Gestión de mantenimiento por pérdida de aislamiento debido a polución en cadena de aisladores en líneas de transmisión

Descripción del Articulo

En el presente trabajo “GESTIÓN DE MANTENIMIENTO POR PERDIDA DE AISLAMIENTO DEBIDO A POLUCIÓN EN CADENA DE AISLADORES EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN”; trabajo que se realiza para las características de la línea de transmisión LT.2027 y LT.2028 y que servirá como un aporte y/o base para futuros trabajos re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamata Solorio, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3250
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3250
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Líneas de transmisión
Conductividad
Aisladores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo “GESTIÓN DE MANTENIMIENTO POR PERDIDA DE AISLAMIENTO DEBIDO A POLUCIÓN EN CADENA DE AISLADORES EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN”; trabajo que se realiza para las características de la línea de transmisión LT.2027 y LT.2028 y que servirá como un aporte y/o base para futuros trabajos relacionados a otras líneas de transmisión. Está divido en cinco capítulos: Capítulo I, se abordan de manera general los aspectos relacionados con la metodología de estudio, área y sistema seleccionado para el análisis, variables relevantes, el contexto actual del sistema y las restricciones de acuerdo a los objetivos planteados. Capítulo II, en este capítulo se presenta el Marco Teórico donde abordarán los conceptos generales relacionados al estudio como el concepto de aislamiento, tipos de aisladores, gestión de mantenimiento, etc. Capítulo III, se muestra los métodos para la implantación de estrategias en la gestión de mantenimiento y modelos predictivos de polución en cadena de aisladores de líneas de transmisión. Capítulo IV, En este capítulo se abordara la evaluación de los indicadores de pérdidas de aislamientos bajo los lineamientos de la gestión de mantenimiento y los procedimientos antes descritos. La evaluación mostrada corresponden a los periodos 2013 al 2015, por otro lado se realiza el cálculo de costos unitarios que nos permitirá cuantificar económicamente la inversión del mantenimiento y el análisis del costo de cada una de las actividades involucradas en el mantenimiento por pérdidas de aislamiento en cadenas de aisladores. Capítulo V, se analizan los resultados obtenidos referente a la estrategia del mantenimiento donde se analizaran los beneficios obtenidos de la inserción del mantenimiento predictivo por efecto corona en la estrategia de mantenimiento, lo que repercutirá en optimizar tiempo y costos. Por otro lado se propone el uso de una aplicación Android para el manejo de la información, el cual beneficiara en la ejecución de las actividades de mantenimiento. Finalmente se presentan las conclusiones, sugerencias y anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).