Análisis comparativo entre rendimiento de la aplicación de grasa silicona y engomado en aisladores para mitigar efectos de polución en la Línea 2238 Chiclayo - Piura, Zona de Mórrope

Descripción del Articulo

En la presente tesis, se realizó el análisis el ciclo de vida de los Recubrimientos de Aisladores por Goma Silicona y Grasa Silicona, para comparar su rendimiento en su superficie, en base al comportamiento del Nivel de descargas eléctricas por Efluvios y los costos realizados en su ciclo de vida, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castrillon Nuñez, Luis David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efluvios
Aisladores
Cadenas de aisladores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis, se realizó el análisis el ciclo de vida de los Recubrimientos de Aisladores por Goma Silicona y Grasa Silicona, para comparar su rendimiento en su superficie, en base al comportamiento del Nivel de descargas eléctricas por Efluvios y los costos realizados en su ciclo de vida, expuestos a polución del medio ambiente. En el análisis del comportamiento del Nivel de descargas por Efluvio en superficie de los aisladores con Recubrimiento por Grasa Silicona, luego de 3 años de su aplicación, se obtuvo valores entre 2,3 y 4, lo cual significa la existencia de descargas, siendo este el comportamiento esperado y establecido por los fabricantes y la experiencia de uso de dicho recubrimiento. Por otra parte, el Recubrimiento por Goma Silicona ha presentado altos Niveles de descargas por Efluvio, valores entre 3 y 4, pasados 11 años de su instalación, siendo esto una señal para el final de su vida útil. Según la experiencia del personal técnico en mantenimiento a cargo de la Línea de Transmisión L-2238, se determinó que faltarían 3 años más, para el final de su ciclo de vida. Todo en ello, repercute en la parte económica que implica la aplicación para cada recubrimiento, donde se realizó el análisis del Costo por Ciclo de vida (CCV) y el Costo Anual Uniforme Equivalente (CAUE). Obteniendo como resultado que los costos incurridos con el recubrimiento por Goma Silicona equivalen entre 4 a 7 veces comparado con el recubrimiento por Grasa Silicona, aproximadamente. Realizar pruebas de laboratorio es recomendable para establecer los valores de Densidad Equivalente de Deposito de Sal (ESDD), Densidad de Deposito No Soluble (NSDD), Corriente de fuga. También, implementar un aislador equipado, que pueda monitorear las condiciones en las que se encuentra la superficie del aislador, que implican directamente la aparición de las descargas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).