Programa de mindfulness e inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de la I.E. JEC Jerónimo Zavala, Combapata-Cusco 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue evaluar el impacto de un programa de mindfulness en la inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de la I.E. JEC Jerónimo Zavala, ubicada en el distrito de Combapata-Canchis. el estudio aborda una problemática relevante: la necesidad de fortal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Tintaya, Lizbeth Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de mindfulness
Inteligencia emocional
Adolescentes
IE. JEC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id RUNS_2ab261909de56e2db6ed2bcd1b5d1652
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10771
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Espejo Abarca, KarolaMontalvo Tintaya, Lizbeth Milagros2025-06-06T21:48:53Z2025-06-06T21:48:53Z2025253T20250151https://hdl.handle.net/20.500.12918/10771El objetivo principal de esta investigación fue evaluar el impacto de un programa de mindfulness en la inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de la I.E. JEC Jerónimo Zavala, ubicada en el distrito de Combapata-Canchis. el estudio aborda una problemática relevante: la necesidad de fortalecer habilidades emocionales en adolescentes y el mindfulness surge como una estrategia efectiva para promover dichas competencias. se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño de tipo aplicativo y cuasiexperimental. se implementó un esquema de pretest y post test en un grupo control y un grupo experimental, ambos con 42 participantes, para evaluar de forma comparativa el impacto del programa. como herramienta de evaluación se utilizó la escala de inteligencia emocional de bar-on ice para niños y adolescentes. la confiabilidad del instrumento fue garantizada mediante el cálculo del alfa de Cronbach (0.904), mientras que su validez se obtuvo a través de una valoración por juicio de expertos (0.89). en la intervención experimental, se aplicó el programa de mindfulness "respira y conecta", basado en el programa "aulas felices" del equipo sati (2012), el cual también fue validado mediante juicio de expertos (0.94). los resultados, analizados a través de la prueba t de student para muestras independientes, evidenciaron un incremento significativo en los niveles de inteligencia emocional en el grupo experimental, con un nivel de significancia de p = 0.002. este incremento se reflejó en todas las dimensiones de la inteligencia emocional. estos hallazgos reafirman la eficacia del mindfulness como herramienta educativa para el desarrollo emocional de los adolescentes, resaltando su potencial para ser replicado en contextos educativos similares.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Programa de mindfulnessInteligencia emocionalAdolescentesIE. JEChttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Programa de mindfulness e inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de la I.E. JEC Jerónimo Zavala, Combapata-Cusco 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología60115092https://orcid.org/0000-0002-3004-991945634597https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Durand Guzman, Juan SegismundoRoman Lantaron, LuciaAguirre Colpaert, HernanIbarra Cabrera, Eliana MagdaORIGINAL253T20250151_TC.pdfapplication/pdf14237172http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10771/1/253T20250151_TC.pdf6ab17d1dfdda2eb68b96c94967bf9b8aMD5120.500.12918/10771oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/107712025-06-06 16:58:08.657DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de mindfulness e inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de la I.E. JEC Jerónimo Zavala, Combapata-Cusco 2024
title Programa de mindfulness e inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de la I.E. JEC Jerónimo Zavala, Combapata-Cusco 2024
spellingShingle Programa de mindfulness e inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de la I.E. JEC Jerónimo Zavala, Combapata-Cusco 2024
Montalvo Tintaya, Lizbeth Milagros
Programa de mindfulness
Inteligencia emocional
Adolescentes
IE. JEC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Programa de mindfulness e inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de la I.E. JEC Jerónimo Zavala, Combapata-Cusco 2024
title_full Programa de mindfulness e inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de la I.E. JEC Jerónimo Zavala, Combapata-Cusco 2024
title_fullStr Programa de mindfulness e inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de la I.E. JEC Jerónimo Zavala, Combapata-Cusco 2024
title_full_unstemmed Programa de mindfulness e inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de la I.E. JEC Jerónimo Zavala, Combapata-Cusco 2024
title_sort Programa de mindfulness e inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de la I.E. JEC Jerónimo Zavala, Combapata-Cusco 2024
author Montalvo Tintaya, Lizbeth Milagros
author_facet Montalvo Tintaya, Lizbeth Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espejo Abarca, Karola
dc.contributor.author.fl_str_mv Montalvo Tintaya, Lizbeth Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa de mindfulness
Inteligencia emocional
Adolescentes
IE. JEC
topic Programa de mindfulness
Inteligencia emocional
Adolescentes
IE. JEC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description El objetivo principal de esta investigación fue evaluar el impacto de un programa de mindfulness en la inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de la I.E. JEC Jerónimo Zavala, ubicada en el distrito de Combapata-Canchis. el estudio aborda una problemática relevante: la necesidad de fortalecer habilidades emocionales en adolescentes y el mindfulness surge como una estrategia efectiva para promover dichas competencias. se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño de tipo aplicativo y cuasiexperimental. se implementó un esquema de pretest y post test en un grupo control y un grupo experimental, ambos con 42 participantes, para evaluar de forma comparativa el impacto del programa. como herramienta de evaluación se utilizó la escala de inteligencia emocional de bar-on ice para niños y adolescentes. la confiabilidad del instrumento fue garantizada mediante el cálculo del alfa de Cronbach (0.904), mientras que su validez se obtuvo a través de una valoración por juicio de expertos (0.89). en la intervención experimental, se aplicó el programa de mindfulness "respira y conecta", basado en el programa "aulas felices" del equipo sati (2012), el cual también fue validado mediante juicio de expertos (0.94). los resultados, analizados a través de la prueba t de student para muestras independientes, evidenciaron un incremento significativo en los niveles de inteligencia emocional en el grupo experimental, con un nivel de significancia de p = 0.002. este incremento se reflejó en todas las dimensiones de la inteligencia emocional. estos hallazgos reafirman la eficacia del mindfulness como herramienta educativa para el desarrollo emocional de los adolescentes, resaltando su potencial para ser replicado en contextos educativos similares.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-06T21:48:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-06T21:48:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250151
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10771
identifier_str_mv 253T20250151
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10771
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10771/1/253T20250151_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ab17d1dfdda2eb68b96c94967bf9b8a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1836105151674318848
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).