Análisis y perspectivas del plazo máximo en las diligencias preliminares en los delitos de organización criminal
Descripción del Articulo
En la presente investigación se analiza el excesivo plazo que determina la Casación 599-2018 Lima, estableciendo un plazo de hasta 36 meses (3 años) solamente para la primera sub fase, Diligencias Preliminares en los delitos de Organización Criminal, del proceso penal común, que, si añadimos el plaz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6576 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6576 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | proceso penal diligencias preliminares organización criminal plazo razonable debido proceso |
Sumario: | En la presente investigación se analiza el excesivo plazo que determina la Casación 599-2018 Lima, estableciendo un plazo de hasta 36 meses (3 años) solamente para la primera sub fase, Diligencias Preliminares en los delitos de Organización Criminal, del proceso penal común, que, si añadimos el plazo extremo de la Investigación Preparatoria Formalizada viene a ser un total de hasta 9 años solo en la primera fase. Esto pues, ha generado bastante controversia en el círculo del derecho procesal, puesto que, no es un plazo razonable para un simple investigado por un supuesto hecho delictivo,y no solo vulnera el derecho a un plazo razonable, sino también, el debido proceso, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).