Estrategias de campañas publicitarias en Facebook ADS de Gen Up Coworking Cusco 2023
Descripción del Articulo
En el presente estudio, estos últimos años somos testigos de una acelerada transformación y migración del marketing tradicional al marketing digital, en el cual las personas y las empresas realizan sus actividades apoyadas en recursos digitales como son las plataformas, redes sociales y todo aquel p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9652 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9652 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Publicidad Estrategias Marketing http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RUNS_1eaddbcd595ff45ee6b45834a269463a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9652 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Janqui Guzman, HermogenesGuillen Gibaja, Gean CarlosBarazorda Huaman, Jerfson Mayer2024-10-25T17:30:49Z2024-10-25T17:30:49Z2024253T20240994http://hdl.handle.net/20.500.12918/9652En el presente estudio, estos últimos años somos testigos de una acelerada transformación y migración del marketing tradicional al marketing digital, en el cual las personas y las empresas realizan sus actividades apoyadas en recursos digitales como son las plataformas, redes sociales y todo aquel portal digital que sirva para acercar a los clientes con las empresas. GenUp Coworking, empresa dedicada a la organización de eventos académicos y al alquiler de espacios compartidos de trabajo en el que los usuarios no necesariamente son de la misma profesión o área, pero sin embargo están reunidos para hacer sinergia a través de las redes que forman y al aprendizaje común que se genera, en la presente investigación será objeto de estudio para comprender como actualmente realiza su gestión publicitaria y como podría mejorar esta gestión a través de las estrategias de campañas publicitarias. Este trabajo de investigación está alineado y sostenido en el marco teórico, conceptual y en una metodología con diseño de investigación de tipo experimental, con enfoque cuantitativo y de carácter longitudinal haciendo uso del método deductivo y de forma aplicada. La población de estudio estuvo conformada por pequeños empresarios y administradores de páginas de negocios menores a doce meses vigentes en el mercado, en un rango de edad de 25 a 45 años, todos ubicados en el centro de la ciudad del Cusco, lo que hace una totalidad de 17 100 personas. Ante ello, esta investigación pretende demostrar a base de experimentos realizados en un periodo de tiempoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PublicidadEstrategiasFacebookMarketinghttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estrategias de campañas publicitarias en Facebook ADS de Gen Up Coworking Cusco 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoCiencias Administrativas4772100547494675https://orcid.org/0000-0002-6048-694123827268http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016Arroyo Polanco, Jose FranciscoSuyo Cruz, GabrielGil Fernandez Baca, MiriamJordan Palomino, TeofiloORIGINAL253T20240994_TC.pdfapplication/pdf5299361http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9652/1/253T20240994_TC.pdf3139373a9c73904c6d5babd0c030037aMD51TURNITIN 20240994.pdfTURNITIN 20240994.pdfapplication/pdf5314898http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9652/2/TURNITIN%2020240994.pdfebd6c6e8a6672e59554cbf3adcc8a065MD52AUTORIZACION 20240994.pdfAUTORIZACION 20240994.pdfapplication/pdf307479http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9652/3/AUTORIZACION%2020240994.pdf7eec978307c9fb9e153578f414e070e4MD5320.500.12918/9652oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/96522024-10-25 14:29:51.47DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de campañas publicitarias en Facebook ADS de Gen Up Coworking Cusco 2023 |
| title |
Estrategias de campañas publicitarias en Facebook ADS de Gen Up Coworking Cusco 2023 |
| spellingShingle |
Estrategias de campañas publicitarias en Facebook ADS de Gen Up Coworking Cusco 2023 Guillen Gibaja, Gean Carlos Publicidad Estrategias Marketing http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Estrategias de campañas publicitarias en Facebook ADS de Gen Up Coworking Cusco 2023 |
| title_full |
Estrategias de campañas publicitarias en Facebook ADS de Gen Up Coworking Cusco 2023 |
| title_fullStr |
Estrategias de campañas publicitarias en Facebook ADS de Gen Up Coworking Cusco 2023 |
| title_full_unstemmed |
Estrategias de campañas publicitarias en Facebook ADS de Gen Up Coworking Cusco 2023 |
| title_sort |
Estrategias de campañas publicitarias en Facebook ADS de Gen Up Coworking Cusco 2023 |
| author |
Guillen Gibaja, Gean Carlos |
| author_facet |
Guillen Gibaja, Gean Carlos Barazorda Huaman, Jerfson Mayer |
| author_role |
author |
| author2 |
Barazorda Huaman, Jerfson Mayer |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Janqui Guzman, Hermogenes |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guillen Gibaja, Gean Carlos Barazorda Huaman, Jerfson Mayer |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Publicidad Estrategias Marketing |
| topic |
Publicidad Estrategias Marketing http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En el presente estudio, estos últimos años somos testigos de una acelerada transformación y migración del marketing tradicional al marketing digital, en el cual las personas y las empresas realizan sus actividades apoyadas en recursos digitales como son las plataformas, redes sociales y todo aquel portal digital que sirva para acercar a los clientes con las empresas. GenUp Coworking, empresa dedicada a la organización de eventos académicos y al alquiler de espacios compartidos de trabajo en el que los usuarios no necesariamente son de la misma profesión o área, pero sin embargo están reunidos para hacer sinergia a través de las redes que forman y al aprendizaje común que se genera, en la presente investigación será objeto de estudio para comprender como actualmente realiza su gestión publicitaria y como podría mejorar esta gestión a través de las estrategias de campañas publicitarias. Este trabajo de investigación está alineado y sostenido en el marco teórico, conceptual y en una metodología con diseño de investigación de tipo experimental, con enfoque cuantitativo y de carácter longitudinal haciendo uso del método deductivo y de forma aplicada. La población de estudio estuvo conformada por pequeños empresarios y administradores de páginas de negocios menores a doce meses vigentes en el mercado, en un rango de edad de 25 a 45 años, todos ubicados en el centro de la ciudad del Cusco, lo que hace una totalidad de 17 100 personas. Ante ello, esta investigación pretende demostrar a base de experimentos realizados en un periodo de tiempo |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-25T17:30:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-25T17:30:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240994 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9652 |
| identifier_str_mv |
253T20240994 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9652 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9652/1/253T20240994_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9652/2/TURNITIN%2020240994.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9652/3/AUTORIZACION%2020240994.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3139373a9c73904c6d5babd0c030037a ebd6c6e8a6672e59554cbf3adcc8a065 7eec978307c9fb9e153578f414e070e4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1815811435497783296 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).