Centro de Innovación Tecnológica y Difusión de Textileria en Chinchero

Descripción del Articulo

Hoy en día, al arte textil, se ha estimado como Patrimonio de la Humanidad en nuestro país. Sin embargo, se ha visto afectado debido al gran crecimiento económico y turístico, siendo Cusco, uno de los departamentos con crecimiento descontrolado. Asimismo, la facilidad, por la cual, se accede rápidam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Yana, Erika Selene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674094
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/674094
http://hdl.handle.net/10757/674094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad
Arte textil
Chinchero
Centro textil
Tejedores
Arquitectura permeable
Identity
Textile art
Textile center
Weavers
Permeable architecture
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Hoy en día, al arte textil, se ha estimado como Patrimonio de la Humanidad en nuestro país. Sin embargo, se ha visto afectado debido al gran crecimiento económico y turístico, siendo Cusco, uno de los departamentos con crecimiento descontrolado. Asimismo, la facilidad, por la cual, se accede rápidamente a los pequeños pueblos, ha sido suficiente para indicar que se está perdiendo la esencia vernácula. Por lo tanto, se ha propuesto un Centro de Innovación Tecnológica de Textilería en Chinchero para poder conseguir a través de la arquitectura un valor a la identidad del lugar y el arte textil. Además, se trata de un turismo más cercano al proceso de textilería con los pobladores del lugar con el objetivo de incentivar la difusión de la textilería altoandina y brindarles una gran experiencia, asimismo, disfrutar de espacios permeables, que crearan interacciones espaciales y sociales. para generar una integridad de sensaciones y formar una arquitectura permeable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).