Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes del tercer trimestre con anemia ferropénica en dos hospitales MINSA-Cusco,2014
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar las Complicaciones Obstétricas y Perinatales en Gestantes del Tercer Trimestre con Anemia Ferropénica en dos Hospitales MINSA-Cusco, durante el2014. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo de corte transversal; en dos Hospitales MINSA-Cusco (Hospital Regio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1644 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1644 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Anemia Ferropénica Tercer trimestre de gestación Complicaciones Obstetricas y perinatales Altitud Hemoglobina corregida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivos: Determinar las Complicaciones Obstétricas y Perinatales en Gestantes del Tercer Trimestre con Anemia Ferropénica en dos Hospitales MINSA-Cusco, durante el2014. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo de corte transversal; en dos Hospitales MINSA-Cusco (Hospital Regional y Hospital Antonio Lorena), efectuado en el periodo comprendido entre Enero a Marzo del 2015.Se revisaron 345 historias clínicas de gestantes del tercer trimestre procedentes de distritos de la ciudad del Cusco que se encuentran a altitudes aproximadas de 3,400 m.s.n.m. y que además cumplieron los criterios de inclusión del estudio, atendidos en los servicios de maternidad durante su gestación, parto y puerperio. Resultados: De las 345 Historias Clínicas revisadas se encontró que: La prevalencia de anemia ferropénica en el tercer trimestre en los dos Hospitales MINSA fue del 46,4% (n=160); según hospitales en el Hospital Regional alcanzó un 42,6% y 53,9% en el Hospital Antonio Lorena. Del total de gestantes con anemia ferropénica (n=160) presentaron anemia ferropénica severa 5,6% (n=9), moderada 41,9% (n=67) y leve 52,5% (n=84), 12,5 % fueron gestantes adolescentes y 15% gestantes añosas. Las Complicaciones Obstétricas y Perinatales en las gestantes que presentaron anemia ferropénica en el tercer trimestre alcanzaron los siguientes porcentajes: Infección del Tracto Urinario (61 ,3%); Hemorragia Postparto (21,3%); Trabajo de parto Pretérmino (20,0%); Oligohidramnios (15%); Infección de Herida Quirúrgica (10%); Preeclampsia (9,4%); Rotura Prematura de Membranas (8,8%); Prematuridad (21,5%); Recién Nacido de Bajo Peso (13,1%) y Depresión del RN (15,6%). Conclusiones: La prevalencia de anemia ferropénica en gestantes del tercer trimestre en dos Hospitales MINSA del Cusco a 3,400m.s.n.m fue del 46,4%. Las gestantes del tercer trimestre que presentaron anemia ferropénica severa presentaron con más frecuencia una complicación obstétrica y perinatal. Las complicaciones obstétricas y perinatales que se presentaron con más frecuencia en gestantes del tercer trimestre con anemia ferropénica fueron: Infección del tracto urinario, hemorragia postparto, trabajo de parto pretérmino y prematuridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).