Software Geogebra en el rendimiento académico de la geometría analítica relacionado a la parábola e hipérbola en estudiantes del 5º grado de secundaria de la I.E. Estatal Libertadores de América, Arequipa-2018

Descripción del Articulo

En el Perú las nuevas innovaciones de la enseñanza toman el nombre de TIC; estas nuevas formas de enseñanza están tomando cada día más relevancia en el cómo educar día a día a los estudiantes. En la I.E. estatal Libertadores de América de la ciudad de Arequipa, en el 5º grado de educación secundaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Alvarez, John Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5149
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5149
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Geometría Analítica
Rendimiento Académico
Software Educativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el Perú las nuevas innovaciones de la enseñanza toman el nombre de TIC; estas nuevas formas de enseñanza están tomando cada día más relevancia en el cómo educar día a día a los estudiantes. En la I.E. estatal Libertadores de América de la ciudad de Arequipa, en el 5º grado de educación secundaria, los estudiantes presentan dificultades en el aprendizaje de la geometría analítica, es decir tienen un bajo rendimiento académico el cual fue un motivo para emprender ésta investigación aplicando nuevas tecnologías y nuevas formas de enseñanza que les oriente a elevar el rendimiento académico. El siguiente trabajo de investigación, aborda las grandes ventajas que existe en el uso del software Geogebra para influenciar en el rendimiento académico de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).