Automatización del servicio eléctrico en alimentadores de media de tensión de la empresa Hidrandina

Descripción del Articulo

En la actualidad el servicio eléctrico en la empresa Hidrandina S.A. No es bien visto por los clientes, debido a las constantes interrupciones de energía y la demora en la reposición del mismo, es por eso que planteamos como objetivo elaborar una propuesta de automatización del servicio eléctrico en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobedo Mejia, Aldo Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/8294
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentadores de media tensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En la actualidad el servicio eléctrico en la empresa Hidrandina S.A. No es bien visto por los clientes, debido a las constantes interrupciones de energía y la demora en la reposición del mismo, es por eso que planteamos como objetivo elaborar una propuesta de automatización del servicio eléctrico en alimentadores de media de tensión en la Empresa Hidrandina. Es una investigación aplicada y descriptiva de diseño no experimental de corte transversal, se analizará los reportes de fallas registradas en la empresa, la técnica utilizada será análisis documental ya que se analizarán los reportes de fallas, y los datos se procesarán con el software Microsoft office (Excel). Como resultado, se espera que las maniobras de reposición del suministro eléctrico o transferencias de carga, se realicen desde el centro de control; minimizando así los tiempos de espera de los clientes ante una falla de un alimentador en media tensión y así poder brindar un servicio óptimo. Además minimizar los costos por compensación ante el ente fiscalizador, que en este caso es el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería OSINERGMIN.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).