Eficacia de la combinacion de la Amoxicilina, Sulbactan y Prednisolona en el tratamiento de Mastitis subclinica grado III en Chiclayo

Descripción del Articulo

En los establos: Juan Sabina, Kime. Demetrio Cabrera, Roger Tarrillo, Lacmont, Jesús Burga, Pepe Burga ubicados en la provincia de Chiclayo se realizó un estudio para determinar la eficacia de la amoxicilina sulbactam y prednisolona, usado como tratamiento de mastitis subclínica grado III. Para tal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrasco Rivadeneyra, Juan Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mastitis subclínica grado III
Vacas lecheras
Control de la mastitis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:En los establos: Juan Sabina, Kime. Demetrio Cabrera, Roger Tarrillo, Lacmont, Jesús Burga, Pepe Burga ubicados en la provincia de Chiclayo se realizó un estudio para determinar la eficacia de la amoxicilina sulbactam y prednisolona, usado como tratamiento de mastitis subclínica grado III. Para tal estudio se utilizaron en total 241 vacas en producción láctea, con diagnóstico de mastitis subclínica grado 3, con historial de haber tenido al menos un parto, de tamaño de pezón ideal para el manejo a la hora del ordeño, clínicamente sanas, con un régimen de manejo, alimentación y alojamiento similar, con 3 ordeños mecánico al día, que no hayan recibido tratamiento parenteral por lo menos 30 días antes y ningún tipo de tratamiento intramamario por lo menos 7 días antes de la prueba de CMT. Del total de vacas positivas a mastitis subclínica, 79 vacas (32.78%) presentaron mastitis subclínica grado III, y 147 (65.04%) vacas presentaron mastitis en grado I, II y trazas; así mismo en lo que respecta a los cuartos afectados, tenemos que 93 cuartos presentaron mastitis subclínica grado III, siendo que el mayor porcentaje se encuentra en el establo Sabina. La mayor presentación de mastitis grado III se encontró en el cuarto anterior izquierdo con 29 cuartos afectados (31.18%), seguido por el cuarto posterior derecho, presentando 25 cuartos afectados (26.88%), el cuarto posterior izquierdo con 21 cuartos afectados (22.58%), y por último el cuarto anterior derecho con 18 cuartos afectados (19.36%). Al aplicar la fórmula de eficacia obtenemos que la amoxicilina sulbactam y prednisolona, usado en el tratamiento de mastitis grado III en 79 vacas (93 cuartos afectados con mastitis grado III) se obtuvo una eficacia del 97.85%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).