Programa mi lecto escritura y yo en estudiantes de 11 a 14 años con indicadores de dislexia de la casa acogida residencial de Amantani-Cusco-2021
Descripción del Articulo
La investigación intitulada “Programa mi lecto escritura y yo en estudiantes de 11 a 14 años con indicadores de dislexia de la casa acogida residencial de Amantani-Cusco-2021”, que tuvo como objetivo determinar de qué manera el programa mi lecto escritura y yo contribuye a la mejora de los indicador...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6306 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dislexia Conciencia fonológica Procesamiento silábico Procesamiento sintáctico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
id |
RUNS_318194f4526825eb8c402367626da4b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6306 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Cordova Huamani, MaximoQuispe Quispe, Karolina2022-02-17T16:59:35Z2022-02-17T16:59:35Z2022253T20220021http://hdl.handle.net/20.500.12918/6306La investigación intitulada “Programa mi lecto escritura y yo en estudiantes de 11 a 14 años con indicadores de dislexia de la casa acogida residencial de Amantani-Cusco-2021”, que tuvo como objetivo determinar de qué manera el programa mi lecto escritura y yo contribuye a la mejora de los indicadores de dislexia en los estudiantes de 11 a 14 años de la casa acogida residencial de Amantani, región Cusco, se ha considerado como dimensiones para la variable de los indicadores de dislexia la conciencia fonológica, procesamiento silábico, procesamiento sintáctico, procesamiento léxico y procesamiento semántico. Se trata de una investigación cuantitativa, tipo aplicativo, diseño pre experimental, la población está conformada por 44 estudiantes de las diferentes casas de los cuales 15 forman parte de la muestra. Para la recolección de datos se utilizó una escala de Likert, este instrumento se aplicó antes y después del desarrollo de sesiones del programa mi lecto escritura y yo que en total fueron 30. Los resultados demuestran que el programa Mi lecto escritura y yo mejora significativamente los indicadores de dislexia, debido a que después de la aplicación de las sesiones basadas en el método Montessori, indican que existe una incidencia de mejora con respecto a las dimensiones de la dislexia.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DislexiaConciencia fonológicaProcesamiento silábicoProcesamiento sintácticohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Programa mi lecto escritura y yo en estudiantes de 11 a 14 años con indicadores de dislexia de la casa acogida residencial de Amantani-Cusco-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación secundaria: Especialidad Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Lengua y Literatura75951435https://orcid.org/0000-0002-6737-414123845466http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121746Zela Vera, EdilbertoChoccechanca Cuadro, Angel ZenonCornejo Vergara, GregorioORIGINAL253T20220021_TC.pdfapplication/pdf2432103http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6306/1/253T20220021_TC.pdf4973d780961bd8f6f0b6a7dd37ae2626MD5120.500.12918/6306oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/63062022-02-17 12:32:13.032DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa mi lecto escritura y yo en estudiantes de 11 a 14 años con indicadores de dislexia de la casa acogida residencial de Amantani-Cusco-2021 |
title |
Programa mi lecto escritura y yo en estudiantes de 11 a 14 años con indicadores de dislexia de la casa acogida residencial de Amantani-Cusco-2021 |
spellingShingle |
Programa mi lecto escritura y yo en estudiantes de 11 a 14 años con indicadores de dislexia de la casa acogida residencial de Amantani-Cusco-2021 Quispe Quispe, Karolina Dislexia Conciencia fonológica Procesamiento silábico Procesamiento sintáctico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
title_short |
Programa mi lecto escritura y yo en estudiantes de 11 a 14 años con indicadores de dislexia de la casa acogida residencial de Amantani-Cusco-2021 |
title_full |
Programa mi lecto escritura y yo en estudiantes de 11 a 14 años con indicadores de dislexia de la casa acogida residencial de Amantani-Cusco-2021 |
title_fullStr |
Programa mi lecto escritura y yo en estudiantes de 11 a 14 años con indicadores de dislexia de la casa acogida residencial de Amantani-Cusco-2021 |
title_full_unstemmed |
Programa mi lecto escritura y yo en estudiantes de 11 a 14 años con indicadores de dislexia de la casa acogida residencial de Amantani-Cusco-2021 |
title_sort |
Programa mi lecto escritura y yo en estudiantes de 11 a 14 años con indicadores de dislexia de la casa acogida residencial de Amantani-Cusco-2021 |
author |
Quispe Quispe, Karolina |
author_facet |
Quispe Quispe, Karolina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cordova Huamani, Maximo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Quispe, Karolina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dislexia Conciencia fonológica Procesamiento silábico Procesamiento sintáctico |
topic |
Dislexia Conciencia fonológica Procesamiento silábico Procesamiento sintáctico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
description |
La investigación intitulada “Programa mi lecto escritura y yo en estudiantes de 11 a 14 años con indicadores de dislexia de la casa acogida residencial de Amantani-Cusco-2021”, que tuvo como objetivo determinar de qué manera el programa mi lecto escritura y yo contribuye a la mejora de los indicadores de dislexia en los estudiantes de 11 a 14 años de la casa acogida residencial de Amantani, región Cusco, se ha considerado como dimensiones para la variable de los indicadores de dislexia la conciencia fonológica, procesamiento silábico, procesamiento sintáctico, procesamiento léxico y procesamiento semántico. Se trata de una investigación cuantitativa, tipo aplicativo, diseño pre experimental, la población está conformada por 44 estudiantes de las diferentes casas de los cuales 15 forman parte de la muestra. Para la recolección de datos se utilizó una escala de Likert, este instrumento se aplicó antes y después del desarrollo de sesiones del programa mi lecto escritura y yo que en total fueron 30. Los resultados demuestran que el programa Mi lecto escritura y yo mejora significativamente los indicadores de dislexia, debido a que después de la aplicación de las sesiones basadas en el método Montessori, indican que existe una incidencia de mejora con respecto a las dimensiones de la dislexia. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-17T16:59:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-17T16:59:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220021 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6306 |
identifier_str_mv |
253T20220021 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6306 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6306/1/253T20220021_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4973d780961bd8f6f0b6a7dd37ae2626 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881428937375744 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).