Aplicación de la entropía de Boltzmann en la dinámica cultural de un sistema tipo Axelrod modificado

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se hace el estudio de la dinámica de un sistema intercultural bajo el modelo de Axelrod modificado aplicando la entropía de Boltzmann, como una forma de medida de la diversidad cultural del sistema, al presentar una transición de fase desde una dinámica cultural homogénea a un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Rodriguez, Janet Kimberly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entropía de Boltzmann
Dinámica cultural
Modelo de Axelrod
Comportamiento complejo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se hace el estudio de la dinámica de un sistema intercultural bajo el modelo de Axelrod modificado aplicando la entropía de Boltzmann, como una forma de medida de la diversidad cultural del sistema, al presentar una transición de fase desde una dinámica cultural homogénea a una heterogénea donde la diversidad cultural alcanza un valor que no excede el valor máximo de la diversidad cultural. En el proceso de estudio se ha evidenciado el comportamiento del sistema bajo las propiedades de emergencia y autoorganización como formas de expresión dinámica de su comportamiento complejo enmarcado dentro de una lógica dialógica de unidad y lucha de contrarios de categorías, que si bien se puede entender como inconexas se entrelazan coherentemente en todo el proceso dinámico interactivo, produciendo la propiedad de no centralidad cultural como contenido dinámico del sistema intercultural. Lo que implica que la dinámica cultural presenta una dialéctica: estabilidad global e inestabilidad puntual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).