Gestión operativa y la reducción de costos en la empresa Choquequirao cargueros S.A.C. Cusco. Año 2022

Descripción del Articulo

La investigación se basó en la gestión operativa y reducción de costos en la empresa Choquequirao Cargueros S.A.C. El objetivo general establecido fue determinar la relación entre la gestión operativa y la reducción de costos en la empresa señalada. Para ello, en razón al enfoque metodológico, fue d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sellerico Rodiguez, Sharon Shiomara, Ttito Mamani, Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8293
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8293
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión operativa
Reducción de costos
Procesos
Costos operativos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_2d877e414ee09f2c9d9607d12de7ce69
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8293
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Abarca Astete, RaulSellerico Rodiguez, Sharon ShiomaraTtito Mamani, Rosmery2024-01-30T22:08:13Z2024-01-30T22:08:13Z2023253T20230758http://hdl.handle.net/20.500.12918/8293La investigación se basó en la gestión operativa y reducción de costos en la empresa Choquequirao Cargueros S.A.C. El objetivo general establecido fue determinar la relación entre la gestión operativa y la reducción de costos en la empresa señalada. Para ello, en razón al enfoque metodológico, fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, además fue de método hipotético-deductivo y el nivel o alcance fue descriptivo-correlacional. La población involucrada se conformó por todos los trabajadores de la empresa que en total sumaron 30, y se tomó como muestra a la totalidad de trabajadores. Para recolectar información se dispuso de la técnica de la encuesta, apoyada por la observación directa y revisión documental, los instrumentos fueron el cuestionario dirigido a los trabajadores, la guía de observación y análisis documental. En los resultados de correlación de Pearson entre las variables se logró un nivel de Sig. de 0,020, este valor fue menor al margen de error 0,05; por lo que se admitió la hipótesis alterna y se negó la hipótesis nula. Por lo cual se concluyó que existe una correlación directa entre las variables gestión operativa y la reducción de costos, así mismo, el valor de correlación fue igual a 0,918; por lo cual el nivel de correlación es muy alto en las variables de estudio.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gestión operativaReducción de costosProcesosCostos operativoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión operativa y la reducción de costos en la empresa Choquequirao cargueros S.A.C. Cusco. Año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoCiencias Administrativas7292647675824615https://orcid.org/0000-0002-8739-757823802978http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016Borda Pilinco, ManriqueSuyo Cruz, GabrielEsquivel Taype, Jose LuisDiaz Ugarte, Jorge LuisHaro Paz, EmilianoORIGINAL253T20230758.pdfapplication/pdf199298http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8293/1/253T20230758.pdff0e3726ce5f6863f6824c3017296c2f5MD5120.500.12918/8293oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/82932024-01-30 17:26:11.379DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión operativa y la reducción de costos en la empresa Choquequirao cargueros S.A.C. Cusco. Año 2022
title Gestión operativa y la reducción de costos en la empresa Choquequirao cargueros S.A.C. Cusco. Año 2022
spellingShingle Gestión operativa y la reducción de costos en la empresa Choquequirao cargueros S.A.C. Cusco. Año 2022
Sellerico Rodiguez, Sharon Shiomara
Gestión operativa
Reducción de costos
Procesos
Costos operativos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión operativa y la reducción de costos en la empresa Choquequirao cargueros S.A.C. Cusco. Año 2022
title_full Gestión operativa y la reducción de costos en la empresa Choquequirao cargueros S.A.C. Cusco. Año 2022
title_fullStr Gestión operativa y la reducción de costos en la empresa Choquequirao cargueros S.A.C. Cusco. Año 2022
title_full_unstemmed Gestión operativa y la reducción de costos en la empresa Choquequirao cargueros S.A.C. Cusco. Año 2022
title_sort Gestión operativa y la reducción de costos en la empresa Choquequirao cargueros S.A.C. Cusco. Año 2022
author Sellerico Rodiguez, Sharon Shiomara
author_facet Sellerico Rodiguez, Sharon Shiomara
Ttito Mamani, Rosmery
author_role author
author2 Ttito Mamani, Rosmery
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Abarca Astete, Raul
dc.contributor.author.fl_str_mv Sellerico Rodiguez, Sharon Shiomara
Ttito Mamani, Rosmery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión operativa
Reducción de costos
Procesos
Costos operativos
topic Gestión operativa
Reducción de costos
Procesos
Costos operativos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación se basó en la gestión operativa y reducción de costos en la empresa Choquequirao Cargueros S.A.C. El objetivo general establecido fue determinar la relación entre la gestión operativa y la reducción de costos en la empresa señalada. Para ello, en razón al enfoque metodológico, fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, además fue de método hipotético-deductivo y el nivel o alcance fue descriptivo-correlacional. La población involucrada se conformó por todos los trabajadores de la empresa que en total sumaron 30, y se tomó como muestra a la totalidad de trabajadores. Para recolectar información se dispuso de la técnica de la encuesta, apoyada por la observación directa y revisión documental, los instrumentos fueron el cuestionario dirigido a los trabajadores, la guía de observación y análisis documental. En los resultados de correlación de Pearson entre las variables se logró un nivel de Sig. de 0,020, este valor fue menor al margen de error 0,05; por lo que se admitió la hipótesis alterna y se negó la hipótesis nula. Por lo cual se concluyó que existe una correlación directa entre las variables gestión operativa y la reducción de costos, así mismo, el valor de correlación fue igual a 0,918; por lo cual el nivel de correlación es muy alto en las variables de estudio.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-30T22:08:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-30T22:08:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230758
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8293
identifier_str_mv 253T20230758
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8293
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8293/1/253T20230758.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0e3726ce5f6863f6824c3017296c2f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1790444287994888192
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).