Evaluación de las principales características reproductivas del ganado Brown Swiss, establo “El Mantaro” - UNCP

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el establo de la Estación Experimental “El Mantaro” de la Universidad Nacional del Centro del Perú, ubicada en la región Junín, provincia de Jauja, distrito de El Mantaro. Tuvo como Objetivo General: Evaluar los indicadores reproductivos y la eficiencia reproductiva de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Oré, Frank Howard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9560
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características reproductivas
ganado
Brown Swiss
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el establo de la Estación Experimental “El Mantaro” de la Universidad Nacional del Centro del Perú, ubicada en la región Junín, provincia de Jauja, distrito de El Mantaro. Tuvo como Objetivo General: Evaluar los indicadores reproductivos y la eficiencia reproductiva de los vacunos lecheros en el establo “El Mantaro” de la U. N. C. P., con los principios del tipo de investigación básico descriptivo, siendo de un nivel descriptivo, basado en registros reproductivos y productivos, con un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia para vacas en general, analizados con principios estadísticos descriptivos e inferenciales, se establecieron las siguientes conclusiones: Los valores encontrados para los índices reproductivos fueron: Edad al primer parto entre 31.04 ± 6.74 y 33.83 ± 7.89 meses; tasa de concepción entre 20.41% y 44,44%; número de servicios por preñéz entre 2.13 ± 0.96 y 2.80 ± 2.53 ; días vacíos entre 256.41 ± 202.01 y 509.08 ± 349.55; intervalo entre partos de 523.89 ± 176.53 y 636.00 ± 256.11 días; vacas que conciben con menos o igual a tres servicios entre 76.47% y 88.88%; natalidad entre 22.13% y 31.78% y vacas vacías con mas de 120 días entre 69.39% y 89.36%, en todos los casos estos valores no guardan relación con los considerados adecuados para el buen desarrollo reproductivo del establo, exceptuando el valor edad al primer parto. La eficiencia reproductiva de rebaño o establo, en todos los momentos analizados fueron negativos denotando una ineficiencia reproductiva general, influida por el numero de vacas problema y los días vacíos elevados de las mismas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).