El tejido andino como recurso didáctico en el aprendizaje de transformaciones geométricas en el plano, en estudiantes del V Ciclo de Educación Primaria en la Institución Educativa N° 50221 Ccaccaccollo - Taray - Calca - Cusco - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera el tejido andino como recurso didáctico influye en el aprendizaje de transformaciones geométricas – Isométricas en el plano, en estudiantes del V ciclo de Educación Primaria en la institución Educativa N° 50221 Ccaccaccollo-Taray...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7065 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7065 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tejido andino Recurso didáctico Transformaciones geométricas Isométricas en el plano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera el tejido andino como recurso didáctico influye en el aprendizaje de transformaciones geométricas – Isométricas en el plano, en estudiantes del V ciclo de Educación Primaria en la institución Educativa N° 50221 Ccaccaccollo-Taray- Calca- Cusco - 2021. Para ello la metodología que se utilizó es del tipo de investigación aplicada tecnológica de enfoque cuantitativo con diseño pre experimental. La presente investigación tuvo una población de 13 estudiantes del V ciclo de nivel primario de la I.E. N°50221 Ccaccaccollo y una muestra de tipo no probabilístico, a quienes se les aplicó una prueba pre y post test y mediante talleres de aprendizaje se logró tomar nota de la mejora de los estudiantes. Concluyendo que el tejido andino como recurso didáctico influye significativamente en el aprendizaje de transformaciones geométricas – Isométricas en el plano, además de mejorar la identificación adecuada de la rotación, traslación y simetría de las figuras, pues posterior a los talleres de aprendizaje con los tejidos andinos la nota promedio en la prueba post test fue superior a la prueba pre test, denotando una gran mejora en el aprendizaje de las transformaciones geométricas, donde el 62% de los estudiantes obtuvieron calificaciones de AD en sus exámenes, demostrando notas destacadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).