Reducción de costos de acarreo por mejoramiento de la carga útil
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como fin identificar los factores que afectan una adecuada carga útil en volquetes de acarreo y como esto repercute en los costos operativos unitarios. El objetivo es optimizar dicho indicador para así reducir los gastos en Diesel y por ende reducir los cos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28610 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28610 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Minería Reducción de costos Costos operativos de acarreo Factor de carga Carga útil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como fin identificar los factores que afectan una adecuada carga útil en volquetes de acarreo y como esto repercute en los costos operativos unitarios. El objetivo es optimizar dicho indicador para así reducir los gastos en Diesel y por ende reducir los costos de acarreo. Durante la implementación y puesta en marcha de la optimización del “Reporte del Factor de Carga”, como primer paso se coordinó con el personal de Ferreyros y Komatsu la calibración adecuada de las balanzas de los volquetes, a fin de que se registre los tonelajes reales en el sistema de despacho, JMineOps. Paso siguiente, se procedió con la capacitación a los operadores y supervisores, sobre la importancia de cargar adecuadamente los camiones, así como el de identificar la capacidad nominal correspondiente a cada flota de acarreo y el uso adecuado de las marchas en las vías. Finalmente, se procedió con el seguimiento, mediante la optimización del “Reporte del Factor de Carga”, el cual se efectuó cada dos horas a fin de corregir las cargas inadecuadas, consiguiéndose de esta manera, mejorar progresivamente la carga útil, igualando a la capacidad nominal de la tolva de cada flota de camiones, alcanzándose así la meta propuesta. Como resultado de la correcta implementación se obtuvo un incremento de tonelaje de 2,247,314 toneladas en el periodo de control y seguimiento de febrero a marzo del 2014. El factor de carga obtuvo un incremento promedio de 1.67 %, mejorando así la carga útil de los volquetes, lo que permite un aprovechamiento eficiente del consumo de Diesel. Este incremento de tonelaje permitió generar un beneficio económico para la mina de US$ 4,674,887 durante el periodo de control, evidenciando el impacto positivo de la optimización en el carguío de volquetes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).