Plan de mantenimiento del sistema eléctrico en media tensión para garantizar la confiabilidad del alimentador CQ-03, Chuquibambilla 2022
Descripción del Articulo
El mantenimiento tiene como propósito que un activo restablezca su función principal y se conserve dentro de la misma. Los sistemas eléctricos se caracterizan por ser estáticos y porque a su vez, requieren de ciertos niveles de calidad en la prestación del servicio eléctrico, los cuales, se miden de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9436 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9436 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de mantenimiento Indicadores de calidad Alimentador Interrupciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
RUNS_41d30166fdfd2ef0fe52a82ad796ff3d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9436 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Loaiza Cuba, Wilbert JulioRivas Ccente, MiguelCarrasco Prado, Philer2024-09-24T17:51:43Z2024-09-24T17:51:43Z2024253T20240830http://hdl.handle.net/20.500.12918/9436El mantenimiento tiene como propósito que un activo restablezca su función principal y se conserve dentro de la misma. Los sistemas eléctricos se caracterizan por ser estáticos y porque a su vez, requieren de ciertos niveles de calidad en la prestación del servicio eléctrico, los cuales, se miden desde la cantidad de interrupciones y duración de las mismas las cuales son vistas por ELSE en tiempo real. El alimentador CQ-03 Chuquibambilla registró desmejoras en los indicadores de calidad desde el año 2020, producto de la baja frecuencia de ejecución de actividades de mantenimiento, lo que ha originado la ocurrencia de fallas con causa de componentes dañados en la línea. Es así que, se desarrolló una investigación explicativa, no experimental y aplicada, cuyo objetivo fue el de proponer un plan de mantenimiento para el alimentador CQ-03 Chuquibambilla en virtud de optimizar su confiabilidad, se hizo uso de la matriz de criticidad de un alimentador y entre los hallazgos se obtuvo tramos de línea con criticidad alta, con criticidad media y baja, se plantearon actividades en el marco de un plan de mantenimiento, analizamos el beneficio técnico económico y obtuvimos un VAN de S/223,595.27 una TIR de 1.85% y un PAYBACK de 10.77 por lo que se concluye que, el plan de mantenimiento es factible tanto técnica como económicamente para ser ejecutado por la concesionaria Electro Sur Este.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de mantenimientoIndicadores de calidadAlimentadorInterrupcioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Plan de mantenimiento del sistema eléctrico en media tensión para garantizar la confiabilidad del alimentador CQ-03, Chuquibambilla 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Eléctrica7390146245930844https://orcid.org/0000-0003-3901-317823829491http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046Enciso Rodas, LauroApaza Huanca, PabloTapia Rivas, VictorioCañihua Cayocusi, OctavioMorales Alarcon, WillyORIGINAL253T20240830_TC.pdfapplication/pdf10319295http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9436/1/253T20240830_TC.pdf94c4c8011d7ea6c4642e23bbe1331920MD51TURNITIN 20240830.pdfTURNITIN 20240830.pdfapplication/pdf6465784http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9436/2/TURNITIN%2020240830.pdfea387305074ec0ba10ff8bff26398d6dMD52AUTORIZACION 20240830.pdfAUTORIZACION 20240830.pdfapplication/pdf428728http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9436/3/AUTORIZACION%2020240830.pdf36f5e0606897ca5b7ca188dcb913ee6fMD5320.500.12918/9436oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/94362025-02-19 14:30:39.895DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de mantenimiento del sistema eléctrico en media tensión para garantizar la confiabilidad del alimentador CQ-03, Chuquibambilla 2022 |
| title |
Plan de mantenimiento del sistema eléctrico en media tensión para garantizar la confiabilidad del alimentador CQ-03, Chuquibambilla 2022 |
| spellingShingle |
Plan de mantenimiento del sistema eléctrico en media tensión para garantizar la confiabilidad del alimentador CQ-03, Chuquibambilla 2022 Rivas Ccente, Miguel Plan de mantenimiento Indicadores de calidad Alimentador Interrupciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Plan de mantenimiento del sistema eléctrico en media tensión para garantizar la confiabilidad del alimentador CQ-03, Chuquibambilla 2022 |
| title_full |
Plan de mantenimiento del sistema eléctrico en media tensión para garantizar la confiabilidad del alimentador CQ-03, Chuquibambilla 2022 |
| title_fullStr |
Plan de mantenimiento del sistema eléctrico en media tensión para garantizar la confiabilidad del alimentador CQ-03, Chuquibambilla 2022 |
| title_full_unstemmed |
Plan de mantenimiento del sistema eléctrico en media tensión para garantizar la confiabilidad del alimentador CQ-03, Chuquibambilla 2022 |
| title_sort |
Plan de mantenimiento del sistema eléctrico en media tensión para garantizar la confiabilidad del alimentador CQ-03, Chuquibambilla 2022 |
| author |
Rivas Ccente, Miguel |
| author_facet |
Rivas Ccente, Miguel Carrasco Prado, Philer |
| author_role |
author |
| author2 |
Carrasco Prado, Philer |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loaiza Cuba, Wilbert Julio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivas Ccente, Miguel Carrasco Prado, Philer |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plan de mantenimiento Indicadores de calidad Alimentador Interrupciones |
| topic |
Plan de mantenimiento Indicadores de calidad Alimentador Interrupciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
El mantenimiento tiene como propósito que un activo restablezca su función principal y se conserve dentro de la misma. Los sistemas eléctricos se caracterizan por ser estáticos y porque a su vez, requieren de ciertos niveles de calidad en la prestación del servicio eléctrico, los cuales, se miden desde la cantidad de interrupciones y duración de las mismas las cuales son vistas por ELSE en tiempo real. El alimentador CQ-03 Chuquibambilla registró desmejoras en los indicadores de calidad desde el año 2020, producto de la baja frecuencia de ejecución de actividades de mantenimiento, lo que ha originado la ocurrencia de fallas con causa de componentes dañados en la línea. Es así que, se desarrolló una investigación explicativa, no experimental y aplicada, cuyo objetivo fue el de proponer un plan de mantenimiento para el alimentador CQ-03 Chuquibambilla en virtud de optimizar su confiabilidad, se hizo uso de la matriz de criticidad de un alimentador y entre los hallazgos se obtuvo tramos de línea con criticidad alta, con criticidad media y baja, se plantearon actividades en el marco de un plan de mantenimiento, analizamos el beneficio técnico económico y obtuvimos un VAN de S/223,595.27 una TIR de 1.85% y un PAYBACK de 10.77 por lo que se concluye que, el plan de mantenimiento es factible tanto técnica como económicamente para ser ejecutado por la concesionaria Electro Sur Este. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-24T17:51:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-24T17:51:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240830 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9436 |
| identifier_str_mv |
253T20240830 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9436 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9436/1/253T20240830_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9436/2/TURNITIN%2020240830.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9436/3/AUTORIZACION%2020240830.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
94c4c8011d7ea6c4642e23bbe1331920 ea387305074ec0ba10ff8bff26398d6d 36f5e0606897ca5b7ca188dcb913ee6f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1825324155833155584 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).