Intención emprendedora en los estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Intención emprendedora en los estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019” tuvo como objetivo principal determinar el nivel de intención emprendedora de los estudiantes para el año 2019, en cuant...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6038 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intención emprendedora Actitud personal Norma subjetiva Control conductual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Intención emprendedora en los estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019” tuvo como objetivo principal determinar el nivel de intención emprendedora de los estudiantes para el año 2019, en cuanto a la metodología fue de alcance descriptivo, de enfoque cualitativa, de diseño no experimental, con una población conformada por 960 estudiantes de la Escuela Profesional de Economía, de la cual se calculó la muestra mediante la técnica de muestreo probabilístico para poblaciones finitas obteniendo así una muestra de 212 estudiantes a quienes se les aplico el cuestionario de intensión emprendedora el cual constó con 20 ítems bajo la escala de Likert, llegando así a las siguientes conclusiones: Un 60.38% de los estudiantes de la Escuela Profesional de Economía presentan un nivel alto de intención emprendedora, la mayoría de los estudiantes de la Escuela Profesional de Economía presentan un nivel alto en la dimensión actitud personal, un 59.43% de estudiantes de la Escuela Profesional de Economía presentan un nivel alto en la dimensión norma subjetiva y finalmente un 89.15% de los de estudiantes de la Escuela Profesional de Economía presentan un nivel medio en la dimensión control conductual percibido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).