Etiología y susceptibilidad antimicrobiana de patógenos en mastitis subclínica en vacas lecheras del distrito Anta, provincia Anta, departamento de Cusco
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo identificar los principales agentes etiológicos responsables de la mastitis subclínica y evaluar su sensibilidad a los antimicrobianos en vacas lecheras del distrito de Anta, región Cusco. Se llevó a cabo una investigación observacional, descriptiva y transvers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mastitis subclinica Agentes etiológicos Resistencia antimicrobiana Vacas lecheras Antibiograma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo identificar los principales agentes etiológicos responsables de la mastitis subclínica y evaluar su sensibilidad a los antimicrobianos en vacas lecheras del distrito de Anta, región Cusco. Se llevó a cabo una investigación observacional, descriptiva y transversal para los cuales realizó el estudio con 29 vacas positivas a mastitis subclínica mediante la prueba de California Mastitis Test (CMT). A partir de estas muestras, se realizaron cultivos microbiológicos y pruebas de antibiograma para identificar los agentes patógenos y analizar su resistencia a diferentes antimicrobianos. Los resultados mostraron que los principales microorganismos aislados fueron Staphylococcus spp. (62%), Escherichia coli (24%) y Streptococcus sp. (14%), lo que confirma su alta prevalencia en la zona de estudio. En términos de resistencia antimicrobiana, se evidenció que Staphylococcus spp. presentó resistencia a penicilina, amoxicilina, tetraciclina y eritromicina, mientras que Escherichia coli mostró resistencia generalizada a múltiples antibióticos, con una sensibilidad intermedia solo a trimetoprima-sulfametoxazol. En conclusión, el estudio resalta la importancia de la vigilancia epidemiológica y el uso prudente de antimicrobianos en la ganadería lechera. La identificación de los agentes etiológicos y su perfil de resistencia permite proponer estrategias más eficientes para el control de la mastitis subclínica, reduciendo así las pérdidas económicas y mejorando la calidad de la leche. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).