Análisis del presupuesto participativo y participación ciudadana en el gasto de inversión: Caso municipalidad provincial del Cusco, período 2019 – 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis, titulada “Análisis del Presupuesto Participativo y Participación Ciudadana en el Gasto de Inversión: Caso Municipalidad Provincial del Cusco, Período 2019-2020”, es el resultado de un profundo análisis sobre la implementación del presupuesto participativo en el contexto del proces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mujica Paredes, Boris Germain
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10118
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto participativo
Participación ciudadana
Descentralización
Gasto público
Cusco
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_442f77da2ee998b64a9c0f1d5ff90a7e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10118
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Davila Rojas, Carlos ArturoMujica Paredes, Boris Germain2024-12-24T00:01:34Z2024-12-24T00:01:34Z2024253T20241285http://hdl.handle.net/20.500.12918/10118La presente tesis, titulada “Análisis del Presupuesto Participativo y Participación Ciudadana en el Gasto de Inversión: Caso Municipalidad Provincial del Cusco, Período 2019-2020”, es el resultado de un profundo análisis sobre la implementación del presupuesto participativo en el contexto del proceso de descentralización en el Perú, política pública establecida desde 2003. Este estudio se fundamenta en la convicción de que el presupuesto participativo constituye una forma innovadora y efectiva de distribuir los recursos públicos, promoviendo una gestión más democrática y transparente en las entidades estatales. A lo largo de esta investigación, se ha enfatizado la importancia de capacitar y fortalecer las competencias tanto de los servidores públicos como de los representantes de la sociedad civil, con el fin de optimizar la aplicación de este proceso participativo. Dicho proceso ha demostrado ser una herramienta eficiente para mejorar el gasto público, especialmente en las municipalidades provinciales, distritales y los gobiernos regionales, contribuyendo significativamente a una administración más equitativa y focalizada en las necesidades de la población. La participación ciudadana, en el marco del presupuesto participativo, no solo ha facilitado la inclusión de la ciudadanía en la formulación presupuestaria, sino que ha permitido mejorar las relaciones entre el Estado y la sociedad civil, las cuales se habían visto debilitadas durante largo tiempo. Este proceso se presenta como un desafío constante y enriquecedor tanto para el Estado, la sociedad civil como para los servidores públicos, quienes, mediante un aprendizaje continuo, buscan promover el desarrollo regional y local...application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Presupuesto participativoParticipación ciudadanaDescentralizaciónGasto públicoCuscohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Análisis del presupuesto participativo y participación ciudadana en el gasto de inversión: Caso municipalidad provincial del Cusco, período 2019 – 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo RegionalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo Regional23944252https://orcid.org/0000-0001-5474-986723808722http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311587Paredes Gordon, Tito LivioCastillo Mamani, WilberthBeizaga Ramirez, Walter ClaudioChuquitapa Rojas, ErickORIGINAL253T20241285_TC.pdfapplication/pdf4518463http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10118/1/253T20241285_TC.pdfd32cab15b56f82ae9073f6603bfc62edMD51TURNITIN 20241285.pdfTURNITIN 20241285.pdfapplication/pdf1753681http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10118/2/TURNITIN%2020241285.pdf9e62be8bf8496503b1c211c4ff05e9e5MD52AUTORIZACION 20241285.pdfAUTORIZACION 20241285.pdfapplication/pdf1004281http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10118/3/AUTORIZACION%2020241285.pdf79ee7570920290f70ef76fbc4d5e42b6MD5320.500.12918/10118oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/101182025-02-25 09:18:35.594DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del presupuesto participativo y participación ciudadana en el gasto de inversión: Caso municipalidad provincial del Cusco, período 2019 – 2020
title Análisis del presupuesto participativo y participación ciudadana en el gasto de inversión: Caso municipalidad provincial del Cusco, período 2019 – 2020
spellingShingle Análisis del presupuesto participativo y participación ciudadana en el gasto de inversión: Caso municipalidad provincial del Cusco, período 2019 – 2020
Mujica Paredes, Boris Germain
Presupuesto participativo
Participación ciudadana
Descentralización
Gasto público
Cusco
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Análisis del presupuesto participativo y participación ciudadana en el gasto de inversión: Caso municipalidad provincial del Cusco, período 2019 – 2020
title_full Análisis del presupuesto participativo y participación ciudadana en el gasto de inversión: Caso municipalidad provincial del Cusco, período 2019 – 2020
title_fullStr Análisis del presupuesto participativo y participación ciudadana en el gasto de inversión: Caso municipalidad provincial del Cusco, período 2019 – 2020
title_full_unstemmed Análisis del presupuesto participativo y participación ciudadana en el gasto de inversión: Caso municipalidad provincial del Cusco, período 2019 – 2020
title_sort Análisis del presupuesto participativo y participación ciudadana en el gasto de inversión: Caso municipalidad provincial del Cusco, período 2019 – 2020
author Mujica Paredes, Boris Germain
author_facet Mujica Paredes, Boris Germain
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Davila Rojas, Carlos Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mujica Paredes, Boris Germain
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Presupuesto participativo
Participación ciudadana
Descentralización
Gasto público
Cusco
topic Presupuesto participativo
Participación ciudadana
Descentralización
Gasto público
Cusco
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La presente tesis, titulada “Análisis del Presupuesto Participativo y Participación Ciudadana en el Gasto de Inversión: Caso Municipalidad Provincial del Cusco, Período 2019-2020”, es el resultado de un profundo análisis sobre la implementación del presupuesto participativo en el contexto del proceso de descentralización en el Perú, política pública establecida desde 2003. Este estudio se fundamenta en la convicción de que el presupuesto participativo constituye una forma innovadora y efectiva de distribuir los recursos públicos, promoviendo una gestión más democrática y transparente en las entidades estatales. A lo largo de esta investigación, se ha enfatizado la importancia de capacitar y fortalecer las competencias tanto de los servidores públicos como de los representantes de la sociedad civil, con el fin de optimizar la aplicación de este proceso participativo. Dicho proceso ha demostrado ser una herramienta eficiente para mejorar el gasto público, especialmente en las municipalidades provinciales, distritales y los gobiernos regionales, contribuyendo significativamente a una administración más equitativa y focalizada en las necesidades de la población. La participación ciudadana, en el marco del presupuesto participativo, no solo ha facilitado la inclusión de la ciudadanía en la formulación presupuestaria, sino que ha permitido mejorar las relaciones entre el Estado y la sociedad civil, las cuales se habían visto debilitadas durante largo tiempo. Este proceso se presenta como un desafío constante y enriquecedor tanto para el Estado, la sociedad civil como para los servidores públicos, quienes, mediante un aprendizaje continuo, buscan promover el desarrollo regional y local...
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-24T00:01:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-24T00:01:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241285
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10118
identifier_str_mv 253T20241285
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10118
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10118/1/253T20241285_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10118/2/TURNITIN%2020241285.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10118/3/AUTORIZACION%2020241285.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d32cab15b56f82ae9073f6603bfc62ed
9e62be8bf8496503b1c211c4ff05e9e5
79ee7570920290f70ef76fbc4d5e42b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1825958303863144448
score 13.782549
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).