Determinación y comparación de la potencia antibiótica, frente a un estándar secundario, de cloranfenicol (cápsula 500 mg. y suspensión oral 250 mg/5ml) de muestras elegidas al azar entre comerciales y genéricos, expendidos en boticas y farmacias de la ciudad del Cusco-2012

Descripción del Articulo

La presente investigación se basó en la ejecución de una técnica de análisis de control de calidad referido a la determinación de la potencia antibiótica por turbidimetria de muestras comerciales y genéricas del antibiótico cloranfenicol (cápsulas 500 mg y suspensión oral 250 mg/mL) expendidas en bo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coanqui Huamán, Elvira Shirley, Cama Ttito, Nieves Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/925
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencia antibiótica
Método turbidimétrico
Cloranfenicol
Escherichia coli A TCC 10536
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id RUNS_25f415e2d989c304519236c19adb79e4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/925
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Del Castillo Yáñez, TatianaCoanqui Huamán, Elvira ShirleyCama Ttito, Nieves Alejandra2016-11-24T23:34:24Z2016-11-24T23:34:24Z2013253T20130045http://hdl.handle.net/20.500.12918/925La presente investigación se basó en la ejecución de una técnica de análisis de control de calidad referido a la determinación de la potencia antibiótica por turbidimetria de muestras comerciales y genéricas del antibiótico cloranfenicol (cápsulas 500 mg y suspensión oral 250 mg/mL) expendidas en boticas y farmacias de la ciudad del Cusco- 2012. Específicamente se determinó y comparó la potencia antibiótica de las diversas muestras de cloranfenicol frente a un estándar secundario (cloranfenicol 98.45% Lote: CH11492). El estudio estuvo enmarcado en el tipo de investigación descriptivo, transversal, correlaciona! y prospectivo. El método empleado fue el método turbidimétrico que se basa en la inhibición del crecimiento del microrganismo de prueba (Escherichia coli ATCC 10536) en una solución uniforme del antibiótico en un medio fluido que favoreció su crecimiento en ausencia del antibiótico y fue adaptado de la Farmacopea de los Estados Unidos vigente (USP-35/NF-30). Para el cumplimiento de los objetivos planteados el análisis se desarrolló en un ambiente adecuado y seguro. La potencia del antibiótico en estudio se calculó mediante la interpolación de la recta estándar obtenida por transformación logarítmica y ajustada por mínimos cuadrados. Como resultados de la valoración se obtuvieron 103.54%, 114.94%, 95.41% 116.43% y 108.89% de potencia antibiótica para las muestras de cápsulas y 104.14% y 116.77% de potencia antibiótica para las muestras de suspensión oral. En conclusión, al finalizar este estudio se lograron obtener resultados satisfactorios y concordantes con las especificaciones del porcentaje de potencia antibiótica de cloranfenicol referidas en la Farmacopea mencionada, que indica que tanto para cápsulas como para suspensión oral no debe ser menor que el 90% ni mayor que el 120%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPotencia antibióticaMétodo turbidimétricoCloranfenicolEscherichia coli A TCC 10536http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Determinación y comparación de la potencia antibiótica, frente a un estándar secundario, de cloranfenicol (cápsula 500 mg. y suspensión oral 250 mg/5ml) de muestras elegidas al azar entre comerciales y genéricos, expendidos en boticas y farmacias de la ciudad del Cusco-2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Químicas, Físicas y MatemáticasTítulo profesionalFarmacia y Bioquímica23981477http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046ORIGINAL253T20130045.pdfapplication/pdf6260400http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/925/1/253T20130045.pdf70cdd8b5a0b612cda4194e8cb7c9f2d6MD51TEXT253T20130045.pdf.txt253T20130045.pdf.txtExtracted texttext/plain257030http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/925/2/253T20130045.pdf.txt9ac5cf1770a155dc8e9f7f7cf649691bMD5220.500.12918/925oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9252021-07-27 19:22:23.204DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación y comparación de la potencia antibiótica, frente a un estándar secundario, de cloranfenicol (cápsula 500 mg. y suspensión oral 250 mg/5ml) de muestras elegidas al azar entre comerciales y genéricos, expendidos en boticas y farmacias de la ciudad del Cusco-2012
title Determinación y comparación de la potencia antibiótica, frente a un estándar secundario, de cloranfenicol (cápsula 500 mg. y suspensión oral 250 mg/5ml) de muestras elegidas al azar entre comerciales y genéricos, expendidos en boticas y farmacias de la ciudad del Cusco-2012
