Propuesta de un plan de marketing digital para promover la visibilidad del centro de integración cultural Willaq del distrito de Chinchero, Cusco, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue diseñar e implementar un plan de marketing digital a fin de lograr una visibilidad del Centro de Integración Cultural Willaq del Distrito de Chinchero. Para lograr dicho objetivo se diseñó una investigación aplicada, mixta, con énfasis cualitativo, descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Levita Quispe, Vanessa Milagros, Ataucuri Villafuerte, Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10060
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Artesanias textiles
Willaq Chinchero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_1eee38abcd2b47b137fec8be2e05ee1a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10060
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Puente de la Vega Aparicio, VictoriaLevita Quispe, Vanessa MilagrosAtaucuri Villafuerte, Noemi2024-12-18T22:42:43Z2024-12-18T22:42:43Z2024253T20241741http://hdl.handle.net/20.500.12918/10060El objetivo principal de la investigación fue diseñar e implementar un plan de marketing digital a fin de lograr una visibilidad del Centro de Integración Cultural Willaq del Distrito de Chinchero. Para lograr dicho objetivo se diseñó una investigación aplicada, mixta, con énfasis cualitativo, descriptiva, no experimental y transversal. Se tomó como población y muestra de estudio a las 10 productoras artesanales que pertenecen al Centro de Integración Cultural Willaq de Chinchero, así como a un total de 120 turistas nacionales y extranjeros que visitaron las instalaciones del Centro en los primeros meses del año 2023; a quienes se les aplicó una entrevista y una encuesta respectivamente. Cuyos resultados permitieron diagnosticar el contexto interno y externo del Centro; identificar los objetivos de marketing digital; estructurar e implementar un plan de marketing digital para promover la visibilidad del Centro y finalmente medir la visibilidad alcanzada desde la implementación de dicho plan. Los resultados de la investigación indican que se ha logrado realizar el diagnóstico del contexto interno y externo del Centro de Integración Cultural Willaq, el cual demuestra que existen condiciones y expectativas tanto internas como externas de abordar el marketing digital como una forma de proyectar el reconocimiento, la visibilidad y el incremento de las ventas del Centro; de igual forma se ha logrado determinar los objetivos de marketing digital agrupándolos en cuatro objetivos generales y 12 objetivos específicos con sus respectivos indicadores de rendimiento.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Marketing digitalArtesanias textilesWillaq Chincherohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de un plan de marketing digital para promover la visibilidad del centro de integración cultural Willaq del distrito de Chinchero, Cusco, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoCiencias Administrativas7597561647526347https://orcid.org/0000-0002-5800-756923843136http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016Suyo Cruz, GabrielSolorzano Gutierrez, SilberthJordan Palomino, TeofiloFlorez Garcia, WilmerORIGINAL253T20241741_TC.pdfapplication/pdf7630197http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10060/1/253T20241741_TC.pdf1cef0d90a94be8db7ad578a21fd37ea6MD5120.500.12918/10060oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/100602024-12-18 17:54:30.747DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un plan de marketing digital para promover la visibilidad del centro de integración cultural Willaq del distrito de Chinchero, Cusco, 2022
title Propuesta de un plan de marketing digital para promover la visibilidad del centro de integración cultural Willaq del distrito de Chinchero, Cusco, 2022
spellingShingle Propuesta de un plan de marketing digital para promover la visibilidad del centro de integración cultural Willaq del distrito de Chinchero, Cusco, 2022
Levita Quispe, Vanessa Milagros
Marketing digital
Artesanias textiles
Willaq Chinchero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de un plan de marketing digital para promover la visibilidad del centro de integración cultural Willaq del distrito de Chinchero, Cusco, 2022
title_full Propuesta de un plan de marketing digital para promover la visibilidad del centro de integración cultural Willaq del distrito de Chinchero, Cusco, 2022
title_fullStr Propuesta de un plan de marketing digital para promover la visibilidad del centro de integración cultural Willaq del distrito de Chinchero, Cusco, 2022
title_full_unstemmed Propuesta de un plan de marketing digital para promover la visibilidad del centro de integración cultural Willaq del distrito de Chinchero, Cusco, 2022
title_sort Propuesta de un plan de marketing digital para promover la visibilidad del centro de integración cultural Willaq del distrito de Chinchero, Cusco, 2022
author Levita Quispe, Vanessa Milagros
author_facet Levita Quispe, Vanessa Milagros
Ataucuri Villafuerte, Noemi
author_role author
author2 Ataucuri Villafuerte, Noemi
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Puente de la Vega Aparicio, Victoria
dc.contributor.author.fl_str_mv Levita Quispe, Vanessa Milagros
Ataucuri Villafuerte, Noemi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Marketing digital
Artesanias textiles
Willaq Chinchero
topic Marketing digital
Artesanias textiles
Willaq Chinchero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo principal de la investigación fue diseñar e implementar un plan de marketing digital a fin de lograr una visibilidad del Centro de Integración Cultural Willaq del Distrito de Chinchero. Para lograr dicho objetivo se diseñó una investigación aplicada, mixta, con énfasis cualitativo, descriptiva, no experimental y transversal. Se tomó como población y muestra de estudio a las 10 productoras artesanales que pertenecen al Centro de Integración Cultural Willaq de Chinchero, así como a un total de 120 turistas nacionales y extranjeros que visitaron las instalaciones del Centro en los primeros meses del año 2023; a quienes se les aplicó una entrevista y una encuesta respectivamente. Cuyos resultados permitieron diagnosticar el contexto interno y externo del Centro; identificar los objetivos de marketing digital; estructurar e implementar un plan de marketing digital para promover la visibilidad del Centro y finalmente medir la visibilidad alcanzada desde la implementación de dicho plan. Los resultados de la investigación indican que se ha logrado realizar el diagnóstico del contexto interno y externo del Centro de Integración Cultural Willaq, el cual demuestra que existen condiciones y expectativas tanto internas como externas de abordar el marketing digital como una forma de proyectar el reconocimiento, la visibilidad y el incremento de las ventas del Centro; de igual forma se ha logrado determinar los objetivos de marketing digital agrupándolos en cuatro objetivos generales y 12 objetivos específicos con sus respectivos indicadores de rendimiento.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-18T22:42:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-18T22:42:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241741
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10060
identifier_str_mv 253T20241741
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10060
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10060/1/253T20241741_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1cef0d90a94be8db7ad578a21fd37ea6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1819616529841389568
score 13.749494
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).