Evaluación del equilibrio y marcha como factores de riesgo en las caídas del adulto mayor del Centro Gerontológico San Francisco de Asis. Cusco 2012

Descripción del Articulo

El riesgo de caídas en el adulto mayor es uno de los problemas de salud pública, que representa una causa de pérdida funcional; aumentando la morbimortalidad. El presente trabajo de investigación titulado "Evaluación del Equilibrio y Marcha como factores de riesgo en la caídas del adulto mayor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jordán Huahuachampi, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/846
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equilibrio
Marcha
Riesgo de caída
Adulto Mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id RUNS_28e378028206747a11bdb75dd5db61bf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/846
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Espezua Montes De Oca, Judith GladisJordán Huahuachampi, Edith2016-11-24T23:33:59Z2016-11-24T23:33:59Z2012253T20120044http://hdl.handle.net/20.500.12918/846El riesgo de caídas en el adulto mayor es uno de los problemas de salud pública, que representa una causa de pérdida funcional; aumentando la morbimortalidad. El presente trabajo de investigación titulado "Evaluación del Equilibrio y Marcha como factores de riesgo en la caídas del adulto mayor del Centro Gerontológico San Francisco de Asís Cusco 2012", tiene por objetivo determinar la evaluación del equilibrio y marcha como factores de riesgo en las caídas del adulto mayor del Centro Gerontológico San Francisco de Asís Cusco -2012; El diseño metodológico -es de tipo evaluativo, descriptivo y prospectivo; la muestra está conformado por 86 adultos mayores, las técnicas utilizadas fueron la observación y la entrevista;. los instrumentos fueron la escala de Tinetti, lndice de Katz. Los resultados fueron: El sexo masculino es el 63%, perteneciendo la mayoría de estos al grupo etáreo de 71 a 75 años, así mismo se concluye que el estado del equilibrio y la marcha de los adultos mayores es representada por el 63% que simboliza el grado de dependencia leve (independientes) y el69% el estado de salud (sanos). El riesgo de caída en los adultos mayores se presenta en el 50% de la población y sólo el 5% tiene menor riesgo de caer; además según la evaluación de la escala de Tinetti el equilibrio y la marcha en el adulto mayor no presentan puntuaciones bajas al contario se encuentra en la gradiente de adaptado 50%, 45% gradiente anormal, 5% gradiente normal. El valor obtenido según la prueba de chi - cuadrado es menor de 0.05 por lo que se concluye que se acepta la hipótesis que el equilibrio y marcha de los adultos mayores según la evaluación de la escala de Tinetti presentan una alteración leve.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEquilibrioMarchaRiesgo de caídaAdulto Mayorhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Evaluación del equilibrio y marcha como factores de riesgo en las caídas del adulto mayor del Centro Gerontológico San Francisco de Asis. Cusco 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríahttps://orcid.org/0000-0001-9015-104523827043http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016ORIGINAL253T20120044.pdfapplication/pdf3332114http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/846/1/253T20120044.pdf1dd2844b258723a0f2531cf5c8fa9389MD51TEXT253T20120044.pdf.txt253T20120044.pdf.txtExtracted texttext/plain153180http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/846/2/253T20120044.pdf.txtef64787c872a7ac11edab7ceafdbf20cMD5220.500.12918/846oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8462021-07-27 19:22:21.08DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del equilibrio y marcha como factores de riesgo en las caídas del adulto mayor del Centro Gerontológico San Francisco de Asis. Cusco 2012
title Evaluación del equilibrio y marcha como factores de riesgo en las caídas del adulto mayor del Centro Gerontológico San Francisco de Asis. Cusco 2012
spellingShingle Evaluación del equilibrio y marcha como factores de riesgo en las caídas del adulto mayor del Centro Gerontológico San Francisco de Asis. Cusco 2012
Jordán Huahuachampi, Edith
Equilibrio
Marcha
Riesgo de caída
Adulto Mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Evaluación del equilibrio y marcha como factores de riesgo en las caídas del adulto mayor del Centro Gerontológico San Francisco de Asis. Cusco 2012
title_full Evaluación del equilibrio y marcha como factores de riesgo en las caídas del adulto mayor del Centro Gerontológico San Francisco de Asis. Cusco 2012
title_fullStr Evaluación del equilibrio y marcha como factores de riesgo en las caídas del adulto mayor del Centro Gerontológico San Francisco de Asis. Cusco 2012
title_full_unstemmed Evaluación del equilibrio y marcha como factores de riesgo en las caídas del adulto mayor del Centro Gerontológico San Francisco de Asis. Cusco 2012
title_sort Evaluación del equilibrio y marcha como factores de riesgo en las caídas del adulto mayor del Centro Gerontológico San Francisco de Asis. Cusco 2012
author Jordán Huahuachampi, Edith
author_facet Jordán Huahuachampi, Edith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espezua Montes De Oca, Judith Gladis
dc.contributor.author.fl_str_mv Jordán Huahuachampi, Edith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Equilibrio
Marcha
Riesgo de caída
Adulto Mayor
topic Equilibrio
Marcha
Riesgo de caída
Adulto Mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El riesgo de caídas en el adulto mayor es uno de los problemas de salud pública, que representa una causa de pérdida funcional; aumentando la morbimortalidad. El presente trabajo de investigación titulado "Evaluación del Equilibrio y Marcha como factores de riesgo en la caídas del adulto mayor del Centro Gerontológico San Francisco de Asís Cusco 2012", tiene por objetivo determinar la evaluación del equilibrio y marcha como factores de riesgo en las caídas del adulto mayor del Centro Gerontológico San Francisco de Asís Cusco -2012; El diseño metodológico -es de tipo evaluativo, descriptivo y prospectivo; la muestra está conformado por 86 adultos mayores, las técnicas utilizadas fueron la observación y la entrevista;. los instrumentos fueron la escala de Tinetti, lndice de Katz. Los resultados fueron: El sexo masculino es el 63%, perteneciendo la mayoría de estos al grupo etáreo de 71 a 75 años, así mismo se concluye que el estado del equilibrio y la marcha de los adultos mayores es representada por el 63% que simboliza el grado de dependencia leve (independientes) y el69% el estado de salud (sanos). El riesgo de caída en los adultos mayores se presenta en el 50% de la población y sólo el 5% tiene menor riesgo de caer; además según la evaluación de la escala de Tinetti el equilibrio y la marcha en el adulto mayor no presentan puntuaciones bajas al contario se encuentra en la gradiente de adaptado 50%, 45% gradiente anormal, 5% gradiente normal. El valor obtenido según la prueba de chi - cuadrado es menor de 0.05 por lo que se concluye que se acepta la hipótesis que el equilibrio y marcha de los adultos mayores según la evaluación de la escala de Tinetti presentan una alteración leve.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:33:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:33:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20120044
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/846
identifier_str_mv 253T20120044
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/846
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/846/1/253T20120044.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/846/2/253T20120044.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1dd2844b258723a0f2531cf5c8fa9389
ef64787c872a7ac11edab7ceafdbf20c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881442197667840
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).