Conocimiento y prácticas de medidas preventivas sobre el VIH/SIDA en adolescentes del colegio Tupac Amaru, Cusco - 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general: Establecer la correlación que existe entre el conocimiento y prácticas de medidas preventivas sobre el VIH/SIDA en adolescentes del colegio Tupac Amaru, Cusco - 2024. Material y Métodos: El tipo de estudio fue básico, observacional (no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9583 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Medidas preventivas VIH/SIDA Adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general: Establecer la correlación que existe entre el conocimiento y prácticas de medidas preventivas sobre el VIH/SIDA en adolescentes del colegio Tupac Amaru, Cusco - 2024. Material y Métodos: El tipo de estudio fue básico, observacional (no experimental), prospectivo, de corte transversal y nivel correlacional. La población estuvo constituida por 87 adolescentes, a quienes se les aplicó el cuestionario de preguntas, como técnica de investigación se utilizó la encuesta y como instrumento, el cuestionario de datos. La correlación entre conocimiento y prácticas de medidas preventivas sobre el VIH/SIDA, se determinó mediante la prueba estadística Chicuadrado de Pearson, con un valor de significancia de p<0.05. Resultados: Con respecto al conocimiento sobre el VIH/SIDA, se pudo identificar que el 66.7% (58) adolescentes presentaron conocimiento inadecuado y 33.3% (29) adolescentes conocimiento adecuado; en cuanto a las prácticas de medidas preventivas sobre el VIH/SIDA, se pudo identificar que 74.7% (65) adolescentes no practican las medidas preventivas y 25.3% (22) adolescentes si practican las medidas preventivas. Conclusión: Se encontró una correlación significativa [p=0.000], demostrándose así que existe una correlación significativa entre el conocimiento y prácticas de medidas preventivas sobre el VIH/SIDA en adolescentes del colegio Tupac Amaru, Cusco - 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).