spellingShingle Determinación y comparación de la potencia antibiótica, frente a un estándar secundario, de cloranfenicol (cápsula 500 mg. y suspensión oral 250 mg/5ml) de muestras elegidas al azar entre comerciales y genéricos, expendidos en boticas y farmacias de la ciudad del Cusco-2012
Coanqui Huamán, Elvira Shirley
Potencia antibiótica
Método turbidimétrico
Cloranfenicol
Escherichia coli A TCC 10536
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Determinación y comparación de la potencia antibiótica, frente a un estándar secundario, de cloranfenicol (cápsula 500 mg. y suspensión oral 250 mg/5ml) de muestras elegidas al azar entre comerciales y genéricos, expendidos en boticas y farmacias de la ciudad del Cusco-2012
title_full Determinación y comparación de la potencia antibiótica, frente a un estándar secundario, de cloranfenicol (cápsula 500 mg. y suspensión oral 250 mg/5ml) de muestras elegidas al azar entre comerciales y genéricos, expendidos en boticas y farmacias de la ciudad del Cusco-2012
title_fullStr Determinación y comparación de la potencia antibiótica, frente a un estándar secundario, de cloranfenicol (cápsula 500 mg. y suspensión oral 250 mg/5ml) de muestras elegidas al azar entre comerciales y genéricos, expendidos en boticas y farmacias de la ciudad del Cusco-2012
title_full_unstemmed Determinación y comparación de la potencia antibiótica, frente a un estándar secundario, de cloranfenicol (cápsula 500 mg. y suspensión oral 250 mg/5ml) de muestras elegidas al azar entre comerciales y genéricos, expendidos en boticas y farmacias de la ciudad del Cusco-2012
title_sort Determinación y comparación de la potencia antibiótica, frente a un estándar secundario, de cloranfenicol (cápsula 500 mg. y suspensión oral 250 mg/5ml) de muestras elegidas al azar entre comerciales y genéricos, expendidos en boticas y farmacias de la ciudad del Cusco-2012
author Coanqui Huamán, Elvira Shirley
author_facet Coanqui Huamán, Elvira Shirley
Cama Ttito, Nieves Alejandra
author_role author
author2 Cama Ttito, Nieves Alejandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Castillo Yáñez, Tatiana
dc.contributor.author.fl_str_mv Coanqui Huamán, Elvira Shirley
Cama Ttito, Nieves Alejandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Potencia antibiótica
Método turbidimétrico
Cloranfenicol
Escherichia coli A TCC 10536
topic Potencia antibiótica
Método turbidimétrico
Cloranfenicol
Escherichia coli A TCC 10536
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description La presente investigación se basó en la ejecución de una técnica de análisis de control de calidad referido a la determinación de la potencia antibiótica por turbidimetria de muestras comerciales y genéricas del antibiótico cloranfenicol (cápsulas 500 mg y suspensión oral 250 mg/mL) expendidas en boticas y farmacias de la ciudad del Cusco- 2012. Específicamente se determinó y comparó la potencia antibiótica de las diversas muestras de cloranfenicol frente a un estándar secundario (cloranfenicol 98.45% Lote: CH11492). El estudio estuvo enmarcado en el tipo de investigación descriptivo, transversal, correlaciona! y prospectivo. El método empleado fue el método turbidimétrico que se basa en la inhibición del crecimiento del microrganismo de prueba (Escherichia coli ATCC 10536) en una solución uniforme del antibiótico en un medio fluido que favoreció su crecimiento en ausencia del antibiótico y fue adaptado de la Farmacopea de los Estados Unidos vigente (USP-35/NF-30). Para el cumplimiento de los objetivos planteados el análisis se desarrolló en un ambiente adecuado y seguro. La potencia del antibiótico en estudio se calculó mediante la interpolación de la recta estándar obtenida por transformación logarítmica y ajustada por mínimos cuadrados. Como resultados de la valoración se obtuvieron 103.54%, 114.94%, 95.41% 116.43% y 108.89% de potencia antibiótica para las muestras de cápsulas y 104.14% y 116.77% de potencia antibiótica para las muestras de suspensión oral. En conclusión, al finalizar este estudio se lograron obtener resultados satisfactorios y concordantes con las especificaciones del porcentaje de potencia antibiótica de cloranfenicol referidas en la Farmacopea mencionada, que indica que tanto para cápsulas como para suspensión oral no debe ser menor que el 90% ni mayor que el 120%.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20130045
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/925
identifier_str_mv 253T20130045
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/925
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/925/1/253T20130045.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/925/2/253T20130045.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 70cdd8b5a0b612cda4194e8cb7c9f2d6
9ac5cf1770a155dc8e9f7f7cf649691b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881451937890304
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).