Historieta y comprensión lectora en los estudiantes del primer grado A del nivel secundario de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús - Cusco
Descripción del Articulo
La comprensión lectora está vinculada al logro de los aprendizajes y por intermedio de ella se interpreta, organiza y valora lo leído. Es por eso un proceso básico para la asimilación de la información de los estudiantes. Sin embargo, a pesar de su importancia los estudiantes por lo general presenta...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1484 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1484 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Enseñanza Comprensión lectora Comunicación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RUNS_12c6f887ac031b4aecc82f85de69e084 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1484 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Gamarra Moscoso, Manuel AlbertoMosquipa Ttito, Ruth MeryChoquecahua Polo, Karenina2017-02-13T13:04:09Z2017-02-13T13:04:09Z2015253T20150153http://hdl.handle.net/20.500.12918/1484La comprensión lectora está vinculada al logro de los aprendizajes y por intermedio de ella se interpreta, organiza y valora lo leído. Es por eso un proceso básico para la asimilación de la información de los estudiantes. Sin embargo, a pesar de su importancia los estudiantes por lo general presentan dificultades de comprensión lectora, las que son evidentes en años superiores de la educación de manera que con la historieta proponemos incrementar la comprensión de lectura de manera ágil, dinámica y creativa así en los estudiantes se despierte el interés de entenderlo que se está leyendo con juntamente desarrollando los niveles (literal, inferencial y crítico). El estudio está realizado de manera coherente, así tenemos. Capítulo I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Comprende: área de investigación, área geográfica, descripción del problema de investigación; así mismo, la formulación del problema, los objetivos generales y específicos, la justificación, y las limitaciones de la investigación. Capítulo II: MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN En el que se desarrolla los antecedentes, bases legales, bases teórico científicas y la definición de términos básicos que dan sustento al trabajo de investigación; complementando con la formulación de la hipótesis y variables de la investigación. Capítulo III: MARCO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN Donde se aprecia el tipo, nivel y diseño de la investigación; población y muestra de estudio así como las técnicas e instrumentos de recolección y procesamiento de datos. Capítulo IV. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Contiene el análisis e interpretación de los resultados de las encuestas aplicadas a los docentes y estudiantes, el análisis e interpretación de los resultados del pre y post encuesta de la investigación. Se incluye además el programa experimental, las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos pertinentes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEnseñanzaComprensión lectoraComunicaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Historieta y comprensión lectora en los estudiantes del primer grado A del nivel secundario de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación secundaria: Especialidad Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Secundaria especialidad Lengua y Literatura472412004439442523800556http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121746ORIGINAL253T20150153.pdfapplication/pdf71495http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1484/1/253T20150153.pdf4c8f21a5851976ba8e76c8b19615cc4eMD51TEXT253T20150153.pdf.txt253T20150153.pdf.txtExtracted texttext/plain2564http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1484/2/253T20150153.pdf.txte58177f4d8cef84d63f17850534fc97dMD5220.500.12918/1484oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/14842021-07-27 22:12:24.118DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Historieta y comprensión lectora en los estudiantes del primer grado A del nivel secundario de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús - Cusco |
| title |
Historieta y comprensión lectora en los estudiantes del primer grado A del nivel secundario de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús - Cusco |
| spellingShingle |
Historieta y comprensión lectora en los estudiantes del primer grado A del nivel secundario de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús - Cusco Mosquipa Ttito, Ruth Mery Enseñanza Comprensión lectora Comunicación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Historieta y comprensión lectora en los estudiantes del primer grado A del nivel secundario de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús - Cusco |
| title_full |
Historieta y comprensión lectora en los estudiantes del primer grado A del nivel secundario de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús - Cusco |
| title_fullStr |
Historieta y comprensión lectora en los estudiantes del primer grado A del nivel secundario de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús - Cusco |
| title_full_unstemmed |
Historieta y comprensión lectora en los estudiantes del primer grado A del nivel secundario de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús - Cusco |
| title_sort |
Historieta y comprensión lectora en los estudiantes del primer grado A del nivel secundario de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús - Cusco |
| author |
Mosquipa Ttito, Ruth Mery |
| author_facet |
Mosquipa Ttito, Ruth Mery Choquecahua Polo, Karenina |
| author_role |
author |
| author2 |
Choquecahua Polo, Karenina |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gamarra Moscoso, Manuel Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mosquipa Ttito, Ruth Mery Choquecahua Polo, Karenina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enseñanza Comprensión lectora Comunicación |
| topic |
Enseñanza Comprensión lectora Comunicación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La comprensión lectora está vinculada al logro de los aprendizajes y por intermedio de ella se interpreta, organiza y valora lo leído. Es por eso un proceso básico para la asimilación de la información de los estudiantes. Sin embargo, a pesar de su importancia los estudiantes por lo general presentan dificultades de comprensión lectora, las que son evidentes en años superiores de la educación de manera que con la historieta proponemos incrementar la comprensión de lectura de manera ágil, dinámica y creativa así en los estudiantes se despierte el interés de entenderlo que se está leyendo con juntamente desarrollando los niveles (literal, inferencial y crítico). El estudio está realizado de manera coherente, así tenemos. Capítulo I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Comprende: área de investigación, área geográfica, descripción del problema de investigación; así mismo, la formulación del problema, los objetivos generales y específicos, la justificación, y las limitaciones de la investigación. Capítulo II: MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN En el que se desarrolla los antecedentes, bases legales, bases teórico científicas y la definición de términos básicos que dan sustento al trabajo de investigación; complementando con la formulación de la hipótesis y variables de la investigación. Capítulo III: MARCO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN Donde se aprecia el tipo, nivel y diseño de la investigación; población y muestra de estudio así como las técnicas e instrumentos de recolección y procesamiento de datos. Capítulo IV. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Contiene el análisis e interpretación de los resultados de las encuestas aplicadas a los docentes y estudiantes, el análisis e interpretación de los resultados del pre y post encuesta de la investigación. Se incluye además el programa experimental, las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos pertinentes. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-13T13:04:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-13T13:04:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20150153 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1484 |
| identifier_str_mv |
253T20150153 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1484 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1484/1/253T20150153.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1484/2/253T20150153.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c8f21a5851976ba8e76c8b19615cc4e e58177f4d8cef84d63f17850534fc97d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881436673769472 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).