Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes del tercer trimestre con anemia ferropénica en dos hospitales MINSA-Cusco,2014
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar las Complicaciones Obstétricas y Perinatales en Gestantes del Tercer Trimestre con Anemia Ferropénica en dos Hospitales MINSA-Cusco, durante el2014. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo de corte transversal; en dos Hospitales MINSA-Cusco (Hospital Regio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1644 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1644 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Anemia Ferropénica Tercer trimestre de gestación Complicaciones Obstetricas y perinatales Altitud Hemoglobina corregida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
RUNS_22ef198b741fa5f76afaefce3fe4f508 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1644 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Mauricio Agurto, Nicolás EdgardoHanampa Roque, Carlos2017-02-13T13:04:26Z2017-02-13T13:04:26Z2015253T20150093http://hdl.handle.net/20.500.12918/1644Objetivos: Determinar las Complicaciones Obstétricas y Perinatales en Gestantes del Tercer Trimestre con Anemia Ferropénica en dos Hospitales MINSA-Cusco, durante el2014. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo de corte transversal; en dos Hospitales MINSA-Cusco (Hospital Regional y Hospital Antonio Lorena), efectuado en el periodo comprendido entre Enero a Marzo del 2015.Se revisaron 345 historias clínicas de gestantes del tercer trimestre procedentes de distritos de la ciudad del Cusco que se encuentran a altitudes aproximadas de 3,400 m.s.n.m. y que además cumplieron los criterios de inclusión del estudio, atendidos en los servicios de maternidad durante su gestación, parto y puerperio. Resultados: De las 345 Historias Clínicas revisadas se encontró que: La prevalencia de anemia ferropénica en el tercer trimestre en los dos Hospitales MINSA fue del 46,4% (n=160); según hospitales en el Hospital Regional alcanzó un 42,6% y 53,9% en el Hospital Antonio Lorena. Del total de gestantes con anemia ferropénica (n=160) presentaron anemia ferropénica severa 5,6% (n=9), moderada 41,9% (n=67) y leve 52,5% (n=84), 12,5 % fueron gestantes adolescentes y 15% gestantes añosas. Las Complicaciones Obstétricas y Perinatales en las gestantes que presentaron anemia ferropénica en el tercer trimestre alcanzaron los siguientes porcentajes: Infección del Tracto Urinario (61 ,3%); Hemorragia Postparto (21,3%); Trabajo de parto Pretérmino (20,0%); Oligohidramnios (15%); Infección de Herida Quirúrgica (10%); Preeclampsia (9,4%); Rotura Prematura de Membranas (8,8%); Prematuridad (21,5%); Recién Nacido de Bajo Peso (13,1%) y Depresión del RN (15,6%). Conclusiones: La prevalencia de anemia ferropénica en gestantes del tercer trimestre en dos Hospitales MINSA del Cusco a 3,400m.s.n.m fue del 46,4%. Las gestantes del tercer trimestre que presentaron anemia ferropénica severa presentaron con más frecuencia una complicación obstétrica y perinatal. Las complicaciones obstétricas y perinatales que se presentaron con más frecuencia en gestantes del tercer trimestre con anemia ferropénica fueron: Infección del tracto urinario, hemorragia postparto, trabajo de parto pretérmino y prematuridad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAnemia FerropénicaTercer trimestre de gestaciónComplicaciones Obstetricas y perinatalesAltitudHemoglobina corregidahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes del tercer trimestre con anemia ferropénica en dos hospitales MINSA-Cusco,2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina Humana23842924http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20150093.pdfapplication/pdf66017http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1644/1/253T20150093.pdf096d48b3ebb7becc1cdba83a9ad84071MD51TEXT253T20150093.pdf.txt253T20150093.pdf.txtExtracted texttext/plain2903http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1644/2/253T20150093.pdf.txt515fc68388c98152c56eb169ac73ab05MD5220.500.12918/1644oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/16442021-07-27 19:22:24.659DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes del tercer trimestre con anemia ferropénica en dos hospitales MINSA-Cusco,2014 |
title |
Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes del tercer trimestre con anemia ferropénica en dos hospitales MINSA-Cusco,2014 |
spellingShingle |
Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes del tercer trimestre con anemia ferropénica en dos hospitales MINSA-Cusco,2014 Hanampa Roque, Carlos Anemia Ferropénica Tercer trimestre de gestación Complicaciones Obstetricas y perinatales Altitud Hemoglobina corregida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes del tercer trimestre con anemia ferropénica en dos hospitales MINSA-Cusco,2014 |
title_full |
Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes del tercer trimestre con anemia ferropénica en dos hospitales MINSA-Cusco,2014 |
title_fullStr |
Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes del tercer trimestre con anemia ferropénica en dos hospitales MINSA-Cusco,2014 |
title_full_unstemmed |
Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes del tercer trimestre con anemia ferropénica en dos hospitales MINSA-Cusco,2014 |
title_sort |
Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes del tercer trimestre con anemia ferropénica en dos hospitales MINSA-Cusco,2014 |
author |
Hanampa Roque, Carlos |
author_facet |
Hanampa Roque, Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mauricio Agurto, Nicolás Edgardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hanampa Roque, Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anemia Ferropénica Tercer trimestre de gestación Complicaciones Obstetricas y perinatales Altitud Hemoglobina corregida |
topic |
Anemia Ferropénica Tercer trimestre de gestación Complicaciones Obstetricas y perinatales Altitud Hemoglobina corregida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
Objetivos: Determinar las Complicaciones Obstétricas y Perinatales en Gestantes del Tercer Trimestre con Anemia Ferropénica en dos Hospitales MINSA-Cusco, durante el2014. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo de corte transversal; en dos Hospitales MINSA-Cusco (Hospital Regional y Hospital Antonio Lorena), efectuado en el periodo comprendido entre Enero a Marzo del 2015.Se revisaron 345 historias clínicas de gestantes del tercer trimestre procedentes de distritos de la ciudad del Cusco que se encuentran a altitudes aproximadas de 3,400 m.s.n.m. y que además cumplieron los criterios de inclusión del estudio, atendidos en los servicios de maternidad durante su gestación, parto y puerperio. Resultados: De las 345 Historias Clínicas revisadas se encontró que: La prevalencia de anemia ferropénica en el tercer trimestre en los dos Hospitales MINSA fue del 46,4% (n=160); según hospitales en el Hospital Regional alcanzó un 42,6% y 53,9% en el Hospital Antonio Lorena. Del total de gestantes con anemia ferropénica (n=160) presentaron anemia ferropénica severa 5,6% (n=9), moderada 41,9% (n=67) y leve 52,5% (n=84), 12,5 % fueron gestantes adolescentes y 15% gestantes añosas. Las Complicaciones Obstétricas y Perinatales en las gestantes que presentaron anemia ferropénica en el tercer trimestre alcanzaron los siguientes porcentajes: Infección del Tracto Urinario (61 ,3%); Hemorragia Postparto (21,3%); Trabajo de parto Pretérmino (20,0%); Oligohidramnios (15%); Infección de Herida Quirúrgica (10%); Preeclampsia (9,4%); Rotura Prematura de Membranas (8,8%); Prematuridad (21,5%); Recién Nacido de Bajo Peso (13,1%) y Depresión del RN (15,6%). Conclusiones: La prevalencia de anemia ferropénica en gestantes del tercer trimestre en dos Hospitales MINSA del Cusco a 3,400m.s.n.m fue del 46,4%. Las gestantes del tercer trimestre que presentaron anemia ferropénica severa presentaron con más frecuencia una complicación obstétrica y perinatal. Las complicaciones obstétricas y perinatales que se presentaron con más frecuencia en gestantes del tercer trimestre con anemia ferropénica fueron: Infección del tracto urinario, hemorragia postparto, trabajo de parto pretérmino y prematuridad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-13T13:04:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-13T13:04:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20150093 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1644 |
identifier_str_mv |
253T20150093 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1644 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1644/1/253T20150093.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1644/2/253T20150093.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
096d48b3ebb7becc1cdba83a9ad84071 515fc68388c98152c56eb169ac73ab05 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881436652797952 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).