Excesivo plazo en las diligencias preliminares en investigación de delitos de corrupción de funcionarios; su repercusión en el proceso penal y en el investigado
Descripción del Articulo
Un problema recurrente en el proceso penal, en particular en la etapa de investigación preparatoria, es el excesivo plazo que los fiscales vienen empleando en las diligencias preliminares; en particular en la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la provincia de La Conve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4284 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4284 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Diligencias preliminares Investigación de delitos Corrupción de funcionarios Proceso penal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| id |
RUNS_0fc54337c6c714683aff1d72a86a7786 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4284 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Silva Astete, Mario HugoGonzales Segovia, Nailea2019-07-24T15:01:20Z2019-07-24T15:01:20Z2019253T20191060M-20/002/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4284Un problema recurrente en el proceso penal, en particular en la etapa de investigación preparatoria, es el excesivo plazo que los fiscales vienen empleando en las diligencias preliminares; en particular en la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la provincia de La Convención. Este problema que, sin duda, afecta, además, al sistema penal en general, necesita de una reorientación en términos de celeridad y eficacia, como principios que deben informar la labor fiscal en su función de titular de la acción penal y defensor de la legalidad. El presente estudio aborda precisamente esta dificultad del proceso penal a fin de conocer las causas y la opinión de sus protagonistas; fiscales, jueces y abogados defensores. Con este propósito, respetando las formas y exigencias de la investigación, en el presente estudio se ha planteado primeramente el problema de investigación, los problemas específicos, la justificación del estudio y los objetivos trazados. Seguidamente, el marco teórico recoge en primer lugar los antecedentes del estudio para lo cual se consignó resumidamente las conclusiones de otros trabajos de investigación realizados en otras universidades. Ahora bien, en lo que se refiere a las bases teóricas, como categorías de estudio vinculadas con el tema de investigación, se tienen, primeramente, en forma general, la investigación fiscal, para luego contemplar los principios que informan la labor del fiscal en la investigación del delito. Inmediatamente, se aborda la investigación preparatoria propiamente dicha analizando su naturaleza, sus características y, en especial su tiempo de duración. Obviamente, el tema que mayor atención genera es el relativo a las diligencias preliminares, cuya característica de ser aquella etapa en que se realizan los actos urgentes e inaplazables, son materia de análisis y discusión final. En la parte final del trabajo de investigación se considera el estudio del tema de las dilaciones indebidas, la arbitrariedad e inseguridad jurídica, como tópicos que se deben erradicar del proceso penal. Culmina el trabajo con el análisis y discusión de resultados, las conclusiones y recomendaciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDiligencias preliminaresInvestigación de delitosCorrupción de funcionariosProceso penalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Excesivo plazo en las diligencias preliminares en investigación de delitos de corrupción de funcionarios; su repercusión en el proceso penal y en el investigadoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal23821660http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro421397ORIGINAL253T20191060.pdfapplication/pdf126010http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4284/1/253T20191060.pdfaefdfa649dcffeb4097627c2095cccf2MD51TEXT253T20191060.pdf.txt253T20191060.pdf.txtExtracted texttext/plain3052http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4284/2/253T20191060.pdf.txt44b9a0c84160c4544fb7acf4e6dd9c1fMD5220.500.12918/4284oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/42842022-05-11 16:31:19.605DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Excesivo plazo en las diligencias preliminares en investigación de delitos de corrupción de funcionarios; su repercusión en el proceso penal y en el investigado |
| title |
Excesivo plazo en las diligencias preliminares en investigación de delitos de corrupción de funcionarios; su repercusión en el proceso penal y en el investigado |
| spellingShingle |
Excesivo plazo en las diligencias preliminares en investigación de delitos de corrupción de funcionarios; su repercusión en el proceso penal y en el investigado Gonzales Segovia, Nailea Diligencias preliminares Investigación de delitos Corrupción de funcionarios Proceso penal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| title_short |
Excesivo plazo en las diligencias preliminares en investigación de delitos de corrupción de funcionarios; su repercusión en el proceso penal y en el investigado |
| title_full |
Excesivo plazo en las diligencias preliminares en investigación de delitos de corrupción de funcionarios; su repercusión en el proceso penal y en el investigado |
| title_fullStr |
Excesivo plazo en las diligencias preliminares en investigación de delitos de corrupción de funcionarios; su repercusión en el proceso penal y en el investigado |
| title_full_unstemmed |
Excesivo plazo en las diligencias preliminares en investigación de delitos de corrupción de funcionarios; su repercusión en el proceso penal y en el investigado |
| title_sort |
Excesivo plazo en las diligencias preliminares en investigación de delitos de corrupción de funcionarios; su repercusión en el proceso penal y en el investigado |
| author |
Gonzales Segovia, Nailea |
| author_facet |
Gonzales Segovia, Nailea |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Astete, Mario Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Segovia, Nailea |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diligencias preliminares Investigación de delitos Corrupción de funcionarios Proceso penal |
| topic |
Diligencias preliminares Investigación de delitos Corrupción de funcionarios Proceso penal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| description |
Un problema recurrente en el proceso penal, en particular en la etapa de investigación preparatoria, es el excesivo plazo que los fiscales vienen empleando en las diligencias preliminares; en particular en la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la provincia de La Convención. Este problema que, sin duda, afecta, además, al sistema penal en general, necesita de una reorientación en términos de celeridad y eficacia, como principios que deben informar la labor fiscal en su función de titular de la acción penal y defensor de la legalidad. El presente estudio aborda precisamente esta dificultad del proceso penal a fin de conocer las causas y la opinión de sus protagonistas; fiscales, jueces y abogados defensores. Con este propósito, respetando las formas y exigencias de la investigación, en el presente estudio se ha planteado primeramente el problema de investigación, los problemas específicos, la justificación del estudio y los objetivos trazados. Seguidamente, el marco teórico recoge en primer lugar los antecedentes del estudio para lo cual se consignó resumidamente las conclusiones de otros trabajos de investigación realizados en otras universidades. Ahora bien, en lo que se refiere a las bases teóricas, como categorías de estudio vinculadas con el tema de investigación, se tienen, primeramente, en forma general, la investigación fiscal, para luego contemplar los principios que informan la labor del fiscal en la investigación del delito. Inmediatamente, se aborda la investigación preparatoria propiamente dicha analizando su naturaleza, sus características y, en especial su tiempo de duración. Obviamente, el tema que mayor atención genera es el relativo a las diligencias preliminares, cuya característica de ser aquella etapa en que se realizan los actos urgentes e inaplazables, son materia de análisis y discusión final. En la parte final del trabajo de investigación se considera el estudio del tema de las dilaciones indebidas, la arbitrariedad e inseguridad jurídica, como tópicos que se deben erradicar del proceso penal. Culmina el trabajo con el análisis y discusión de resultados, las conclusiones y recomendaciones. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-24T15:01:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-24T15:01:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20191060 M-20/002/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4284 |
| identifier_str_mv |
253T20191060 M-20/002/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4284 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4284/1/253T20191060.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4284/2/253T20191060.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
aefdfa649dcffeb4097627c2095cccf2 44b9a0c84160c4544fb7acf4e6dd9c1f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881444801282048 |
| score |
13.92737 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).