Las redes sociales como instrumento en la formación académica de los estudiantes del 3° y 4° grados de educación secundaria de la I.E. Diego Quispe Tito del distrito de San Sebastián - Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Institución Educativa Diego Quispe Tito y tiene como objetivo conocer la influencia de las redes sociales en la formación académica de los estudiantes de esta institución educativa. El tipo de investigación fue descriptiva y diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pilares Huallpa, Robert Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2165
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2165
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Redes Sociales/ Formación académica/ Influencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
id RUNS_45abfca2dd9d36c1af7838d296ce1aa9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2165
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling García Campana, Gabino AlbertoPilares Huallpa, Robert Paul2017-12-26T21:55:54Z2017-12-26T21:55:54Z2017253T20170091http://hdl.handle.net/20.500.12918/2165El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Institución Educativa Diego Quispe Tito y tiene como objetivo conocer la influencia de las redes sociales en la formación académica de los estudiantes de esta institución educativa. El tipo de investigación fue descriptiva y diseño no experimental, la muestra en consideración estuvo conformada por ciento cuarenta y seis alumnos, a quienes se les aplicó una encuesta con su instrumento que es el cuestionario, aplicada a dichos alumnos. Asimismo, se aplicó una encuesta a los docentes, quienes además de marcar las respuestas, escribieron sus inquietudes, comentarios, opiniones en dicho instrumento. El tema en estudio es de valor teórico, práctico, metodológico, que va a modificar el estilo de vida en diferentes campos de la vida humana, así que tenemos que estar preparados para esta nueva realidad que promete muchos retos. Una de las redes sociales más usadas a nivel del mundo es Facebook, que marcó un hito en cuando a red social virtual, respecta. Y hay muchos argumentos que manifiestan que sí es posible utilizar las redes sociales como herramienta en diferentes procesos, en especial en el aprendizaje. Esto será posible con el interés de muchos actores y gestores en el sector públicoTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACRedes Sociales/ Formación académica/ Influenciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02Las redes sociales como instrumento en la formación académica de los estudiantes del 3° y 4° grados de educación secundaria de la I.E. Diego Quispe Tito del distrito de San Sebastián - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la Comunicación44751034https://orcid.org/0000-0002-5921-563423833709http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026ORIGINAL253T20170091.pdfapplication/pdf93225http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2165/1/253T20170091.pdf52e0cfcceec831605379ac194705cde9MD51TEXT253T20170091.pdf.txt253T20170091.pdf.txtExtracted texttext/plain1975http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2165/2/253T20170091.pdf.txtcb543d402eea9f7d20ff083aabf350dbMD5220.500.12918/2165oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/21652021-07-27 21:39:43.13DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las redes sociales como instrumento en la formación académica de los estudiantes del 3° y 4° grados de educación secundaria de la I.E. Diego Quispe Tito del distrito de San Sebastián - Cusco
title Las redes sociales como instrumento en la formación académica de los estudiantes del 3° y 4° grados de educación secundaria de la I.E. Diego Quispe Tito del distrito de San Sebastián - Cusco
spellingShingle Las redes sociales como instrumento en la formación académica de los estudiantes del 3° y 4° grados de educación secundaria de la I.E. Diego Quispe Tito del distrito de San Sebastián - Cusco
Pilares Huallpa, Robert Paul
Redes Sociales/ Formación académica/ Influencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
title_short Las redes sociales como instrumento en la formación académica de los estudiantes del 3° y 4° grados de educación secundaria de la I.E. Diego Quispe Tito del distrito de San Sebastián - Cusco
title_full Las redes sociales como instrumento en la formación académica de los estudiantes del 3° y 4° grados de educación secundaria de la I.E. Diego Quispe Tito del distrito de San Sebastián - Cusco
title_fullStr Las redes sociales como instrumento en la formación académica de los estudiantes del 3° y 4° grados de educación secundaria de la I.E. Diego Quispe Tito del distrito de San Sebastián - Cusco
title_full_unstemmed Las redes sociales como instrumento en la formación académica de los estudiantes del 3° y 4° grados de educación secundaria de la I.E. Diego Quispe Tito del distrito de San Sebastián - Cusco
title_sort Las redes sociales como instrumento en la formación académica de los estudiantes del 3° y 4° grados de educación secundaria de la I.E. Diego Quispe Tito del distrito de San Sebastián - Cusco
author Pilares Huallpa, Robert Paul
author_facet Pilares Huallpa, Robert Paul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Campana, Gabino Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Pilares Huallpa, Robert Paul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Redes Sociales/ Formación académica/ Influencia
topic Redes Sociales/ Formación académica/ Influencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
description El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Institución Educativa Diego Quispe Tito y tiene como objetivo conocer la influencia de las redes sociales en la formación académica de los estudiantes de esta institución educativa. El tipo de investigación fue descriptiva y diseño no experimental, la muestra en consideración estuvo conformada por ciento cuarenta y seis alumnos, a quienes se les aplicó una encuesta con su instrumento que es el cuestionario, aplicada a dichos alumnos. Asimismo, se aplicó una encuesta a los docentes, quienes además de marcar las respuestas, escribieron sus inquietudes, comentarios, opiniones en dicho instrumento. El tema en estudio es de valor teórico, práctico, metodológico, que va a modificar el estilo de vida en diferentes campos de la vida humana, así que tenemos que estar preparados para esta nueva realidad que promete muchos retos. Una de las redes sociales más usadas a nivel del mundo es Facebook, que marcó un hito en cuando a red social virtual, respecta. Y hay muchos argumentos que manifiestan que sí es posible utilizar las redes sociales como herramienta en diferentes procesos, en especial en el aprendizaje. Esto será posible con el interés de muchos actores y gestores en el sector público
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T21:55:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T21:55:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170091
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2165
identifier_str_mv 253T20170091
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2165
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2165/1/253T20170091.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2165/2/253T20170091.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 52e0cfcceec831605379ac194705cde9
cb543d402eea9f7d20ff083aabf350db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881424627728384
score 13.881258
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).