Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto con agregado reciclado de la capa de rodadura del pavimento rígido en la ciudad del Cusco - 2017

Descripción del Articulo

Desde el punto de vista de sostenibilidad, es necesario el aprovechamiento de los materiales producto de la demolición de pavimentos rígidos colapsados, que a nivel mundial es un hecho. Por lo tanto, el presente trabajo en general y de forma principal muestra, el comportamiento de las propiedades me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rios Carpio, Klisman Rully, Villcas Hurtado, Filio Damian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4831
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4831
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Agregado reciclado
Concreto reciclado
Propiedades mecánicas del concreto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Desde el punto de vista de sostenibilidad, es necesario el aprovechamiento de los materiales producto de la demolición de pavimentos rígidos colapsados, que a nivel mundial es un hecho. Por lo tanto, el presente trabajo en general y de forma principal muestra, el comportamiento de las propiedades mecánicas (resistencia a la compresión, tracción, flexión, módulo de elasticidad) del concreto elaborado con reemplazo del agregado natural por agregado reciclado en tres combinaciones distintas (AGR+AFN, AGN+AFR, AGR+AFR). Los resultados experimentales mostraron que el comportamiento del concreto reciclado del tipo (AGR+AFN, AGN+AFR) son favorables, es decir, cumplen con las especificaciones de resistencia mecánica, lo que sugiere que puede ser usado como concreto estructural. Y de acuerdo al análisis de costos producirlo es más económico que un concreto convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).