Factores que condicionan el uso de anestesia general en niños de 3 a 5 años atendidos en el área de Odontopediatría del Hospital Regional del Cusco, 2015 – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Factores que condicionan el uso de anestesia general en niños de 3 a 5 años atendidos en el área de Odontopediatría del Hospital Regional del Cusco, 2015 – 2019”. El propósito del presente estudio fue determinar los factores que condicionan el uso de anestesia gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Conde, Denice
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5511
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5511
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Anestesia general
Preescolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id RUNS_1effcecec62c5b22ffbff72cc7f432fa
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5511
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Zvietcovich Guerra, Maria ElenaQuispe Conde, Denice2021-01-30T03:52:35Z2021-01-30T03:52:35Z2020253T20200293http://hdl.handle.net/20.500.12918/5511La presente investigación titulada “Factores que condicionan el uso de anestesia general en niños de 3 a 5 años atendidos en el área de Odontopediatría del Hospital Regional del Cusco, 2015 – 2019”. El propósito del presente estudio fue determinar los factores que condicionan el uso de anestesia general en niños de 3 a 5 años atendidos en el área de Odontopediatría del Hospital Regional del Cusco durante el periodo 2015 a 2019. La muestra estuvo conformada por 164 historias clínicas de pacientes que estuvieron bajo anestesia general en el área de odontopediatría, quienes cumplieron con los criterios de inclusión. Se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos que incluyo preguntas como edad, sexo, procedencia, atención, motivo de consulta, diagnóstico del paciente, riesgo quirúrgico, grado de colaboración, diagnostico dental y necesidad del tratamiento del paciente. Metodológicamente fue un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se obtuvo como resultados un predominio de 59.76% de sexo masculino que acudieron al servicio de odontopediatría y 40.24% de sexo femenino, mientras que la procedencia de los pacientes fueron de la ciudad del Cusco con un 74.69% y 25.61% de otras provincias, el motivo consulta más recurrente fue porque presentaron dolor dental y múltiples lesiones cariosas con un 64.02%, en relación a la enfermedad sistémica las más frecuentes son el retraso mental y parálisis cerebral cada uno con un 4.88%, seguido de niños con epilepsia, cardiopatías congénitas y adquiridas cada uno con un 0.61%.Tambien se evidencio que el diagnostico dental más prevalente es la caries dental con un 56.89%, seguido de pulpitis con un 21.92%, en cuanto a la necesidad de tratamiento más requerido son las restauraciones con un 56.05%. Por otra parte, el riesgo quirúrgico de pacientes fue de 76.22% que están dentro de ASA I y 7.32% ASA III. En conclusión, se evidenció un predominio de pacientes masculinos, los cuales a su vez fueron de la ciudad del Cusco, teniendo como motivo de consulta dolor dental y múltiples lesiones cariosas y existió una minoría de pacientes que presentaron alguna enfermedad sistémica en los pacientes atendidos en el área de odontopediatría del Hospital Regional del Cusco durante el periodo 2015 a 2019.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Anestesia generalPreescolarhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Factores que condicionan el uso de anestesia general en niños de 3 a 5 años atendidos en el área de Odontopediatría del Hospital Regional del Cusco, 2015 – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludOdontología70169987https://orcid.org/0000-0002-3069-036X23985660http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911026Lazo Alvarez, JulioChavez Yabar, Jose LuisRozas Rendon, Yordy EdwinORIGINAL253T20200293.pdfapplication/pdf111138http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5511/1/253T20200293.pdfa852e8982354d06dfa8ecfaebc612e53MD5120.500.12918/5511oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/55112023-01-04 17:38:34.812DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que condicionan el uso de anestesia general en niños de 3 a 5 años atendidos en el área de Odontopediatría del Hospital Regional del Cusco, 2015 – 2019
title Factores que condicionan el uso de anestesia general en niños de 3 a 5 años atendidos en el área de Odontopediatría del Hospital Regional del Cusco, 2015 – 2019
spellingShingle Factores que condicionan el uso de anestesia general en niños de 3 a 5 años atendidos en el área de Odontopediatría del Hospital Regional del Cusco, 2015 – 2019
Quispe Conde, Denice
Anestesia general
Preescolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Factores que condicionan el uso de anestesia general en niños de 3 a 5 años atendidos en el área de Odontopediatría del Hospital Regional del Cusco, 2015 – 2019
title_full Factores que condicionan el uso de anestesia general en niños de 3 a 5 años atendidos en el área de Odontopediatría del Hospital Regional del Cusco, 2015 – 2019
title_fullStr Factores que condicionan el uso de anestesia general en niños de 3 a 5 años atendidos en el área de Odontopediatría del Hospital Regional del Cusco, 2015 – 2019
title_full_unstemmed Factores que condicionan el uso de anestesia general en niños de 3 a 5 años atendidos en el área de Odontopediatría del Hospital Regional del Cusco, 2015 – 2019
title_sort Factores que condicionan el uso de anestesia general en niños de 3 a 5 años atendidos en el área de Odontopediatría del Hospital Regional del Cusco, 2015 – 2019
author Quispe Conde, Denice
author_facet Quispe Conde, Denice
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zvietcovich Guerra, Maria Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Conde, Denice
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anestesia general
Preescolar
topic Anestesia general
Preescolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La presente investigación titulada “Factores que condicionan el uso de anestesia general en niños de 3 a 5 años atendidos en el área de Odontopediatría del Hospital Regional del Cusco, 2015 – 2019”. El propósito del presente estudio fue determinar los factores que condicionan el uso de anestesia general en niños de 3 a 5 años atendidos en el área de Odontopediatría del Hospital Regional del Cusco durante el periodo 2015 a 2019. La muestra estuvo conformada por 164 historias clínicas de pacientes que estuvieron bajo anestesia general en el área de odontopediatría, quienes cumplieron con los criterios de inclusión. Se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos que incluyo preguntas como edad, sexo, procedencia, atención, motivo de consulta, diagnóstico del paciente, riesgo quirúrgico, grado de colaboración, diagnostico dental y necesidad del tratamiento del paciente. Metodológicamente fue un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se obtuvo como resultados un predominio de 59.76% de sexo masculino que acudieron al servicio de odontopediatría y 40.24% de sexo femenino, mientras que la procedencia de los pacientes fueron de la ciudad del Cusco con un 74.69% y 25.61% de otras provincias, el motivo consulta más recurrente fue porque presentaron dolor dental y múltiples lesiones cariosas con un 64.02%, en relación a la enfermedad sistémica las más frecuentes son el retraso mental y parálisis cerebral cada uno con un 4.88%, seguido de niños con epilepsia, cardiopatías congénitas y adquiridas cada uno con un 0.61%.Tambien se evidencio que el diagnostico dental más prevalente es la caries dental con un 56.89%, seguido de pulpitis con un 21.92%, en cuanto a la necesidad de tratamiento más requerido son las restauraciones con un 56.05%. Por otra parte, el riesgo quirúrgico de pacientes fue de 76.22% que están dentro de ASA I y 7.32% ASA III. En conclusión, se evidenció un predominio de pacientes masculinos, los cuales a su vez fueron de la ciudad del Cusco, teniendo como motivo de consulta dolor dental y múltiples lesiones cariosas y existió una minoría de pacientes que presentaron alguna enfermedad sistémica en los pacientes atendidos en el área de odontopediatría del Hospital Regional del Cusco durante el periodo 2015 a 2019.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-30T03:52:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-30T03:52:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20200293
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5511
identifier_str_mv 253T20200293
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5511
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5511/1/253T20200293.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a852e8982354d06dfa8ecfaebc612e53
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296199924416512
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).