Desarrollo del proyecto arquitectónico del Centro Rural de Formación en Alternancia Waynakunaq Tikarinan YachayWasi en la comunidad de San Juan de Quihuares - distrito Rondocan - provincia de Acomayo - Cusco
Descripción del Articulo
En la actualidad, el caso del Centro Rural de Formación en Alternancia «Waynakunaq Tikarinan Yachaywasi» ubicado en la comunidad San Juan de Quihuares, distrito de Rondocan, provincia de Acomayo es el inadecuado servicio que se presto a la población en edad escolar, siendo este el problema principal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2209 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2209 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Educación Equidad educativa Ley General de Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
RUNS_294eb67cbcece0541d664cfcd27eb7dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2209 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Rodríguez Jordán, Jorge PavelAguilar Tacar, María TeresaCastro Ortiz, Milagros2017-12-26T22:06:16Z2017-12-26T22:06:16Z2016253T20160191http://hdl.handle.net/20.500.12918/2209En la actualidad, el caso del Centro Rural de Formación en Alternancia «Waynakunaq Tikarinan Yachaywasi» ubicado en la comunidad San Juan de Quihuares, distrito de Rondocan, provincia de Acomayo es el inadecuado servicio que se presto a la población en edad escolar, siendo este el problema principal; lo que hace que el rendimiento y proceso educativo que se imparte sea de baja calidad y sin poder desarrollar el fin principal que este tipo de centros ofrece que es la "Alternancia", por lo que es importante dotar de una infraestructura adecuada, que cuente con ambientes idóneos para el desempeño de sus actividades: por lo mismo que es un derecho para los estudiantes y una obligación del gobierno dotar de infraestructura en cualquier lugar del país. Dentro de este marco, en el presente estudio se recopilarón datos e información para realizar el diagnóstico situacional del C.R.F.A dando como resultado la urgencia de proponer un nuevo proyecto arquitectónico. Así mismo, nos proponemos realizar el proyecto arquitectónico del Centro Rural de Formación en Alternancia «Waynakunaq Tikarinan Yachaywasi» para estudiantes de nivel secundario, cuya modalidad de ensenanza está basado en la pedagogia de la alternancia que consiste en una combinación de estudio y trabajo que no se limita al saber hacer del oficio y que desarrolla una inteligencia de la acción que permite responder a situaciones complejas: con espacios que mejoren el funcionamiento y se adapten al nuevo marco curricular; lo cual es necesario y justificado por la población en edad escolar que existe en el area de influencia del distrito de Rondocan. provincia de Acomayo, siendo la población el principal beneficiario con el proyecto arquitectónico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEducaciónEquidad educativaLey General de Educaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Desarrollo del proyecto arquitectónico del Centro Rural de Formación en Alternancia Waynakunaq Tikarinan YachayWasi en la comunidad de San Juan de Quihuares - distrito Rondocan - provincia de Acomayo - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalArquitectura7221930540503634https://orcid.org/0000-0001-7885-018523823785http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026ORIGINAL253T20160191.pdfapplication/pdf611915http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2209/1/253T20160191.pdfed44ac25a0b8da3fcd1261c26f454513MD51TEXT253T20160191.pdf.txt253T20160191.pdf.txtExtracted texttext/plain376http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2209/2/253T20160191.pdf.txt4c29f3715f43626d4ee7ff8b195e027fMD5220.500.12918/2209oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/22092022-05-02 18:25:24.532DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo del proyecto arquitectónico del Centro Rural de Formación en Alternancia Waynakunaq Tikarinan YachayWasi en la comunidad de San Juan de Quihuares - distrito Rondocan - provincia de Acomayo - Cusco |
title |
Desarrollo del proyecto arquitectónico del Centro Rural de Formación en Alternancia Waynakunaq Tikarinan YachayWasi en la comunidad de San Juan de Quihuares - distrito Rondocan - provincia de Acomayo - Cusco |
spellingShingle |
