Generadores de cultura en base a la producción del ganado brown swiss en la comunidad Pulpera - Condes de la provincia de Chumbivilcas - Cusco

Descripción del Articulo

El estudio sobre los "Generadores de cultura en base a la producción del ganado Brown Swiss en la comunidad Pulpera Condes de la provincia de Chumbivilcas-Cusco" es un aporte al conocimiento, porque da a conocer una descripción dentro del enfoque cultural mediante el uso de la etnografía,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Bellido, Claus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/153
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generadores de cultura
Brown swiss
Procesos de difusión
Ganado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RUNS_2448a600b306e078850e9d04da6b3adf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/153
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Valderrama Fernández, RicardoSuarez Bellido, Claus2016-09-20T22:00:44Z2016-09-20T22:00:44Z2015253T20150057http://hdl.handle.net/20.500.12918/153El estudio sobre los "Generadores de cultura en base a la producción del ganado Brown Swiss en la comunidad Pulpera Condes de la provincia de Chumbivilcas-Cusco" es un aporte al conocimiento, porque da a conocer una descripción dentro del enfoque cultural mediante el uso de la etnografía, que a partir de factores determinantes (políticos, económicos, sociales, etc.) se hizo posible la difusión y adopción del ganado "mejorado" dentro de La comunidad. En consecuencia, los modos de vida de los campesinos de Pulpera-Condes que anteriormente se realizaban tanto en el hogar, en la economía, en las costumbres, etc., ha cambiado a partir de la especialización y dedicación exclusiva del ganado "mejorado". Por lo que los campesinos han relegado el ganado criollo, autóctono y con ello algunas instituciones (ayni, mink'a, laymis, rituales, la auto subsistencia, etc.). El ganado ''mejorado" cumple una funcionalidad (ecológica, económica, social, etc.). Así también, el campesino poseedor de este tipo de especie tiene roles y funciones sociales a través del genero para con el ganado mejorado, principalmente todo ello concluye en la satisfacción de las necesidades básicas y culturales. Toda esa funcionalidad no sería posible sin el uso de herramientas e innovaciones necesarias, es decir, los elementos culturales adquiridos dentro Pulpera-Condes, que durante el proceso histórico se han ido construyendo para crear un nuevo modo de vida, un estilo propio. Por lo que todo gira en torno al ganado Brown Swiss. La cultura de Pulpera-Condes que se crea en base a la cría y producción del ganado "mejorado" sirve como instrumento y en última instancia para satisfacer las necesidades de los campesinos productores. Por lo tanto, los campesinos son generadores y creadores de cultura en base a la cría y producción del ganado Brown Swiss".Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACGeneradores de culturaBrown swissProcesos de difusiónGanadohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Generadores de cultura en base a la producción del ganado brown swiss en la comunidad Pulpera - Condes de la provincia de Chumbivilcas - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AntropologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias SocialesTítulo profesionalAntropología23893419http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional315016ORIGINAL253T20150057.pdfapplication/pdf5264221http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/153/1/253T20150057.pdf1b796db98ecbedb4120e26c6eeaf4f79MD51TEXT253T20150057.pdf.txt253T20150057.pdf.txtExtracted texttext/plain259727http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/153/2/253T20150057.pdf.txt8ecdd37688c4805b08441a74c551951fMD5220.500.12918/153oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1532021-07-27 19:22:28.639DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Generadores de cultura en base a la producción del ganado brown swiss en la comunidad Pulpera - Condes de la provincia de Chumbivilcas - Cusco
title Generadores de cultura en base a la producción del ganado brown swiss en la comunidad Pulpera - Condes de la provincia de Chumbivilcas - Cusco
spellingShingle Generadores de cultura en base a la producción del ganado brown swiss en la comunidad Pulpera - Condes de la provincia de Chumbivilcas - Cusco
Suarez Bellido, Claus
Generadores de cultura
Brown swiss
Procesos de difusión
Ganado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Generadores de cultura en base a la producción del ganado brown swiss en la comunidad Pulpera - Condes de la provincia de Chumbivilcas - Cusco
title_full Generadores de cultura en base a la producción del ganado brown swiss en la comunidad Pulpera - Condes de la provincia de Chumbivilcas - Cusco
title_fullStr Generadores de cultura en base a la producción del ganado brown swiss en la comunidad Pulpera - Condes de la provincia de Chumbivilcas - Cusco
title_full_unstemmed Generadores de cultura en base a la producción del ganado brown swiss en la comunidad Pulpera - Condes de la provincia de Chumbivilcas - Cusco
title_sort Generadores de cultura en base a la producción del ganado brown swiss en la comunidad Pulpera - Condes de la provincia de Chumbivilcas - Cusco
author Suarez Bellido, Claus
author_facet Suarez Bellido, Claus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valderrama Fernández, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Suarez Bellido, Claus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Generadores de cultura
Brown swiss
Procesos de difusión
Ganado
topic Generadores de cultura
Brown swiss
Procesos de difusión
Ganado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description El estudio sobre los "Generadores de cultura en base a la producción del ganado Brown Swiss en la comunidad Pulpera Condes de la provincia de Chumbivilcas-Cusco" es un aporte al conocimiento, porque da a conocer una descripción dentro del enfoque cultural mediante el uso de la etnografía, que a partir de factores determinantes (políticos, económicos, sociales, etc.) se hizo posible la difusión y adopción del ganado "mejorado" dentro de La comunidad. En consecuencia, los modos de vida de los campesinos de Pulpera-Condes que anteriormente se realizaban tanto en el hogar, en la economía, en las costumbres, etc., ha cambiado a partir de la especialización y dedicación exclusiva del ganado "mejorado". Por lo que los campesinos han relegado el ganado criollo, autóctono y con ello algunas instituciones (ayni, mink'a, laymis, rituales, la auto subsistencia, etc.). El ganado ''mejorado" cumple una funcionalidad (ecológica, económica, social, etc.). Así también, el campesino poseedor de este tipo de especie tiene roles y funciones sociales a través del genero para con el ganado mejorado, principalmente todo ello concluye en la satisfacción de las necesidades básicas y culturales. Toda esa funcionalidad no sería posible sin el uso de herramientas e innovaciones necesarias, es decir, los elementos culturales adquiridos dentro Pulpera-Condes, que durante el proceso histórico se han ido construyendo para crear un nuevo modo de vida, un estilo propio. Por lo que todo gira en torno al ganado Brown Swiss. La cultura de Pulpera-Condes que se crea en base a la cría y producción del ganado "mejorado" sirve como instrumento y en última instancia para satisfacer las necesidades de los campesinos productores. Por lo tanto, los campesinos son generadores y creadores de cultura en base a la cría y producción del ganado Brown Swiss".
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-20T22:00:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-20T22:00:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20150057
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/153
identifier_str_mv 253T20150057
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/153
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/153/1/253T20150057.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/153/2/253T20150057.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b796db98ecbedb4120e26c6eeaf4f79
8ecdd37688c4805b08441a74c551951f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881460838203392
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).