Factores asociados a mortalidad temprana en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis, Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 2014-2018
Descripción del Articulo
el objetivo del presente trabajo de investigación es determinar cuáles son los factores asociados a mortalidad temprana en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de Cusco, 2014-2018, material y métodos utilizados: Estudio casos y control...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5366 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad renal crónica Mortalidad temprana Hemodiálisis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
id |
RUNS_121f086cd47618cae50db41611a0cb9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5366 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Nieto Portocarrero, RubenHuaman Ttito, Sheynie Natiluz2020-03-30T17:06:16Z2020-03-30T17:06:16Z2020253T20200165MD/001/2020http://hdl.handle.net/20.500.12918/5366el objetivo del presente trabajo de investigación es determinar cuáles son los factores asociados a mortalidad temprana en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de Cusco, 2014-2018, material y métodos utilizados: Estudio casos y controles, retrospectivo, observacional; Hospital EsSalud, Cusco, la población son pacientes con ERC que iniciaron hemodiálisis en 2014-2018; siendo casos quienes fallecen en los primeros 90 días; y controles los que sobrevivan. Se realizó un muestreo probabilístico estratificado, se utilizó una ficha de recolección de datos y se realizó el análisis con spss 25. Resultados: Se evaluaron 265 pacientes, 88 casos y 177 controles, la edad promedio fue de 59.28 ± 12.55 años; El 35.5% eran >65 años, 57.7% varones, se encontró a la nefropatía diabética (39.6%) como principal etiología; como factores de riesgo se encontraron la edad mayor de 65 años (OR=2.54, IC95% 1,494–4,318), sexo femenino (OR=2.27, IC95% 1,350–3,828), nefropatía hipertensiva (OR=1,996, IC95% 1,156–3,447), tiempo de diagnóstico <6 meses (OR=10,451, IC95% 5,192–21,037), tipo de acceso vascular (OR=2,465, IC95% 1,090–5,571), hipoalbuminemia (OR=3,628, IC95% 1,956–6,726) y PCR elevado (OR= 7.640, IC95% 2,005-16,620). Conclusiones: La edad > 65 años, el sexo femenino, la obesidad, procedencia, nefropatía hipertensiva, modo de ingreso, tiempo de diagnóstico, atención previa por nefrólogo, tipo de acceso vascular, comorbilidades, infección de catéter, anemia severa, acidosis metabólica, hipoalbuminemia y PCR elevado fueron factores de riesgo de mortalidad temprana. El grado de instrucción, la nefropatía diabética e hiperuricemia no están asociados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEnfermedad renal crónicaMortalidad tempranaHemodiálisishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20Factores asociados a mortalidad temprana en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis, Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 2014-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana7732912606798578http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20200165_TC.pdfapplication/pdf1908949http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5366/1/253T20200165_TC.pdfab8fb4a869002fff212d537ba20bfd4bMD51TEXT253T20200165_TC.pdf.txt253T20200165_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain100109http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5366/2/253T20200165_TC.pdf.txtf437dceafc8a60ead79541328c17406eMD5220.500.12918/5366oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/53662022-05-11 16:48:54.135DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a mortalidad temprana en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis, Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 2014-2018 |
title |
Factores asociados a mortalidad temprana en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis, Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 2014-2018 |
spellingShingle |
Factores asociados a mortalidad temprana en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis, Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 2014-2018 Huaman Ttito, Sheynie Natiluz Enfermedad renal crónica Mortalidad temprana Hemodiálisis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
title_short |
Factores asociados a mortalidad temprana en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis, Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 2014-2018 |
title_full |
Factores asociados a mortalidad temprana en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis, Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 2014-2018 |
title_fullStr |
Factores asociados a mortalidad temprana en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis, Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 2014-2018 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a mortalidad temprana en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis, Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 2014-2018 |
title_sort |
Factores asociados a mortalidad temprana en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis, Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 2014-2018 |
author |
Huaman Ttito, Sheynie Natiluz |
author_facet |
Huaman Ttito, Sheynie Natiluz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nieto Portocarrero, Ruben |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaman Ttito, Sheynie Natiluz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermedad renal crónica Mortalidad temprana Hemodiálisis |
topic |
Enfermedad renal crónica Mortalidad temprana Hemodiálisis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
description |
el objetivo del presente trabajo de investigación es determinar cuáles son los factores asociados a mortalidad temprana en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de Cusco, 2014-2018, material y métodos utilizados: Estudio casos y controles, retrospectivo, observacional; Hospital EsSalud, Cusco, la población son pacientes con ERC que iniciaron hemodiálisis en 2014-2018; siendo casos quienes fallecen en los primeros 90 días; y controles los que sobrevivan. Se realizó un muestreo probabilístico estratificado, se utilizó una ficha de recolección de datos y se realizó el análisis con spss 25. Resultados: Se evaluaron 265 pacientes, 88 casos y 177 controles, la edad promedio fue de 59.28 ± 12.55 años; El 35.5% eran >65 años, 57.7% varones, se encontró a la nefropatía diabética (39.6%) como principal etiología; como factores de riesgo se encontraron la edad mayor de 65 años (OR=2.54, IC95% 1,494–4,318), sexo femenino (OR=2.27, IC95% 1,350–3,828), nefropatía hipertensiva (OR=1,996, IC95% 1,156–3,447), tiempo de diagnóstico <6 meses (OR=10,451, IC95% 5,192–21,037), tipo de acceso vascular (OR=2,465, IC95% 1,090–5,571), hipoalbuminemia (OR=3,628, IC95% 1,956–6,726) y PCR elevado (OR= 7.640, IC95% 2,005-16,620). Conclusiones: La edad > 65 años, el sexo femenino, la obesidad, procedencia, nefropatía hipertensiva, modo de ingreso, tiempo de diagnóstico, atención previa por nefrólogo, tipo de acceso vascular, comorbilidades, infección de catéter, anemia severa, acidosis metabólica, hipoalbuminemia y PCR elevado fueron factores de riesgo de mortalidad temprana. El grado de instrucción, la nefropatía diabética e hiperuricemia no están asociados. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-30T17:06:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-30T17:06:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200165 MD/001/2020 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5366 |
identifier_str_mv |
253T20200165 MD/001/2020 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5366 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5366/1/253T20200165_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5366/2/253T20200165_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ab8fb4a869002fff212d537ba20bfd4b f437dceafc8a60ead79541328c17406e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881444902993920 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).