Desarrollo del proyecto arquitectónico del Centro Rural de Formación en Alternancia Waynakunaq Tikarinan YachayWasi en la comunidad de San Juan de Quihuares - distrito Rondocan - provincia de Acomayo - Cusco Aguilar Tacar, María Teresa Educación Equidad educativa Ley General de Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Desarrollo del proyecto arquitectónico del Centro Rural de Formación en Alternancia Waynakunaq Tikarinan YachayWasi en la comunidad de San Juan de Quihuares - distrito Rondocan - provincia de Acomayo - Cusco |
title_full |
Desarrollo del proyecto arquitectónico del Centro Rural de Formación en Alternancia Waynakunaq Tikarinan YachayWasi en la comunidad de San Juan de Quihuares - distrito Rondocan - provincia de Acomayo - Cusco |
title_fullStr |
Desarrollo del proyecto arquitectónico del Centro Rural de Formación en Alternancia Waynakunaq Tikarinan YachayWasi en la comunidad de San Juan de Quihuares - distrito Rondocan - provincia de Acomayo - Cusco |
title_full_unstemmed |
Desarrollo del proyecto arquitectónico del Centro Rural de Formación en Alternancia Waynakunaq Tikarinan YachayWasi en la comunidad de San Juan de Quihuares - distrito Rondocan - provincia de Acomayo - Cusco |
title_sort |
Desarrollo del proyecto arquitectónico del Centro Rural de Formación en Alternancia Waynakunaq Tikarinan YachayWasi en la comunidad de San Juan de Quihuares - distrito Rondocan - provincia de Acomayo - Cusco |
author |
Aguilar Tacar, María Teresa |
author_facet |
Aguilar Tacar, María Teresa Castro Ortiz, Milagros |
author_role |
author |
author2 |
Castro Ortiz, Milagros |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Jordán, Jorge Pavel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Tacar, María Teresa Castro Ortiz, Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación Equidad educativa Ley General de Educación |
topic |
Educación Equidad educativa Ley General de Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
En la actualidad, el caso del Centro Rural de Formación en Alternancia «Waynakunaq Tikarinan Yachaywasi» ubicado en la comunidad San Juan de Quihuares, distrito de Rondocan, provincia de Acomayo es el inadecuado servicio que se presto a la población en edad escolar, siendo este el problema principal; lo que hace que el rendimiento y proceso educativo que se imparte sea de baja calidad y sin poder desarrollar el fin principal que este tipo de centros ofrece que es la "Alternancia", por lo que es importante dotar de una infraestructura adecuada, que cuente con ambientes idóneos para el desempeño de sus actividades: por lo mismo que es un derecho para los estudiantes y una obligación del gobierno dotar de infraestructura en cualquier lugar del país. Dentro de este marco, en el presente estudio se recopilarón datos e información para realizar el diagnóstico situacional del C.R.F.A dando como resultado la urgencia de proponer un nuevo proyecto arquitectónico. Así mismo, nos proponemos realizar el proyecto arquitectónico del Centro Rural de Formación en Alternancia «Waynakunaq Tikarinan Yachaywasi» para estudiantes de nivel secundario, cuya modalidad de ensenanza está basado en la pedagogia de la alternancia que consiste en una combinación de estudio y trabajo que no se limita al saber hacer del oficio y que desarrolla una inteligencia de la acción que permite responder a situaciones complejas: con espacios que mejoren el funcionamiento y se adapten al nuevo marco curricular; lo cual es necesario y justificado por la población en edad escolar que existe en el area de influencia del distrito de Rondocan. provincia de Acomayo, siendo la población el principal beneficiario con el proyecto arquitectónico. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T22:06:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T22:06:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160191 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2209 |
identifier_str_mv |
253T20160191 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2209 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2209/1/253T20160191.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2209/2/253T20160191.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed44ac25a0b8da3fcd1261c26f454513 4c29f3715f43626d4ee7ff8b195e027f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881442948448256 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).