Hongos asociados al cultivo de uva (vitis vinífera l.) en las provincias de Camaná, Caravelí, Condesuyos y Castilla de la región Arequipa durante los meses de agosto 2019 a octubre 2020

Descripción del Articulo

Los hongos son organismos eucarióticos y generalmente microscópicos que afectan a las parras de uva en todas sus etapas de desarrollo volviéndolas susceptibles a cualquier ataque y causando perdidas económicas considerables. El objetivo de este estudio fue determinar la diversidad y estimar la abund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Mamani, Nilfa Yolaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uva
Hongos
Diversidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
Descripción
Sumario:Los hongos son organismos eucarióticos y generalmente microscópicos que afectan a las parras de uva en todas sus etapas de desarrollo volviéndolas susceptibles a cualquier ataque y causando perdidas económicas considerables. El objetivo de este estudio fue determinar la diversidad y estimar la abundancia de hongos asociados al cultivo de uva (Vitis vinífera L.) en las provincias de Camaná, Caravelí, Condesuyos y Castilla de la región Arequipa durante los meses de agosto 2019 a octubre 2020. En el estudio se llevó a cabo una serie de muestreos dirigidos, recolectando muestras con presencia de signos y síntomas que fueron colocadas en bolsas de polietileno y conservadas en contenedores herméticos con bloques de hielogel y transportadas al Laboratorio de Entomología y Protección Vegetal de la Escuela Profesional de Biología – UNSA, luego fueron aislados y sembrados en placas Petri que contenían Agar Papa Dextrosa Cloranfenicol (PDAC). Con el fin de incrementar el conocimiento de la diversidad de hongos en la uva, en este estudio se aislaron 13 especies de hongos de las cuales se identificaron los géneros de Alternaria alternata, Aspergillus sp, Fusarium sp, Ulocladium sp, Stemphylium botryosum, Epicoccum sp, Penicillium sp, Trichothecium sp, Chaetomium sp, Bipolaris sp, Lasiodiplodia theobromae, Cladosporium sp y Helminthosporium sp., a partir de su caracterización morfológica y teniendo en cuenta las claves taxonómicas. La abundancia proporcional no fue uniforme, debido a la predominancia de Alternaria alternata, 47.6% frente a la contribución menor del resto de los hongos. Los rangos de temperatura oscilaron entre 15 y 38°C que influyeron mucho en la distribución de los hongos en los puntos de muestreo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).