajo de campo entre los años 2011 al 2018 para la obtención de información mediante encuestas y la captura de especímenes de artrópodos por muestreo directo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7179 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7179 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Arthropoda Etnozoología Distribución Diversidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| id |
RUNS_46b492879b8a16e1c5c581aecddb7a54 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7179 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Aguilar Condemayta, OlinthoDel Castillo De Cuba, Maria Mercedes2023-03-23T16:54:08Z2023-03-23T16:54:08Z2022253T20221178http://hdl.handle.net/20.500.12918/7179El objetivo del presente trabajo fue evaluar y conocer la importancia de Artrópodos para el Distrito de Maras. La metodología comprendió el trabajo de campo entre los años 2011 al 2018 para la obtención de información mediante encuestas y la captura de especímenes de artrópodos por muestreo directo a vista y trampas de caída. El trabajo de laboratorio consistió en el montaje y etiquetado de Insecta, el etiquetado y la preservación en alcohol de 70ºde Arachnida, Crustacea y Chilopoda en el laboratorio de Arachnología y Entomología de la Escuela Profesional de Biología de la UNSAAC. Durante el estudio se colectaron 2675 individuos que corresponden a 573 arácnidos, 1927 insectos, 116 crustáceos y 59 quilópodos. La Clase Arachnida con 6 órdenes, 33 familias y 47 géneros. La Clase Insecta con 10 órdenes, 50 familias y 93 géneros. Clase Crustacea con 3 órdenes, 6 familias y 13 géneros. La Clase Chilopoda con 2 órdenes, 3 familias y 4 géneros que constituyen el primer reporte para el Distrito de Maras. Para el análisis estadístico se trabajó por separado insecta y el resto de artrópodos. La mayor cantidad de Insecta, individuos/morfo y especies/familia, corresponden a la localidad de Misminay con 522 especímenes, 88 morfo/ especies y 45 familias. La morfo/especie más abundante de Insecta es Gryllus sp. Con una abundancia absoluta de 167 y una abundancia relativa de 8.67%. La mayor frecuencia de Insecta corresponde a Gryllus sp. Con una frecuencia absoluta de 14 y una frecuencia relativa de 3.15%.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ArthropodaEtnozoologíaDistribuciónDiversidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Evaluación e importancia de arthropodos en comunidades de Maras - Urubambainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Investigación, Desarrollo e InformáticaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Investigación, Desarrollo e Informática23806961https://orcid.org/0000-0002-8231-095523809339http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro611177Espinoza Carrasco, Heldy YiyiZamalloa Acurio, Violeta EugeniaMuñiz Duran, Julia GriseldaHolgado Rojas, Maria EncarnacionORIGINAL253T20221178.pdf253T20221178.pdfapplication/pdf297533http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7179/1/253T20221178.pdf31ec53646f7d9a4863ffcc874e449b8aMD5120.500.12918/7179oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/71792023-08-21 09:51:27.174DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación e importancia de arthropodos en comunidades de Maras - Urubamba |
| title |
Evaluación e importancia de arthropodos en comunidades de Maras - Urubamba |
| spellingShingle |
Evaluación e importancia de arthropodos en comunidades de Maras - Urubamba Del Castillo De Cuba, Maria Mercedes Arthropoda Etnozoología Distribución Diversidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| title_short |
Evaluación e importancia de arthropodos en comunidades de Maras - Urubamba |
| title_full |
Evaluación e importancia de arthropodos en comunidades de Maras - Urubamba |
| title_fullStr |
Evaluación e importancia de arthropodos en comunidades de Maras - Urubamba |
| title_full_unstemmed |
Evaluación e importancia de arthropodos en comunidades de Maras - Urubamba |
| title_sort |
Evaluación e importancia de arthropodos en comunidades de Maras - Urubamba |
| author |
Del Castillo De Cuba, Maria Mercedes |
| author_facet |
Del Castillo De Cuba, Maria Mercedes |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Condemayta, Olintho |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Castillo De Cuba, Maria Mercedes |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arthropoda Etnozoología Distribución Diversidad |
| topic |
Arthropoda Etnozoología Distribución Diversidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| description |
El objetivo del presente trabajo fue evaluar y conocer la importancia de Artrópodos para el Distrito de Maras. La metodología comprendió el trabajo de campo entre los años 2011 al 2018 para la obtención de información mediante encuestas y la captura de especímenes de artrópodos por muestreo directo a vista y trampas de caída. El trabajo de laboratorio consistió en el montaje y etiquetado de Insecta, el etiquetado y la preservación en alcohol de 70ºde Arachnida, Crustacea y Chilopoda en el laboratorio de Arachnología y Entomología de la Escuela Profesional de Biología de la UNSAAC. Durante el estudio se colectaron 2675 individuos que corresponden a 573 arácnidos, 1927 insectos, 116 crustáceos y 59 quilópodos. La Clase Arachnida con 6 órdenes, 33 familias y 47 géneros. La Clase Insecta con 10 órdenes, 50 familias y 93 géneros. Clase Crustacea con 3 órdenes, 6 familias y 13 géneros. La Clase Chilopoda con 2 órdenes, 3 familias y 4 géneros que constituyen el primer reporte para el Distrito de Maras. Para el análisis estadístico se trabajó por separado insecta y el resto de artrópodos. La mayor cantidad de Insecta, individuos/morfo y especies/familia, corresponden a la localidad de Misminay con 522 especímenes, 88 morfo/ especies y 45 familias. La morfo/especie más abundante de Insecta es Gryllus sp. Con una abundancia absoluta de 167 y una abundancia relativa de 8.67%. La mayor frecuencia de Insecta corresponde a Gryllus sp. Con una frecuencia absoluta de 14 y una frecuencia relativa de 3.15%. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-23T16:54:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-23T16:54:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20221178 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7179 |
| identifier_str_mv |
253T20221178 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7179 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7179/1/253T20221178.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
31ec53646f7d9a4863ffcc874e449b8a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1775224714623451136 |
| score |
13.936188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).